Sociedad

Qué es el procedimiento Macarsi y de qué forma emplearlo en la enseñanza


Qué es el procedimiento Macarsi


El procedimiento Macarsi es un género de enseñanza que usa la música como finalidad y medio para un adecuado aprendizaje. Con este procedimiento los pequeños aprenden sobre capacitación musical y desarrollo integral. Mas no solo eso, sino asimismo está desarrollado para los enseñantes.

Su autora es una profesora de pedagogía musical llamada María del Carmen Silva Contreras, quien lo probó en su hija, Natalia Lafourcade, una reconocida vocalista mexicana. Ella padeció un grave accidente, con lo que su madre debió emplear todo lo aprendido a lo largo de sus años de estudio y pedagogía. Asistió a su hija en las terapias de lenguaje, motriz y neurológica, con la intención de que pudiera proseguir con su carrera musical.

Historia del procedimiento Macarsi

María del Carmen siempre y en todo momento ha considerado que el conocimiento formal de la música es una finalidad y al unísono se transforma en un medio a fin de que el aprendizaje escolar se renueve y sea más efectivo.

Ella ha investigado a lo largo de más de veinte años sobre los primordiales inconvenientes por los que el aprendizaje de los pequeños no es eficiente. Asimismo ha concluido que para un adecuado aprendizaje es preciso estar bien con uno mismo, pues o bien si no, va a ser realmente difícil tener un buen entorno escolar.


Aplicación del Procedimiento Macarsi

El procedimiento Macarsi se divide en 2 géneros de enseñanzas, las que son capacitación musical y desarrollo integral.

En este género de enseñanza el maestro debe comenzar a adiestrar apropiadamente el oído de cada estudiante. Además de esto, es preciso que el pequeño conozca cuáles son las cualidades del sonido a fin de que su sentido musical se desarrolle.Durante esta capacitación el pequeño asimismo va a aprender sobre el acento del compás en cualquier tiempo, rítmica del lenguaje, del movimiento y notación. Del mismo modo es preciso que conozca y se relacione con la estructura musical y empiece a practicar un instrumento, que puede ser cualquiera, así sea la guitarra, el violín o bien el piano.

Esta clase de enseñanza se clasifica en cuatro áreas:

  1. Área afectiva: El maestro debe acompañar al pequeño en la construcción de su personalidad. Si bien jamás va a poder obligarlo a tener una personalidad en concreto, puesto que su trabajo es solamente darle consejos y también señalarle cuál camino es más recomendable.El maestro asimismo deberá robustecer la autoestima del pequeño a fin de que en el futuro no padezca de ahí que y tenga total confianza en sí.
  1. Área social: Se debe estimular el buen compañerismo y el respeto cara el resto. Al igual el valor de la tolerancia y la amistad.Asimismo, en este apartado se debe hacer énfasis en el buen liderazgo.

  1. Área intelectual: A fin de que el intelecto del pequeño se desarrolle de una forma conveniente se debe trabajar en su concentración, memorización, inventiva y atención. Del mismo modo el conocimiento del espacio y tiempo ha de ser el adecuado.

  1. Área motriz: Acá es preciso que el educador verifique que todos y cada uno de los sentidos del pequeño se hallen en perfectas condiciones. Por servirnos de un ejemplo, una buena coordinación audio-viso-motora o bien que la contestación motora y verbal sea eficaz.

Qué es el procedimiento Macarsi y de qué manera usarlo en la enseñanzaHaz clic para tuitear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *