Sociedad

Talleres para el bienestar psicológico de los empleados

Los talleres con objeto del bienestar psicológico de sus empleados, sobre todo de aquellos que han vivido alguna experiencia traumática recientemente, es una práctica que ha estado siendo llevada a cabo por una gran mayoría de empresas, para mantener a su plantilla con mentalidad positiva.

Esto les permite a los empleados entrar en contacto con un grupo de profesionales con control y años de experiencia en su sector. El verdadero objetivo de esto, es permitirle al empleado un método o herramienta para superar este trauma o duelo, de forma sana en lo que a salud mental se refiere.

Para esto, se llevan a cabo numerosos talleres diferentes, cuyas naturalezas cambian en base de aquello que se busque solucionar en el estado de ánimo de un empleado, ya sea un trauma severo, el duelo conveniente por la pérdida de un ser querido o simplemente a sus problemas de confianza y autoestima, que pueden estar disminuyendo seriamente su producción.

Los profesionales de la psicología pueden decidir entrevistar a los empleados uno a uno o en grupo, además de proponer actividades que vayan de la mano con las charlas, proponer soluciones para algunos de los problemas familiares o de convivencia que estén naciendo del trauma y, básicamente, una larga lista de otras posibles intervenciones, con objeto de mejorar el bienestar mental y la integridad de aquellos de los que dependemos a la hora de trabajar.

En este artículo hablaremos de la empresa iepp.es y de la cantidad de ventajas que nacen al afiliarse con ella, para hacernos cargo de la salud mental de nuestra empresa y de sus miembros.

Diferentes programas y sus características

La realidad es que no hay dos casos iguales, y nunca los habrá. Busquemos donde busquemos, cada situación problemática siempre tiene unos orígenes propios y que son impredecibles en la mayoría de casos, excepto si se tiene el ojo experto de alguien bien dotado en la materia, como suele ser el caso de los profesionales de Iepp.

Son estas personas las que pueden ver un patrón a través del cual solucionar, en la medida de lo posible, las tensiones que se puedan acumular en el entorno de trabajo o en un equipo de compañeros expuestos a mucha presión.

Un buen ejemplo de esto, sería el taller de confianza y autoestima de Iepp, mediante el cual se puede ‘’medir’’ la fortaleza de una persona, a través de un test, y reforzar esta misma fuerza con consejos personalizados sobre su forma de aproximarse a los retos y a los problemas.

Pero esto sería, al igual que el taller de ‘’mindfulness’’, un taller centrado en mejorar aspectos ya funcionales en nuestros empleados, sin hacer hincapié en traumas o eventos que hayan podido empeorar su productividad de forma notable.

Para estos eventos en concreto. contaríamos con el taller de duelo ofrecido por Iepp y mediante el cual los empleados podrán enfrentarse a preguntas existenciales, como el significado de perder a alguien, el por qué al perder a alguien duele, y sobre cómo es imposible volver a ser la misma persona, aunque no sea imposible superar el trauma “per se”.

Un taller bastante parecido a éste, pero con una temática muchísimo más centrada en el perdón, se puede encontrar en un grupo presencial aportado por Iepp.

En él, se tocan temas como el significado del perdón, sus fases y cómo se empieza a trabajar con él. Lo que se busca, es un ambiente de trabajo menos hostil, en el que el concepto del perdón sea utilizado, en lugar de guardar rencor y que se creen competencias innecesarias en nuestra plantilla.

Por último, recomendamos un taller de depresión, para asegurarnos de que la plantilla es consciente de este desbarajuste de neurotransmisores, de sus peligrosos síntomas y de lo importante que es saber nombrarlo cuando lo vemos, ya sea en nosotros mismos o en nuestros compañeros de trabajo.

En definitiva, es prácticamente una necesidad para cualquier empresa, el trabajar con Iepp, para asegurarse del bienestar mental de sus empleados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *