Hogar

Todo cuanto debes saber sobre los baños integrados en el dormitorio

Entre las últimas tendencias en decoración de dormitorios hay una corriente que se marcha dejando sentir sin prisa mas sin pausa: los baños integrados en el dormitorio. Y es que son cada vez más los adeptos a esta forma particular de comprender estos entornos tan íntimos. Si eres uno de ellos, el día de hoy te damos las claves para conseguir de forma exitosa que alcoba y baño compartan un mismo espacio. Prosigue leyendo y toma nota.

Fuente: Caesarstone

Que los espacios abiertos están a la orden del día en materia de decoración no es ningún secreto. Desde el conocido loft que brotó hace décadas a las residencias abiertas sin apenas tabiques, es una de las tendencias poco a poco más usuales en interiorismo. Y, aunque lo más frecuente es localizar la cocina abierta al salón, asimismo cada vez son más usuales los baños integrados en el dormitorio.

baños integrados
Fuente: Foam and Bubbles

Existen múltiples motivos para escoger este género de planteamiento de la distribución del espacio en las zonas más íntimas de la residencia. Uno de ellos es la carencia de espacio. Si tenemos un dormitorio pequeño y un baño minúsculo, es posible que ganemos metros cuadrados de empleo si prescindimos de tabiques y integramos el baño en el dormitorio, con su bañera incluida.

Ventajas y también inconvenientes de los baños integrados

baños integrados
Fuente: Minosa Design

Los tabiques dividen el espacio. Si bien dicho de este modo puede parecer obvio, realmente resulta conveniente mentar esta oración (e inclusive leerla y escribirla) para tenerla siempre y en toda circunstancia presente. En verdad, esta es una de las razones por las cuales triunfan los baños integrados en la habitación. Cuando los metros escasean vale la pena compartirlos para ampliarlos. Es posible que las dimensiones de tu casa sean exactamente las mismas, mas la concepción del espacio cambia de forma notable.

Fuente: Minosa Design

Otro motivo interesante para apostar por los baños integrados es el interés por promover la circulación de la luz natural. Ten presente que cuantos menos tabiques y divisiones haya, mayor va a ser la iluminación en el interior.

De ahí que, si tienes una casa con un dormitorio y un baño oscuros y un tanto tristes y te agradan los espacios abiertos, eres el aspirante idóneo para apostar por los baños integrados. Eso sí, hay que saber de qué forma plantearlos; de forma especial para intentar disminuir al mínimo el primordial inconveniente: la pérdida de amedrentad.

Separaciones mínimas para articular el espacio

Fuente: Banium

Si bien seas muy fan de los entornos abiertos, va a ser preciso contar con alguna separación, si bien sea mínima, entre la zona de la cama y el baño. Puede ser un murete a media altura que haga las veces de cabecero por uno de sus lados, y sirva por el otro para cobijar los lavatorios o bien cualquier otro rincón del baño.

Otra idea es crear desequilibres en el suelo para definir las zonas diferentes, por poner un ejemplo con peldaños. O bien usar determinadas piezas de moblaje para dividir sutilmente las dos zonas: la de dormir y la de aSeo.

En este sentido, uno de los requisitos esenciales que debemos tener en consideración ya antes de decidirnos por los baños integrados es contar con el espacio preciso para poder circular cómodamente por el dormitorio. De nada vale conectar nuestra habitación con el baño si después no podemos movernos con una mínima libertad.

Otras ideas para dividir

Fuente: Boca do Lobo

Las paredes de cristal son otra de las formas de separar el espacio entre el dormitorio y el baño. El baño queda apartado mas la luz circula con libertad y la sensación de amplitud continúa íntegra. En el caso de la zona del inodoro, sí es conveniente cerrarla y separarla con un panel de cristal traslúcido o bien opaco, por poner un ejemplo, en tanto que es en este sitio en el que la amedrentad debe ser indudable.

Asimismo los recubrimientos pueden asistirnos a acotar los espacios, escogiendo modelos y colores diferentes para cada zona, tanto para el suelo para las paredes.

La bañera, un factor ornamental

Fuente: Caesarstone

Una de las cosas que me agradan de los baños integrados en el dormitorio es la manera en que ensalzan la bañera, entendiéndola como un objeto de mucho lujo y placer. En verdad, esta forma de proponer el dormitorio está muy relacionada con de qué manera se comprende el aSeo en los hoteles de categoría. En ellos, los dormitorios con baño en exactamente el mismo espacio resultan muy elegantes y glamourosos.

Si te agrada la idea y deseas recrearla, no vaciles en escoger una bañera exenta lo más bonita posible en función de tus gustos y del estilo de tu dormitorio. Puede ser aproximadamente tradicional, de temporada con patas, o bien muy vanguardista. Lo verdaderamente relevante es que decore el espacio por sí sola.

Como ves, se precisan pocas cosas para poder contar con baños integrados en el dormitorio. No hace falta mucho espacio ni muebles valiosísimos. Más bien es cuestión de distribución del espacio. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *