Tecnología

Uso de filtros en videollamadas por WhatsApp

WhatsApp revoluciona las videollamadas con filtros personalizados

La popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha dado un paso más allá en la experiencia de las videollamadas al introducir la opción de utilizar filtros. Aunque estos no son tan extravagantes como los de Instagram, ofrecen mejoras estéticas tanto en la imagen como en la calidad de audio. Los desarrolladores de WhatsApp están trabajando para seguir sumando filtros y fondos a esta función.

Cómo activar los filtros en las videollamadas de WhatsApp

Para poder utilizar los filtros en las videollamadas de WhatsApp, es necesario tener la última versión del sistema operativo y de la aplicación. En caso de usar versiones anteriores, es posible que haya problemas de compatibilidad y no se puedan aplicar correctamente los filtros y fondos dinámicos. Para activar los filtros, sigue estos pasos:

1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu teléfono móvil.
2. Accede a la sección de Ajustes.
3. Selecciona Configuración de cuenta.
4. Elige Privacidad – Seguridad.
5. En la esquina superior derecha, pulsa el botón con forma de tres puntos.
6. Selecciona Filtros y límites.
7. Activa la opción para usar filtros en las videollamadas.
8. Realiza una videollamada a cualquier contacto y prueba aplicar un filtro.

En los dispositivos actualizados con la última versión de WhatsApp, los filtros se pueden aplicar directamente durante una videollamada pulsando el botón de fondos. Aunque actualmente hay pocos filtros disponibles, los desarrolladores prometen añadir más en las próximas semanas.

Filtros que mejoran la calidad de las videollamadas

A diferencia de otras aplicaciones como Instagram, WhatsApp ha apostado por filtros «serios» que se centran en mejorar la calidad de imagen y sonido durante las videollamadas. No encontrarás filtros divertidos con orejas de perrito o efectos graciosos, ya que el objetivo principal de WhatsApp es facilitar la comunicación efectiva entre los contactos. Aún así, otras redes sociales han sabido aprovechar al máximo la función de filtros en las videollamadas, permitiendo alternar entre ellos para hacer las conversaciones más dinámicas y emocionantes.

Tipos de filtros disponibles en las videollamadas de WhatsApp

Aunque la variedad de filtros en WhatsApp para las videollamadas es limitada, pueden resultar útiles en ciertas situaciones. Actualmente, se ofrecen tres tipos de filtros:

1. Imágenes de fondo: permite seleccionar imágenes de la galería para personalizar el fondo durante la videollamada.
2. Fondo de color sólido: elige un color para tener un fondo uniforme en la videollamada.
3. Difuminar el fondo: esta herramienta permite difuminar el fondo para resaltar la imagen central.

Explora filtros de videollamadas de WhatsApp con aplicaciones externas

Si estás interesado en probar filtros adicionales para las videollamadas de WhatsApp, existen aplicaciones externas que pueden añadir más opciones. Algunas de estas aplicaciones pueden presentar dificultades debido a las restricciones impuestas por los desarrolladores de WhatsApp, pero otras siguen siendo compatibles y se pueden utilizar en segundo plano durante una videollamada. Es importante destacar que estas aplicaciones se deben descargar a través de paquetes APK, ya que muchas de ellas no están disponibles en la tienda oficial Google Play Store.

La utilidad de los filtros en las videollamadas de WhatsApp

Muchos usuarios se preguntan si realmente vale la pena utilizar filtros en las videollamadas de WhatsApp. Aunque se trata de herramientas diseñadas para generar diversión y efectos emocionantes en fotos y videos, WhatsApp no ha aprovechado al máximo esta función. En comparación con otras redes sociales como Instagram o Snapchat, la oferta de filtros en WhatsApp es bastante limitada. Sin embargo, con las últimas actualizaciones se está considerando la posibilidad de incorporar nuevos filtros y efectos especiales en las videollamadas en vivo. Aunque la experiencia todavía está en desarrollo y las posibilidades son limitadas, se espera que WhatsApp siga mejorando esta función en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *