Hogar

Los grandes proyectos inmobiliarios que aúnan confort, diseño y vanguardismo

Las inmobiliarias y constructoras apuestan por edificios eficientes, combinando los elementos del entorno y ofreciendo diseños de estética visual muy impactante, pero suele primar la comodidad

La tarea de un buen arquitecto es ser lo más eficiente posible en el diseño de sus ideas. Por supuesto, debe combinar algunos elementos como los materiales y aprovechar el entorno y las condiciones ambientales para generar estructuras más empáticas con su ubicación, donde el confort y el vanguardismo se unan para hacerlas únicas. La intención es lograr que sean atractivas para ser habitadas o utilizadas, según sea la función otorgada en su configuración. 

Por tanto, los proyectos inmobiliarios se deben a muchos factores, pero sobre todo al de cumplir las expectativas de los clientes. Aunque existen técnicas constructivas y materiales que a lo largo de los siglos se llevan utilizando en la construcción, la introducción de nuevos elementos, aleaciones, soluciones, técnicas y acabados estéticos han despertado un sinfín de opciones que pueden ser personalizadas, casi en cualquier proyecto con el objetivo de hacer edificios únicos. 

En esa tarea se afanan empresas como Senior Sur que tienen en su catálogo de proyectos algunos de mucha envergadura

En tal sentido, podemos poner como referencia algunos de esos trabajos y desgranar, en cada caso, qué se ha tenido en cuenta y con  base en qué criterios se han tomado decisiones para levantar edificios y proyectos tan sorprendentes como Las Musas, La Fábrica de Hielo o el Molino de la Bóveda, entre otros. 

Las Musas un proyecto para Las Palmas

Nos trasladamos a Las Palmas de Gran Canarias, una de las ciudades más importantes de las islas afortunadas. Concretamente, el proyecto de Las Musas consiste en una complejo residencial, pero también con vocación comercial, tiene prevista la construcción en diferentes niveles de un total de 159 viviendas con capacidades diferentes de 1, 2 y 3 dormitorios, contando con otras prestaciones como plaza de garaje, terrazas y la opción de tener un trastero. El verde platanero y el agua, que antes cubrían el solar donde se ubicará el edificio de 10 plantas volverá a su esplendor en una de las zonas de expansión más importantes de la ciudad y, por ende, de la isla en general. Estará muy bien conectada por carretera, tiene centros comerciales a escasos metros y, sobre todo, contará con zonas de ocio como la piscina comunitaria. 

Por tanto, es una gran opción para vivir en esa zona de Gran Canarias, una oportunidad para el que quiera mudarse o contar con una segunda vivienda de alta calidad. 

Otros proyectos de envergadura inmobiliaria

Sin embargo, no es el único proyecto en el que, actualmente, está trabajando o ha trabajado Senior Sur. Existen otros dos ejemplos muy vanguardistas donde el diseño y los materiales constructivos han sido todo un revulsivo para conseguir la aprobación de los proyectos. 

La Fábrica de Hielo, la vanguardia residencial

Uno de esos ejemplos es la Fábrica de Hielo, un residencial de primer nivel que cuenta con un total de 126 viviendas en una de las mejores zonas de Las Palmas de Gran Canarias. Está conformado por dos torres de altura con vivienda, garajes, zona comercial y zonas verdes ajardinadas y con piscina. 

El Molino de la Bóveda en Torremolinos

Fuera del territorio canario, concretamente en Torremolinos, una de las ciudades más prósperas de la Costa del Sol malagueña, la compañía tiene uno de los complejos más estéticos, que pretenden salvar una parte del patrimonio histórico local. Concretamente, también conectará dos zonas de la ciudad respetando, la flora natural como un ficus gigante

Los molinos Inca, Cea y Batán serán restaurados y puestos en valor, la plaza de San Miguel se verá también ampliada. La idea es liberar en torno a 1.340 metros cuadrados y construir un total de 120 apartamentos que se integrarán en régimen de hotel. 

En definitiva, estos tres proyectos pretenden rescatar parte del patrimonio de sus entornos, hacerlos más atractivos, aumentar la capacidad de vivienda o turismo. Por otro lado, son ejemplos de la calidad y trayectoria que respalda a la empresa en referencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *