5 recomendaciones a la hora de contratar un crédito rápido
Contratar un crédito rápido es una opción interesante en determinados casos, pero es bueno que tengas en cuenta unas recomendaciones básicas. Aquí te ayudamos a decidir con criterio.
5 consejos para contratar un crédito rápido que te conviene seguir
Recuerda que, cuando hablamos de créditos rápidos, nos referimos a operaciones de un máximo de 1.000 euros y que, por lo general, tienen un plazo de devolución no superior a 62 días. No suelen pedirse demasiadas garantías (básicamente unos ingresos recurrentes), de ahí que tampoco presten mucho dinero.
Ahora bien, sí que te podemos dar algunos consejos para contratar un crédito rápido en condiciones ventajosas. Son estos:
1. Valora el coste de oportunidad de no contratar un crédito rápido
Lo primero que has de tener claro es lo que pierdas si no contratas un crédito rápido. Decimos esto porque hay que calcular cuánto dinero necesitas y en cuánto tiempo.
¿En qué casos es realmente necesario que pidas un crédito rápido? Por ejemplo, si tienes una multa, letra, matrícula, tasa o gasto sobrevenido urgente y cuyo impago genere un perjuicio irreparable. Aquí hablamos, claramente, de un coste de oportunidad por no pedir el crédito.
Si se da alguna de estas circunstancias, te va a compensar pedir un crédito rápido. Lo que tienes que hacer es calcular cuánto vas a necesitar, en relación con los intereses.
2. Compara los intereses que ofrecen los distintos prestamistas
Comparar cuáles son los intereses que ofrecen los distintos prestamistas es fundamental. No en vano, existen diferencias poderosas dependiendo de la empresa que gestione la operación.
En este tipo de operaciones, lo habitual es que se cobre un tipo de interés diario o total. Por lo tanto, este es factor que debes considerar para ajustarlos a tus necesidades. Si vas a tener liquidez muy rápida, te interesará contratar un préstamo con intereses diarios; de lo contrario, quizás te interese una devolución con intereses fijos.
Eso sí, esta cuestión se tiene que definir a priori para que más tarde no haya problemas. Se pierde mucho dinero por no tener clara esta cuestión.
3. Compara los plazos de devolución
Los plazos de devolución también pueden variar y, en función de los ingresos que esperes obtener, son relevantes para pedir un préstamo.
No hay prácticamente ninguna empresa que conceda créditos rápidos por menos de 5 o 7 días. Ahora bien, deberías ver si el límite está en 30 o 62 días. Y, además, vale la pena asegurarse de si puedes hacer una devolución anticipada sin coste.
En consecuencia, estos elementos serán relevantes a la hora de tomar una decisión u otra.
4. Asegúrate de que las comisiones son bajas o inexistentes
Existen prestamistas que cobran comisiones de apertura o de otro tipo por la solicitud de un crédito. Comprueba si este es el caso y si puedes evitarlas. Por lo general, a poco que compares, encontrarás compañías que no cobrarán comisiones.
5. Cerciórate de la fiabilidad del prestamista
Finalmente, la fiabilidad del prestamista es otro de los elementos que debes comprobar antes de hacer la solicitud. Sobre todo, por lo referente a los datos personales y a la posibilidad de reclamar.
¿Qué factores has de comprobar para ver si un prestamista es fiable? En primer lugar, que la página web tenga el certificado de seguridad SSL. El segundo aspecto es que incluya información de contacto y la domiciliación social. Finalmente, puedes echar un vistazo a las referencias en internet.
Estos tres elementos ayudarán a asegurarte de que la empresa a la que pedirás el dinero es fiable. Por lo tanto, debes realizar estas acciones.
En conclusión, contratar un crédito rápido, si sigues estos consejos, será mucho más fácil. E, indudablemente, será una manera de gestionar mejor tus posibilidades económicas a corto y medio plazo.