Tratamientos y afecciones relacionadas con la belleza
Para cada tipo de persona existen tratamientos dermatológicos o cosméticos específicos, acordes a su tipo de piel, cabello y necesidades. La aparición de esta amplia gama de opciones ha sido posible de la mano de los últimos avances médicos y tecnológicos. En la actualidad, modificar el aspecto de tus cejas, insertar cabello en zonas afectadas por alopecia, aumentar el volumen de tu cabello o mejorar la textura de tu piel, se puede lograr de forma rápida y segura.
Empresa especialista en las técnicas más innovadoras de belleza a nivel internacional
Si quieres estar guapa a cualquier hora del día, Tebori Brows cuenta con los últimos avances en cosmética. La micropigmentación de cejas y la revitalización labial son las técnicas más empleadas en la actualidad, debido a sus acabados profesionales de aspecto natural que perduran durante mucho tiempo.
¿No te gusta la forma de tus cejas? La micropigmentación o microblading es tu solución. El personal de Tebori Brows es especialista en esta innovadora técnica, la cual consiste en la incorporación de pigmentos en la epidermis, en forma de vellos, para rellenar, definir y aumentar la densidad de tus cejas.
Tus labios también se pueden pigmentar de manera semipermanente, a través de la técnica de la revitalización labial, sin embargo, es importante resaltar que estos tratamientos pueden resultar dolorosos para algunas personas, por lo tanto, los profesionales emplean anestesia tópica para disminuir esa sensación.
La dermatitis seborreica y su efecto en el cabello
¿Cómo afecta la dermatitis seborreica al pelo y cuero cabelludo? Es la pregunta más común que se hacen las personas a las que les afecta esta patología. Lo cierto es que las consecuencias varían en cada persona y pueden presentarse con un grado de intensidad diferente.
La alopecia o pérdida de cabello es el síntoma que se presenta con mayor frecuencia en las personas que padecen dermatitis seborreica, una alteración que genera mucha preocupación e inseguridad. Este fenómeno se produce por la incapacidad del cuero cabelludo para controlar el equilibrio hidrolipídico.
Sin embargo, en la actualidad existen una gran cantidad de avanzados tratamientos de trasplante capilar, capaces de restituir el volumen de tu melena. Como ejemplo tenemos las técnicas FUE y FUSS, procedimientos mínimamente invasivos, indoloros y muy efectivos.
Aumenta el volumen del cabello con el cepillo eléctrico
Si quieres aumentar el volumen de tu cabello de forma instantánea, te recomendamos comprar cepillo eléctrico GHD Glide. Esta atractiva herramienta capilar puede conseguir efectos inmediatos y duraderos, con tan solo pasarla unas pocas veces sobre tu melena.
El barril térmico de este cepillo tiene una longitud de 32 mm, en el que se han incorporado las púas de nylon de 5 mm, capaces de alcanzar la raíz de cada una de las hebras de cabello. Solo debes esperar 25 segundos para que se caliente, y la temperatura de 185º permanecerá constante durante todo el proceso.
En aras de obtener resultados de mayor nivel, divide tu cabello en mechones, desliza el cepillo suavemente por cada uno y admira como tu melena va adquiriendo forma. No te llevará más de 30 minutos realizar este tratamiento y los resultados permanecerán intactos durante todo el día.
Beneficios de la niacinamida para tu piel
La Niacinamida es un tipo de vitamina B que puede ser empleada en pieles sensibles, deshidratadas, mixtas o grasas. Los estudios han demostrado que su aplicación sobre el rostro puede disminuir los efectos de la vejez, acné, pigmentaciones y rosácea.
Esta vitamina se produce de manera natural por nuestro organismo, solo la obtenemos a través de los alimentos. Aun así, es importante que la incorporemos a nuestra piel directamente para obtener efectos inmediatos y duraderos. En la actualidad, los serum a base de niacinamida son la alternativa de aplicación más utilizada.La niacinamida controla la producción de sebo en pieles grasas, sus propiedades curativas alivian a las pieles sensibles y pueden estimular la generación de colágeno en el cutis reseco. Además, su estabilidad le permite actuar en conjunto con otras sustancias sin afectar sus funciones.