Sociedad

¿Qué es el test de Mchat? ▷➤ Detección temprana del TEA

El test de Mchat es un cuestionario de detección temprana del trastorno del fantasma autista. Esta prueba es aplicada a pequeños  en edades comprendidas entre 1 año y medio y tres años de edad. Exactamente el mismo presenta 2 segmentos y se halla libre y libre para empleo clínico. No obstante, las lecturas deben efectuarse por un profesional pedagogo especializado.

El test fue creado por Robins, Fein & Barton en el año dos mil nueve y consta de veinte preguntas con contestación cerrada de sí y no. No obstante, estas pruebas no son expresadas por el pequeño de forma directa, sino han de ser contestadas por el padre o bien representante respecto a las manifestaciones del pequeño.


¿Qué advierte el test de Mchat?

El test busca el rastro de un incremento de casos sospechosos de personas con TEA de forma precisa y sucinta para su constatación. Al tiempo, cada una de estas preguntas se halla acompañada de pequeños detalles explicativos para una entendimiento más concreta del planteamiento para calificar la contestación dada por el padre.

Sin embargo, es ideal el apoyo y asistencia de un profesional para el llenado del formulario. Mas si el consultorio al cuál se asistió es muy frecuentado generalmente dejan este cuestionario a cargo del representante para más tarde ser revisado y calificado por el profesional ideal.

Esta prueba solo puede advertir signos diferenciales del comportamiento generalmente observado en tal etapa infantil. No obstante, cada uno de ellos desarrolla una personalidad diferente y también interacciona social y afectivamente en formas diferentes, siendo esto más bien un apoyo para confirmar un rastro diagnóstico y no una propiedad psicométrica.

De hecho, existen confusiones con frecuencia, y aparecen normalmente un sinnúmero de pequeños con falsos diagnóstico de TEA. En consecuencia, un resultado positivo en este test  no va a ser solo considerado en el área de TEA, sino más bien como pacientes de alto peligro para trastornos o bien retrasos en el desarrollo.


¿De qué manera podemos estimar el peligro en todos y cada resultado?

Como toda prueba, en el test de Mchat los resultados son ponderados. Esto desea decir que para cada indicador hay un algoritmo. Por servirnos de un ejemplo, para los indicadores de las preguntas dos, cinco y doce, la contestación “no” es indicador de peligro para el pequeño. En cambio, en el resto pregunta, si la contestación es positiva, el peligro asimismo lo es.

Puntuación de bajo peligro

Cuando los resultados lanzan entre 0 y dos, el pequeño es menor a los tres años, es conveniente repetirlo unos meses más tarde. En estos casos, no merece efectuar ninguna acción salvo que se muestre un rastro a lo largo de su observación que sea un peligro positivo para el trastorno del fantasma autista.

Peligro moderado

El peligro es moderado cuando la ponderación resultada señala un total de tres a siete puntos. Allá se administra el cuestionario de seguimiento, que es la segunda etapa del test de Mchat, con la intención de conseguir información auxiliar sobre las contestaciones de indicadores de peligro. Sin embargo, si el puntaje prosigue siendo de dos o bien más, posiblemente el profesional indique que el pequeño tenga un diagnostico positivo de TEA. De todas y cada una formas, cabe aclarar que no todos y cada uno de los diagnósticos son terminantes en la niñez y siempre y en todo momento es prudente acompañar este con seguimiento y observación tanto para el pequeño para la familia considerando toda vez que muchos diagnósticos en la niñez pueden ser reversibles.

Por otro lado,  si el resultado califica como 0 o bien 1, la evaluación diagnóstica es negativa. Y por esta razón, no va a ser precisa atención inmediata salvo que a través de observación del pequeño sea diagnosticado como peligro de TEA.

Los pequeños que presentan alto peligro

El puntaje determinado para dicha evaluación da como resultado entre ocho-veinte, se es procedida la aplicación del segundo segmento del test. Sumándoles una revisión diagnóstica y de elegibilidad para una rápida intervención.


Aspectos diferenciales que hacen cambiar el resultado del test

Ahora es esencial tomar en consideración que los próximos aspectos pueden trastocar los resultados del test lanzando datos equivocados a consecuencia de las próximas peculiaridades si se presentan en los niños:

  • Perturbaciones de la audición, como sordera parcial o bien total.
  • Trastornos de la visión, como miopía, astigmatismo, o bien ceguera.
  • Desnutrición, falta de consumo de proteínas, anemia.
  • Irregularidades de conducta y emociones por diferentes factores de su entrecierro (irregularidades sensibles, asociado-ambientales).

¿Qué es el test de Mchat? De qué forma usarlo Click para twittear


© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [  ¿Qué es el test de Mchat? ] Contrariedades de aprendizaje Ángel Sánchez Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *