Tecnología Fintech en crecimiento
Las empresas conocidas como “Fintech”, es decir, empresas de base tecnológica en el sector financiero, han revolucionado muchos sectores. Desde el ecommerce hasta nichos más tradicionales que han evolucionado al online, como el sector del juego.
Gracias a las empresas Fintech las casas de apuestas y casinos online pueden llevar a cabo pagos y retiradas para sus jugadores mucho más rápido que lo que estamos acostumbrados con medios tradicionales como puede ser una transferencia bancaria. De hecho, cualquiera de las casas de apuestas con retiradas inmediatas pueden hacerlo gracias a estas empresas, en las que se apoyan para todo el proceso de pagos y retiradas.
Seguridad en los pagos
Las Fintech han añadido sistemas de control sobre los pagos que se realizan y se reciben de forma que podamos estar seguros de que ninguna de las partes pueden intervenir en el proceso alterando el mismo. Esto es así debido a sistemas de seguridad como la biometría, ya que algunas de las más novedosas formas de pago incluyen alguna firma biométrica para confirmar la transacción, sobre todo del lado del cliente.
Los nuevos casinos y casas de apuestas ya las implementan de forma que podamos disfrutar de pagos rápidos y seguros desde el principio. Algunos de los antiguos casinos online ya establecidos son más reticentes a añadirlas por los numerosos cambios que deben realizar a nivel interno, sobre todo a nivel de procesos humanos, lo que hace que sea más difícil su implementación. En cualquier caso, es algo inevitable y pronto todos los sitios de juego en línea deberán contar con los sistemas más novedosos para competir con los demás operadores de juego.
Tecnología Blockchain
Muchos de estos nuevos métodos de pago que aparecen están basados en la tecnología blockchain, la cual sin duda alguna ha evolucionado y revolucionado el sistema de pagos a nivel mundial, ofreciendo la posibilidad de que muchos sistemas de pago tengan un respaldo y un “historial” inalterable en la propia blockchain. No hay que confundir blockchain con criptomonedas, ya que la blockchain no implica necesariamente el uso de una divisa digital sino que puede ser un complemento sobre el que se basen otros tipos de pagos en moneda tradicional, como dólares o euros, pero que añaden una capa de seguridad y confiabilidad en todos los pagos realizados por los clientes.
Mucho margen de evolución tienen por delante las Fintech, sobre todo al añadir la tecnología blockchain a métodos de pago ya establecidos que pueden mejorar más aun utilizando las partes más positivas de la misma y las que más valor aportan al usuario, mientras dejan de lado las partes que podemos entender como negativas o al menos conflictivas en cuanto a seguridad y transparencia de los datos de cada pago.
Si bien con el mercado bajista que estamos viviendo actualmente en las criptomonedas parece que este sector se está enfriando, en cuanto vuelvan períodos alcistas de las monedas digitales volverán a aparecer nuevas empresas que prometan mejorar los sistemas de pago gracias a la novedosa idea de la startup en cuestión.