Hogar

Remodelar la vivienda: una gran opción para innovar o vender

Tras algunos años, toda vivienda necesita un cambio para recuperar su encanto y modernidad, así se adaptará a las nuevas tendencias y a las preferencias de cada propietario. Por otro lado, si las intenciones son vender el inmueble, ciertas reformas podrían aumentar su valor y garantizar que su venta sea más rápida.

Desde un cambio de color en las paredes o del mobiliario hasta la restauración de los suelos o de todos los espacios interiores, pueden resultar muy agradables y prácticos, sobre todo si se realizan de la mano de profesionales en el área, con las técnicas y materiales de mayor calidad.

Cambiar paso a paso

Es todo un proyecto llevar a cabo modificaciones para transformar una vivienda, requiere de tiempo e inspiración, así como de presupuesto y un equipo adecuado para lograr los mejores resultados con la inversión realizada. 

Se deben cumplir varias etapas para llevar a cabo remodelaciones de forma organizada y efectiva. En primer lugar, debe conocerse a fondo el inmueble (diseño y estructura, sistema de iluminación), así como tener una idea clara de los cambios a realizar para determinar si será necesario un permiso de construcción o algún otro trámite legal. Para finalizar esta etapa, debe contarse con un presupuesto que permita administrar adecuadamente el dinero disponible.

Diseño y selección de materiales

Para conseguir un resultado lo más similar posible a la expectativa de cada propietario, que armonice con sus gustos y necesidades, es conveniente dedicar un tiempo al diseño detallado de cada modificación propuesta. Para esto, hay que considerar los colores, textura, disposición, calidad y acabado de cada uno de los materiales, detalles que harán que la remodelación sea única y personalizada.

Ejecución de la obra

Para esta etapa deberán considerarse el almacenamiento y transporte de los materiales, así como que el equipo de trabajo cumpla con los permisos y con las medidas de seguridad y protección necesarias. Los propietarios deben confirmar que las actividades de remodelación sean realizadas según los planes y el presupuesto estipulado.  

Servicios profesionales

El proceso de remodelación puede ser algo incómodo y estresante, pero sin duda, será mucho más fácil y rápido si se cuenta con el servicio de los expertos apropiados. Por ejemplo, al contratar arquitectos y diseñadores de interior para la elaboración de los planos, permitirá que la selección de los materiales y el diseño sean exactos y todo un éxito, ya que cumplirán tanto con la normativa como con los gustos de los clientes.

Es así que cualquier idea que tengan los propietarios para la renovación podrá ser consultada con especialistas, quienes determinarán su viabilidad y la mejor forma de ejecución, así como nuevas opciones y tendencias en el mercado que darán forma incluso a los proyectos más ambiciosos. Al finalizar, podrá considerarse el dinero gastado como una inversión segura con la guía y el trabajo del personal cualificado.

Hoy en día pueden contratarse los servicios de estos profesionales en diversas páginas web, lo que facilita y permite ganar tiempo y dinero en su selección. En estos portales pueden encontrarse por categorías, tanto a expertos particulares como a empresas, de acuerdo a su especialidad y ubicación, a los que se les puede contactar de forma gratuita para recibir una cotización que permita comparar los precios y seleccionar los que más se adapten al presupuesto.    

Vender para comprar

Si el objetivo de la remodelación es incrementar el valor del inmueble para su venta y la posterior adquisición de una nueva vivienda, es importante considerar que las reformas sean modernas, que los materiales escogidos sean de buena calidad y con un concepto lo más neutro posible, así como que las reparaciones estructurales sean realizadas con el máximo cuidado. A largo plazo, todo esto será una inversión que posibilitará mayores ganancias y una venta más rápida.

Existen varias reformas típicas que siempre logran aumentar el precio de un inmueble, entre ellas:

  • Ampliar algunas áreas, sobre todo las comunes como la cocina, comedor y salón.
  • Derribar las paredes para crear un concepto abierto entre la cocina y el salón, el cual resulta ideal para reuniones.
  • Renovar el sistema eléctrico y de tuberías, lo que es primordial en viviendas con varios años de antigüedad.
  • Reparar detalles menores, como reemplazar baldosas rotas, eliminar grietas o agujeros.
  • Renovar suelos de cerámica por porcelánicos.
  • Cambiar el mobiliario por uno moderno y minimalista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *