Todo lo necesario para el regreso a clases
Al terminarse las vacaciones, surge la necesidad de comenzar a enfocarse en todo lo necesario para el regreso a clases. Organizarse a la hora de repasar los artículos imprescindibles para el rendimiento de los niños hará la tarea más fácil y amena.
Con el final de las vacaciones, y el regreso de las clases aparece la inquietud de tener que asegurarse de conseguir todo el material necesario. Los niños probablemente no adviertan la cantidad de cosas de las que hay que ocuparse, pero los padres sí que entienden esta preocupación.
Para estar seguros de tener todo lo indispensable, habrá que organizarse y escribir una lista de aquellos elementos de los que no se puede prescindir. Algunos no son obligatorios, mientras que otros son de suma importancia para el rendimiento satisfactorio de los niños.
Probablemente, habrá elementos que el colegio o los profesores soliciten a los padres, para destinarlos a un fin en especial. A veces, láminas, pegamento, pinturas al agua, así como también libros o determinada bibliografía que se utilizará a lo largo del ciclo lectivo. Por eso, para una mejor organización, se recomienda categorizar los artículos. Esto permitirá hacer una compra más ordenada.
Material para el día a día
Muchas veces, los niños ven las compras para las clases como algo divertido. Por lo que si los hijos desean sumarse a la tarea, puede que se haga más entretenida. De hecho, cuanto mejor predisposición tengan los niños, más fácil será encontrar los elementos necesarios, ya sea material escolar, y uniforme o vestimenta.
En cuanto al material escolar, hay algunos artículos que suelen requerirse por regla general. Obviando la importancia que tiene una mochila resistente, los cuadernos, las carpetas y las lapiceras son de carácter básico, aunque en ocasiones, puede que los profesores pidan un tipo específico de cuaderno, carpeta, u hojas. Normalmente, el tipo de hojas más utilizadas para las clases son las A5, que es el tamaño convencional para los cuadernos de escuela.
Por otro lado, a la hora de comprar lápices y lapiceras habrá que asegurarse de que éstos sean de buena calidad, para garantizar que perduren por el mayor tiempo posible. A veces, puede ser difícil mantener los artículos escolares intactos, ya que los niños los usan todo el tiempo y pueden quedar en el medio de sus juegos, caerse, o romperse, en el peor de los casos.
Sin embargo, algunas marcas tienen estas contemplaciones y en base a ellas se dedican a fabricar artículos más flexibles, resistentes, y por lo tanto, duraderos. Hay que pensar que los lápices serán utilizados tanto para los momentos recreativos, como para las tareas, juegos en clase, o demás actividades encargadas por los docentes.
En cuanto a los lápices negros para escribir y dibujar, los portaminas pueden ser una buena opción particularmente para niños de mayor edad, mientras que para los más pequeños pueden llegar a ser incómodos, en cuyo caso lo mejor será comprar los clásicos lápices de dibujo. Para todos los lápices los niños tendrán que contar con un sacapuntas, y una goma de borrar.
Bolígrafos y rotuladores también podrían ser útiles, aunque, como sucede con los portaminas, éstos no suelen solicitarse por los profesores ni ser necesitados para las actividades escolares diarias por los niños más pequeños.
Por supuesto, habrá que tener un sitio en el que se puedan almacenar todos los objetos, por lo que un estuche o portalápices se hará necesario. De estos hay de todos los estilos, colores y estampas, así que lo más probable es que cada niño se encargue de elegir el suyo.
Llegada una determinada edad, es posible que también se requiera una calculadora. En este caso, habrá que ponerse en contacto con el profesor o profesora y consultar qué tipo de máquina se solicita, ya que puede tratarse de una básica o de la llamada calculadora científica, que incluye una mayor cantidad de opciones. Estas son usualmente utilizadas para clases de matemáticas más avanzadas o clases de física.
La importancia de una vestimenta cómoda
Una vez se hayan logrado tachar todos los artículos de papelería de la lista, habrá que proseguir con la compra del uniforme escolar o la ropa que el niño o niña necesite para asistir a clases. Para esto la participación de los niños será prácticamente imprescindible, ya que será necesario probar las prendas para asegurarse de que los talles son los correctos, y de que su comodidad quede garantizada.
Por lo general, se aconseja optar por ropa de algodón, ya que los niños suelen estar en constante actividad y tienen, además, tareas deportivas. Esto llevará a una mayor producción de sudoración. El algodón tiene una capacidad de absorción superior a la de otras telas, permitiendo a la piel respirar y reducir la sensación de calor.
En cuanto al calzado, habrá que tener en cuenta muchos factores importantes. Principalmente, hay que considerar el hecho de que, en ese rango de edades, el crecimiento y desarrollo del cuerpo todavía está en pleno proceso. Es el período en el que los huesos y músculos se desarrollan y acomodan en su lugar, por lo que es fundamental prestar atención a la posición postural.
Con una mala pisada, en la que el peso del cuerpo se dispone de manera desproporcionada sobre los pies, se incrementan las posibilidades de tener problemas en la columna vertebral.
Así es que un buen calzado puede marcar una verdadera diferencia. Los zapatos para niños deben tener la flexibilidad suficiente para asegurar una movilidad libre de los dedos y el pie en su conjunto, con una estructura que mantenga firme el pie y evite dobleces o desviaciones.
Un calzado con cierre mágico o abrojo resulta especialmente cómodo para los niños, ya que pueden manejarlos fácilmente. Además, este mecanismo de cierre puede evitar los pequeños accidentes que a menudo suceden al desatarse las agujetas. El último factor a tener en cuenta en lo que respecta al calzado es su limpieza. A la hora de lavarlo, se agradecerá que sea de un material liso y permeable.