Recomendaciones turísticas para quienes adoran pasar tiempo al aire libre
El contacto con la naturaleza, las experiencias en lugares recónditos del planeta, el entorno al aire libre; es un tipo de disfrute que sólo los que logran experimentarlo y vivirlo pueden explicarlo con todos los lujos y detalles. Hay varias recomendaciones ideales para esos casos.
Y es que en los últimos años se ha hecho todavía más evidente la demanda de esta clase de servicios turísticos, esos que escapaban de las luces y el abarrotamiento de personas en los sitios más fotografiados del mundo, para adentrarse en experiencias donde la naturaleza, la tranquilidad y hasta el recorrido a ritmo propio son los verdaderos protagonistas del viaje.
En ese sentido, no siempre es sencillo ni elegir el destino ni tampoco cómo o con quién recorrerlo. Por tanto, algunas recomendaciones calzan perfectamente para quienes ya tenían la intención.
La indiscutible experiencia de un safari en África
África es sinónimo, precisamente, de experiencias apasionantes en contacto con la naturaleza. Por ello, no sorprende que una de las recomendaciones más interesantes sea la de apuntarse a safaris en Tanzania, uno de los países más bonitos de mirar y que combina tanto selva, el Parque Nacional del Kilimanjaro, el desierto del Serengueti y playas paradisíacas.
Para disfrutar de mejor manera la experiencia, lo mejor es ir con una agencia especializada y que pueda ofrecer un servicio que se adapte a las necesidades de cada una de las personas, sea unas vacaciones completas en Tanzania o un safari en alguno de los parques nacionales del país.
Y es que, además de la experiencia y la gratificación que ofrece disfrutar de un safari, acaso una de las experiencias turísticas más imponentes; contar con una agencia que facilita mucho las cosas para sólo concentrarse en el disfrute es algo que también se debe considerar y valorar en su justa medida.
Visitar las islas pero recorrerlas a tu ritmo
Vacaciones, y directamente vacaciones de verano, es sinónimo de visitar las islas Baleares o las islas Canarias, ya que es la mejor época del año para recorrerlas. Pero, no siempre tienen que ser las islas más grandes ni tampoco se tiene que hacer el recorrido impulsado por un tour con itinerarios inflexibles y donde todos los lugares por visitar estén abarrotados de personas.
Sí, es posible visitar destinos como la isla de Menorca, una de las joyas del Mediterráneo desde el punto de vista turístico, pero para conocer sus playas, su rica historia, sus reservas de la Biosfera y demás, se puede hacer de forma distinta:
- En moto: el alquiler motos Menorca es uno de los servicios más demandados. Nada brinda más libertad que recorrer la isla en moto, ya que muchos de los lugares a los que se acudirá no necesariamente están bien conectados por el transporte público. Aparte, claro, será mucho más interesante y divertido.
- Mucho qué hacer al aire libre: senderismo, ciclismo, kayak, buceo, y hasta subir al Monte Toro, visitar los siete faros o sitios históricos como la Naveta des Tudons o las Canteras de s’Hostal puede ser una combinación perfecta de turismo, actividad al aire libre e historia.
- Gastronomía envidiable: ¿y por qué no un tour gastronómico? Si se buscan sitios donde comer en Menorca la lista será casi interminable. La gastronomía menorquina es mucho más que quesos, sobrasadas y caldereta de langosta, y a través de cada una de sus calles se pueden encontrar sorpresas para la vista, para el paladar y para el disfrute en general.
Ir fuera de temporada: es una recomendación que no sólo tiene que ver con Menorca, sino que es válido para todas las islas y para todos los destinos donde las actividades al aire libre son la norma. Visitarlas fuera de temporada tal vez priva de muchos servicios turísticos propios de la temporada alta, pero brindará más tranquilidad para recorrer ciertos lugares, precios más económicos y, si se viaja en moto, más sensación de libertad.