Tecnología

Qué es un chat secreto de Telegram

Son muchos los usuarios que se preguntan qué es un chat secreto de Telegram, de qué manera se crean, que diferencias existen con los de WhatsApp… Si tienes alguna duda sobre este género de chat, en el presente artículo vamos a solucionar tus dudas.

De qué forma marcha Telegram

Telegram WhatsApp

Desde su llegada al mercado en dos mil trece, Telegram se posicionó sobre WhatsApp en lo que se refiere a posibilidades, debido a una particularidad: ser multiplataforma.

Al ser multiplataforma, podemos usar nuestra cuenta de Telegram desde cualquier dispositivo. Todos y cada uno de los dispositivos asociados a exactamente la misma cuenta, acompasan todos y cada uno de los chats y su contenido, incluyendo los ficheros que se comparten.

Engañes que Telegram guarda todos y cada uno de los datos en sus servidores, los servidores de WhatsApp solamente hacen de centro de distribución de los mensajes. WhatsApp no guarda los mensajes en ningún servidor.

WhatsApp cifra el contenido de dispositivo a dispositivo (end-to-end). Nadie que tenga acceso a esos mensajes mientras que están en circulación entre los dos dispositivos va a poder descifrarlos.

Al no guardar una imitación de los mensajes en sus servidores, esta es la razón por la cual no podemos acceder a nuestras conversaciones de WhatsApp desde cualquier dispositivo sin que el teléfono esté apagado.

Telegram no funcione cifrando los mensajes de extremo a extremo, por una simple razón: guarda una imitación de sus servidores a fin de que estén libres en todos y cada uno de los dispositivos asociados a exactamente la misma cuenta.

No obstante, eso no quiere decir que no cifre los mensajes. Evidentemente, Telegram es una plataforma de correo segura y asimismo cifra los mensajes que se comparten por medio de su plataforma.

Todos y cada uno de los mensajes que se mandan mediante Telegram, lo hacen de forma cifrada. Todos y cada uno de los chats, asimismo están cifrados en sus servidores. Además de esto, la clave para descifrar las cuentas, no se halla en exactamente las mismas instalaciones.

Ahora que conocemos como marcha Telegram y como lo hace WhatsApp, ha llegado el instante de charlar de los chats privados de Telegram.

Qué un chat secreto de Telegram

chat secreto de Telegram

Los chats secretos de Telegram, marchan igual que toda la plataforma WhatsApp. Esto es, cifran su contenido de extremo a extremo, se mandan de terminal a terminal sin guardar una copia en los servidores.

Los chats secretos de Telegram solamente están libres en los dispositivos donde se crean. Esto es, si crear un chat secreto en Telegram, solamente vas a poder seguir la charla en ese dispositivo.

Esa charla no se acompasará con la nube. Si creamos un chat secreto en nuestro computador, no podremos proseguir nuestra charla en nuestro móvil.

Mas ¿Por qué se llaman chats secretos si marchan igual que Telegram?

Es lógico proponerse esta pregunta, ya que en un inicio, semeja que las dos plataformas nos ofrecen exactamente el mismo procedimiento de funcionamiento y, por lo tanto, exactamente la misma seguridad en las comunicaciones.

No obstante, no es así. Telegram pone a predisposición de todos y cada uno de los usuarios un número determinado de funciones destinadas a crear y sostener conversaciones totalmente privadas, funciones que no están ni van a estar libres en WhatsApp.

La primera cosa que tenemos que saber sobre los chats secretos de Telegram es que no son conjuntos, son conversaciones entre dos interlocutores. No puedes crear chats secretos de más interlocutores.

Autodestrucción de mensajes

Autodestrucción de mensajes

Los motivos para crear un chat secretos son muchos y como resulta lógico, posiblemente uno de los interlocutores no desee dejar indicio de sus mensajes, indicio que pueda usarse como prueba en un futuro.

Telegram deja establecer una cuenta atrás de autodestrucción de mensajes. Esta función nos deja borrar de forma automática los mensajes que mandamos una vez ha trascurrido el período temporal que hayamos establecido.

El tiempo mínimo es de un segundo al paso que el máximo es de una semana. Asimismo tenemos la opción de dejar que los mensajes no se supriman.

Las opciones libres son:

  • Apagada (no se suprimen los mensajes)
  • 1 segundo
  • dos segundos
  • tres segundos
  • cuatro segundos
  • cinco segundos
  • seis segundos
  • siete segundos
  • ocho segundos
  • nueve segundos
  • diez segundos
  • once segundos
  • doce segundos
  • trece segundos
  • catorce segundos
  • quince segundos
  • treinta segundos
  • 1 minuto
  • 1 hora
  • 1 día
  • 1 semana

Las capturas se avisan

En dependencia de la versión de Android de tu dispositivo, Telegram no te dejará crear capturas que efectúes del chat.

Si la versión de Android si te deja hacer capturas y guardarlas, en el chat se va a mostrar un mensaje señalando que se ha efectuado una captura.

La solución más fácil pasa por emplear otro teléfono para hacer fotografías de la pantalla si no deseamos que nuestro interlocutor sepa que hemos efectuado una captura.

No se puede mandar mensajes

Otra de las funcionalidades que tampoco está libre en los chats secretos de Telegram es la posibilidad de reenviar los mensajes a otras conversaciones.

De qué manera crear un chat secreto de Telegram

Para crear un chat de Telegram desde el móvil, debemos efectuar los pasos que os muestro a continuación:

crear un chat secreto de Telegram

  • Abrimos la aplicación y pulsamos en el icono de el rincón superior / inferior derecha de la aplicación.
  • Seguidamente, escogemos el contacto con el que deseamos crear el chat secreto.
  • Ahora, pulsamos sobre la imagen de contacto.
  • En las propiedades del contacto, pulsamos en Más y escogemos Comenzar chat secreto.

La posibilidad de crear chats secretos en Telegram asimismo está libre en el resto de plataformas en las que está libre Telegram y de las que vamos a hablar ahora.

Plataformas en las que está libre Telegram

Aplicaciones de telegram

Telegram, en contraste a WhatsApp, está libre en todas las plataformas móviles y de escritorio del mercado. Mas, además de esto, asimismo está libre vía navegador.

Cada sistema operativo tiene diferentes aplicaciones, no solo una. Por una parte, hallamos la aplicación oficial creada y mantenida por Telegram.

Por otro, hallamos aplicaciones creadas por la comunidad, aplicaciones que, a veces, ofrecen funciones auxiliares no libres en la aplicación oficial.

Estas aplicaciones de terceros, están apoyadas por la propia Telegam, quien, además de esto, promueve la creación de esta clase de aplicaciones.

Con respecto a las aplicaciones para sistema operativos de escritorio, como es el caso de Windows, Linux y macOS, asimismo existen versiones portables, versiones que marchan con solo ejecutarlas, sin precisar instalarlas.

De esta manera, podemos llevar nuestras conversaciones de Telegam a cualquier PC en nuestro USB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *