Sociedad

¿Por qué la gente relaciona el BDSM con el dolor?

El BDSM es una práctica sexual que comúnmente se ha relacionado con ejercer dolor a tu pareja, pero nada más lejos de la realidad. El BDSM se basa en dar placer a tu pareja sexual, de un modo específico, con el consentimiento de ambos y con una palabra clave de seguridad que interrumpa la práctica al momento.

Esta técnica cada vez está más desarrollada y ya son muchas las tiendas eróticas que ofrecen artículos relacionados con este tema, como es el caso de Vivesexshop. Por eso, hemos hablado con dos sexólogas expertas en BDSM, para traerte la respuesta a la pregunta ¿por qué la gente relaciona el BDSM con el dolor?

El BDSM y el placer están íntimamente relacionados

Seguro que has oído hablar de la película o los libros de “Cincuenta sombras de Grey” que hablan sobre una pareja que disfruta teniendo este tipo de prácticas sexuales. Pero, vamos a describirte exactamente qué es el BDSM para que tengas claros los términos sobre los que vamos a hablar en este artículo.

BDSM es un término creado en 1990 para abarcar un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. Este tipo de prácticas son descritas como no convencionales o alternativas. Como práctica erótica, el BDSM conlleva siempre el consenso de los participantes y se distingue totalmente del sadismo criminal.

Hemos hablado con Anel Martínez, sexóloga por la Universidad de Sevilla, para que nos responda a la siguiente pregunta: ¿Por qué la gente relaciona el BDSM con el dolor?

“El BDSM está relacionado con el dolor porque hay muchas prácticas eróticas de esta categoría que causan dolor. Ahora bien, hay una parte del dolor que es placentera, por lo que hace que se quiera repetir esa práctica y que se disfrute.

Cada persona tiene un umbral del dolor diferente, por eso todos los accesorios que se usan para el BDSM suelen tener distintas recomendaciones si eres principiante, tienes experiencias o eres experto. Lo que sucede en nuestro sistema nervioso con el dolor es que se liberan endorfinas, las proteínas encargadas de que esa sensación de malestar pare.

Cuando esto se produce, esta proteína también produce en nuestro sistema euforia. Así tendríamos la explicación fisiológica de la relación del BDSM con el dolor, el cual lo provoca, pero también hace sentir un placer diferente a las personas que lo practican.”

También hemos tenido una conversación con Pilar López, graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla y Sexóloga de Vivesexshop. En este caso le hemos preguntado: ¿Qué crees que puede aportar el BDSM a una pareja?

“EL BDSM en la pareja puede ser una forma de dar rienda suelta a aquellos deseos y fantasías que hasta el momento no se han llevado a cabo por salirse de lo normativo en una relación sexual. Así pues, aporta prácticas sexuales diferentes y ayuda a dejar atrás lo cotidiano.

Fomenta la excitación en ambos miembros por el hecho de experimentar con algo nuevo y promueve los juegos eróticos, como el juego de rol en su versión más extrema. Además, se trata de una manera de trabajar la confianza en la pareja, ya que deben acordarse una serie de límites que el otro ha de respetar.”

Ahora ya sabes por qué la gente relaciona el BDSM con el dolor y cuáles son los beneficios que puede traer esta práctica a una pareja que quiera comenzar a introducirse en este mundo. Te recomendamos que, si eres principiante en la práctica sexual del BDSM, puedas consultar con los expertos de Vivesexshop para que te aconsejen cuál es la mejor manera de iniciarte en este mundo lleno de placer y experimentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *