Sociedad

Técnicas y juegos para el control de la Ansiedad en pequeños

La ansiedad infantil es una de las nosologías más usuales en los pequeños y adolescentes con una tasa de prevalencia entre nueve y veintiuno por ciento . Las manifestaciones clínicas de la ansiedad cambian dependiendo de la edad y desarrollo cognitivo y sensible de pequeños y adolescentes.

La ansiedad infantil se trata por tanto, de un fenómeno sicológico y fisiológico en el que los pequeños entran en un estado de alarma de forma sostenida, ensayando síntomas como hiperactivación del sistema inquieto y pensamiento obsesivo; por tal razón en el presente artículo te indicaremos cuales son ciertas técnicas y juegos para el control de la ansiedad en pequeños.


Como aliviar un ataque de Ansiedad en pequeños

A lo largo de un ataque de ansiedad posiblemente el pequeño se quede paralizado o bien empiece a respirar realmente fuerte y transpirar, no obstante, lo esencial es que no te dejes llevar por el terror y también procures sosegar al pequeño en todo instante, transmitiéndole calma, en tanto que si te ve inquieto empeorará la situación. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Procura ponerte a su nivel, mirarlo a los ojos y tomarlo de las manos caso de que puedas.
  • Ayúdale a hacer respiraciones profundas, para esto debe respirar por la nariz y soltar el aire por la boca, no procures aliviarlo con palabras pues posiblemente no te escuche.
  • Darle un abrazo de contención asimismo puede ser útil, por este motivo, si lo ves muy perturbado dale un abrazo fuerte cubriéndolo por completo; la idea es que a través del abrazo puedas trasmitirle calma y seguridad a fin de que se sienta a salvo nuevamente.
  • Asimismo es conveniente que cuando esto ocurre por vez primera ensayes un procedimiento a fin de que caso de que vuelva a suceder en el futuro el pequeño sepa lo que debe hacer y como respirar.

Es esencial que en el caso de apreciar que tu hijo pueda estar sufriendo un trastorno de ansiedad, debes llevarlo a un sicólogo a fin de que te indique cuales son las pautas a continuar y que te servirán como una guía para saber de qué forma actuar dado este trastorno.


Técnicas para supervisar la ansiedad en pequeños

Los pequeños pueden aprender a lidiar con la ansiedad mediante la adquisición de 2 habilidades esenciales como la capacidad para calmarse y solucionar inconvenientes, por tal razón, debes instruir a tu hijo a oír y supervisar su ansiedad, esto lo ayudase en nuestros días y en el futuro, llegando aun a prosperar su comportamiento.

Ahora te indicaremos ciertas técnicas empleadas en la práctica clínica para asistir a los pequeños a supervisar la ansiedad:

  • Respira con ellos, la respiración profunda y lenta va a facilitar la reducción de la ansiedad, puedes asistirlo a practicar guiándole a fin de que se imagine como el aire viaja entrando por la nariz, pasando por la tráquea y llegando al vientre, el que se llene como un globo.
  • Ayúdale a identificar los pensamientos negativos, puedes orientarle a fin de que halle y asimile a un personaje o bien dibujo con este género de pensamientos. Anímalo a que te exprese sus temores y háblalo con ellos, escucharlo le ayuda a comprender que todos somos frágiles y eso no significa ser enclenque.
  • Usa estrategias de exposición, puesto que la ansiedad tiene un componente fisiológico, esto es, que genera sensaciones anatómicos en general desapacibles. Por este motivo es esencial que hagas que se exponga a estas sensaciones, si bien suene paradójico, con esta práctica consiguieras facilitar la interrupción de la escalada de ansiedad. Por servirnos de un ejemplo, si en el instante presenta falta de aire, siéntate con él y juntos contengan la respiración.
  • Guíalo a fin de que imagine escenas que le resulten agradables, como imaginar un sitio relajante o bien una caja donde ponga todas y cada una de las preocupaciones que le incordian.

Técnicas de relajación para la ansiedad

Las próximas son ciertas técnicas de relajación que son verdaderamente útiles para aliviar la ansiedad en niños:

  • Bote de la calma: Cuando el pequeño entre en la etapa de las pataletas puedes crear un bote de la calma y de la paz, cuando el pequeño la agite va a ver como la purpurina se mueve de forma desmandada, como cuando se halla disgustado, cuando la purpurina empiece a caer en el fondo, el nerviosismo va a pasar y el pequeño logrará relajarse.
  • Técnica del globo: En esta técnica debes solicitarle al pequeño que imagine que es un globo y hacer que inspire muy profundo hasta el momento en que llene sus pulmones por completo y no entre más aire; entonces debe espirar el aire muy despacio y reiterar este ejercicio múltiples veces, esta técnica es genial para pequeños con TDAH.
  • Técnica de la tortuga: El pequeño debe aceptar que es este animal, se pondrá en el suelo boca abajo y le afirmarás que el sol está a puntito de ocultarse y la tortuga tiene que dormir, para esto debe ocultar las piernas y poquito a poco los brazos, muy despacio hasta el momento en que los ponga bajo su espalda, que va a ser como el caparazón de la tortuga. Después debes señalarle que es un día nuevo y la tortuga debe emprender un viaje nuevo, por ende, debe sacar los brazos y piernas nuevamente muy despacio.
  • Mindfullnes: Cuando los pequeños son ya mayores de siete años pueden entender ciertas actitudes de la meditación, y se puede plantear esta técnica ya en silencio, o bien con algún audio de meditación que sirva como guía. Para esto deben sentarse sobre el suelo, en silencio, poner el audio guiado y prestar atención a lo que sucede alrededor cuando decide estar quieto.

Te dejamos una explicación extensa de estas técnicas de control de la ansiedad aquí:

mindfulness
Mindfullness en educación: Nueva tendencia asociado sensible

Técnicas de respiración para la ansiedad

Contar con técnicas y juegos de respiración para asistir al pequeño a calmar su ansiedad y también impulsividad también puede ser de mucha ayuda, por tal razón, te señalamos ciertas técnicas de respiración que le van a ayudar a prosperar la sensación de ansiedad:

  • A soplar burbujas: A la mayor parte de los pequeños les agrada soplar burbujas, con lo que no va a ser bastante difícil que el pequeño se motive con esta técnica. Se trata de un juego fácil que va a mejorar su capacidad pulmonar, le va a ayudar a tener un mayor control sobre la respiración y le dejará relajarse y supervisar la ansiedad. Precisarás un recipiente de pompas de jabón, una varita y una solución para hacer burbujas; en el momento en que lo tengas rétale a que cada vez haga burbujas más grandes a fin de que el efecto relajante sea mayor.
  • El lobo de los 3 cerdos: La técnica es fácil se trata únicamente de dramatizar la escena en la que el lobo procura derruir la casa de los cerdos, mas esta vez con diferentes objetos de la casa, lo idóneo es empezar con objetos más pesados como un bloc de notas y también ir reduciendo el peso poco a poco. Esta técnica no solo es amena, sino asimismo fomenta la sensación de calma y bienestar en el pequeño, reduciendo el grado de ansiedad.

Técnicas cognitivas para la ansiedad

  • Desensibilización sistemática: Este procedimiento es semejante a la técnica de exposición puesto que con este se busca reducir la ansiedad y la evitación de situaciones y estímulos por medio de la realización de conductas que eviten que la ansiedad aparezca, y con el tiempo poder provocar un mayor control sobre este trastorno.Un buen ejemplo es la imaginación emotiva en la que se emplean imágenes positivas, que eviten dentro de lo posible la ansiedad.
  • Modelado: Con esta técnica el pequeño debe efectuar una conducta o bien interaccionar con una situación con el propósito de que observe y aprenda una forma específica de actuar, de tal modo, que sea capaz de imitarlo. La finalidad de esta técnica es hacer que el pequeño modifique sus conductas y pensamientos, dotándolo de herramientas para encarar determinadas situaciones.

Pequeños con ansiedad en el instituto


Pequeños con ansiedad en el instituto

Los exámenes, la aceptación de los compañeros, el acoso escolar, son situaciones que pueden crear pequeños con ansiedad en el instituto.

Aun, situaciones que se presentan en el hogar pueden ser una de las causas que los pequeños tengan ansiedad en el instituto.

Razones que pueden crear ansiedad en los pequeños

Existen muchas razones que pueden crear ansiedad en los pequeños, inclusive ciertos pueden padecer de trastorno de ansiedad, con lo que toda vez que se tenga alguna sospecha, es esencial llevarlo a consulta con un especialista.

El desempeño escolar, las labores o bien la aceptación de sus compañeros son ciertos ejemplos, que pueden transformar a la escuela en un foco de ansiedad para el pequeño.

¿Qué crea ansiedad en los pequeños en la escuela?

Los pequeños pueden sentir ansiedad en la escuela por los próximos motivos:

Las notas y el desempeño escolar: La presión por satisfacer altos estándares académicos o bien por sentirse presionados por sus progenitores o bien tutores.

Las reacciones de los compañeros: Los pequeños se preocupan por la opinión de sus compañeros y también procuran buscar la manera de encajar, integrarse y lograr su aceptación y si no lo consiguen y son excluidos puede ocasionar un enorme estado de ansiedad.

La ansiedad de los pequeños en el instituto provoca falta de atención o bien contrariedades de concentración, con lo que es preciso abordar estos inconvenientes a tiempo.


Ejercicios para combatir la ansiedad en pequeños

  • Respirar juntos: La respiración lenta y profunda ayuda a reducir la ansiedad, por este motivo siéntate o bien túmbate al lado del pequeño y enséñale a respirar lenta y de forma profunda, pídele que se imagine las olas del mar, aun puedes solicitarle que ponga un peluche en su abdomen a fin de que vea como sube y baja en todos y cada respiración.
  • Respirar con los dedos de las manos: Este ejercicio es fácil mas ayuda mucho, se trata de instruir a los pequeños a inspirar y expirar conforme recorre de forma lenta los dedos una de sus manos con el índice de la otra. Comenzará con el dedo pulgar y con el movimiento de ascenso el pequeño inspirará profunda y suavemente; de esta manera lograrás que realice diez respiraciones.
  • Tensar y relajar los músculos: Este es otro ejercicio simple y ameno, se trata de tensar y relajar los músculos de su cuerpo tal y como si fuera un león rugiendo, una tortuga escondiéndose en su caparazón o bien tal y como si exprimiese limones entre sus manos.

Juegos para aliviar la ansiedad en pequeños


Juegos para aliviar la ansiedad en pequeños

Existen muchos juegos para aliviar la ansiedad en pequeños y no es preciso que duren bastante tiempo, mas sí es conveniente que se dedique un espacio para promoverlos, cuando menos una vez al día.

Los juegos de pequeños para aliviar la ansiedad, están concebidos para asistirlos a encauzar su energía y puedan concentrarse mejor, suprimiendo de este modo el agobio.

El único requisito para hacer estos juegos para aliviar a los pequeños deseoso, es que los progenitores participen en ellos, en tanto que sin esa motivación, estos juegos los van a tomar como un juego más.

Serie de juegos para relajar a pequeños deseoso

En general, la mejor hora para jugar con los pequeños deseoso es ya antes de irse a dormir, pues los ayuda a conciliar el sueño y pues asocian la calma del sueño, con los juegos de relajación que les planteamos ahora.

Si tu hijo es muy deseoso, es esencial que le enseñes de qué forma puede descargar esa energía de la mejor forma.

Jugar con plastilina es una actividad perfecta, para los pequeños que concentran mucha tensión.

Cuando juegan con plastilina, pueden tensar y destensar las manos, cuando la amasan o bien la estrujan; de esa forma, tu hijo encauzará toda esa tensión de una manera positiva.

Esta es una actividad genial para jugar con pequeños deseoso, por el hecho de que es una forma de expresión terapéutica y se desestresan dándole brida suelta a su imaginación, consiguiendo descargar las tensiones del día.

Cuando los pequeños colorean ya antes de ir a la cama, se relajan y mejoran su concentración, su inventiva y les va a ayudar a expresar mejor sus emociones y pensamientos a través del color.

Leer cuentos infantiles ya antes de ir a dormir tiene muchas ventajas, en tanto que aparte de promover la lectura y la inventiva, los pequeños van a crear rutinas que los va a ayudar a relajarse.

Cuando leas cuentos con tus hijos, vas a poder compartir buenísimos instantes y les vas a estar transmitiendo calma y las experiencias del personaje.

Para poder que el pequeño inquieto tenga calma, es preciso elegir cuentos que den serenidad y emplear un tono suave al leerlos para no agitarlos.

  • El juego del reloj de sol

Este es un juego muy entretenido y es idóneo para relajarse y para comprobar las horas.

El juego consiste en que el pequeño señalarse con sus brazos tal y como si fuesen las agujas del reloj, todas y cada una de las horas que los progenitores le vayan señalando.

De esta manera, el pequeño realizase movimientos de estiramiento y de distensión con los brazos, lo que es una actividad idónea para relajarse.

Ideas para relajar a pequeños con ansiedad

Ideas para relajar a pequeños con ansiedad

La aromaterapia tiene virtudes terapéuticas que son ventajosas para aliviar el estado anímico de los pequeños.

Los olores y los aromas asisten  crear un entorno relajado, que calma a los pequeños en cualquier ocasión.

La técnica del globo es sencillísima, solo se precisa respirar y tener un globo para inflarlo.

Esta técnica calma a los pequeños inquietos y que tienden a la ansiedad, al inflar y desinflar el globo de forma pausada.

Esta es una técnica para instruir a los pequeños a encauzar su ira y que aprendan a apresar la saña y a frenarla.

Esta actividad se desarrolla, dándole papel y colores al pequeño a fin de que dibuje lo que le molesta y después meter todo ese enfado en una caja.

⚠️ Puedes ampliar información de como manejar la ansiedad en nuestros hijos

ansiedad infantil
ANSIEDAD INFANTIL: diez Consejos para asistirles a manejar la ansiedad

Técnicas y juegos para el control de la Ansiedad en pequeños Click para twittear


© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [ Técnicas y juegos para el control de la Ansiedad en niños  ] Escuela de progenitores Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *