Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma de la Diputación de Segovia

El Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, es un conocido certamen citado anualmente por la Diputación de Segovia. El que rinde tributo a la obra del insigne versista catalán, Jaime Gil de Biedma. Exactamente el mismo está dotado con trece.000 euros. De los que diez euros son  para el ganador y un accésit de tres.000 euros. Premio que incluye la publicación de estas dos obras por la Editorial Visor.

Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma

El plazo de admisión de trabajos dio comienzo a las nueve horas del tres de enero de dos mil veintitres y concluirá a las catorce horas del próximo treinta y uno de marzo, horario oficial del Reino de España.

Conforme las bases, puede participar en exactamente el mismo, cualquier persona, sea como fuere su nacionalidad o sitio de  vivienda. La autoría del poemario que se presente va a ser de una sola persona, que va a ser, en su caso, la única adjudicataria del premio, si bien la petición haya sido presentada por otra persona.  No son aceptables obras de múltiples autores.

Además de esto, los poemarios van a tener un mínimo de quinientos versos y su tema va a ser libre. En el caso de que el  trabajo presentado adopte la fórmula creativa de prosa poética, va a deber lograr un mínimo de  tres.500 palabras. Cuando la obra presentada incluya versos y prosa poética, va a deber contener por lo menos tres.500 palabras, sin que se efectué, en este supuesto, cómputo de versos.

Las obras poéticas que se presenten al Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma,  se tendrán que presentar, obligatoriamente, a través del Registro general de entrada de la Diputación, pudiendo optar el concursante por su presentación: En formato papel, a través de la pertinente petición escrita. Y por medios electrónicos.

Es esencial tener en cuenta que los trabajos tendrán que ser nuevos y no van a poder haber conseguido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía anteriormente fallado, citado por otra corporación.

Es fundamental leer pausadamente las bases del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma para cumplir con lo estipulado y poder optar al mismo. Puedes preguntar las bases en el próximo enlace:

https://www.dipsegovia.es/documents/39512/0/BASES+GIL+DE+BIEDMA.pdf/81922801-e86a-20e3-ccca-b6ed5e16dda0?t=1672733386903

Visitar la web de la Diputación de Segovia, en donde se consignan todos y cada uno de los detalles para participar en este Premio. Y en donde hallarás links a la descarga  información relevante como Otorgamiento de representación, Petición de tramitación presencial, Histórico de Premiados. Visita la web en el próximo enlace:

https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia

Sobre Jaime Gil de Biedma

Jaime Gil de Biedma y Alba, considerado uno de los versistas más esenciales de España y simbólico de la llamada Generación del cincuenta. Nació en Barna el trece de noviembre de mil novecientos veintinueve. Urbe donde moriría el ocho de enero de mil novecientos noventa.  Miembro de una distinguida familia de la alta burguesía castellana, estudió derecho en Barna y en Salamanca.  Muy joven se desempeñó en el campo del tabaco como era tradición en su familia. Y prontos se adentró en el planeta de la poesía.

En mil novecientos sesenta y cinco publicó su trabajo, En favor de Venus, una fantástica compilación de poemas de amor y erotismo. En mil novecientos sesenta y ocho, publicó los llamados Poemas Póstumos. Para entonces ya era bien conocido del planeta literario y los amantes de la poesía. Y fue incluido en la Antología de la nueva poesía de España.

En mil novecientos setenta y cuatro, se publicaron las memorias, Diario de un artista con seriedad enfermo. Y en  1975,Las personas del verbo. Al paso que en mil novecientos ochenta se publicaron sus ensayos, El pie de la letra.

A lo largo de la Guerra Civil y otras temporadas, Gil de Biedma y su familia residieron en Nava de la Asunción por lo que estaba muy ligado a esta localidad y a Segovia. Sus restos descansan en el panteón familiar de Nava de la Asunción. Y tanto Segovia como Nava de la Asunción festejan anualmente premios  de poesía dedicados a su memoria.

Sobre Segovia y Nava de la Asunción

urbe de segovia

Segovia es un ayuntamiento y urbe de España. Exactamente la misma es capital de la provincia de Segovia y en la comunidad de Castilla y León. La zona remonta su historia a hace unos sesenta cero años, en que existían ya poblamientos humanos en el sitio. Hoy, es un destino de suma importancia en España. Con un paisaje inusual delineado por la Sierra de Guadarrama y los ríos Eresma y el Ciguiñuela.  Su urbe vieja y el acueducto romano son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Asimismo son de gran relevancia el Alcázar de Segovia. El Monasterio de San Antonio el Real de estilo mudéjar. La catedral gótica de Santa María famosa como “La Dama de las Catedrales”. Las murallas de Segovia que recorren el ambiente del casco viejo de la urbe.

Nava de la Asunción es un ayuntamiento de la provincia de Segovia. En donde como hemos mentado, pasó muchas temporadas el versista Jaime Gil de Biedma. Y en donde descansan sus restos mortales en el panteón familiar.

El Premio de poesía Jaime Gil de Biedma

El Premio de poesía Jaime Gil de Biedma es citado por la  Diputación Provincial de Segovia, anualmente y desde mil novecientos noventa y uno. El que rinde homenaje a la obra de  Jaime Gil de Biedma.

El Premio Poético Internacional Jaime Gil de Biedma y Alba, es citado desde dos mil tres por el Municipio de Nava de la Asunción.

Imágenes: Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *