Peugeot 306 celebra tres décadas de éxito.
La historia del icónico Peugeot 306
El Peugeot 306, heredero de una larga tradición de berlinas compactas, se convirtió en un referente de su segmento en los años 90 gracias a su diseño innovador y su excelente rendimiento en la carretera. A lo largo de sus años de producción, este vehículo se ganó el reconocimiento y la preferencia de los conductores.
Una nueva era para Peugeot en los años 90
En 1993, Peugeot decidió reestructurar su gama de vehículos, especialmente en lo que respecta a las berlinas de tamaño mediano. Con el PEUGEOT 305 y el PEUGEOT 309 en el mercado, la marca decidió subir de segmento y relanzar la serie «4», que llevaba sin producción desde el PEUGEOT 404. Así nació el PEUGEOT 405, una elegante berlina del segmento D.
En el segmento C, el más importante en Europa, Peugeot optó por seguir la estela del exitoso PEUGEOT 309 y desarrolló una propuesta exclusiva que se ajustara al estilo sobrio y racional que predominaba en el mercado. De esta manera, el PEUGEOT 306 hizo su entrada, buscando atraer tanto a los amantes del PEUGEOT 205 como a nuevos clientes.
Diseño y características del PEUGEOT 306
En 1993, se lanzaron las versiones de cinco puertas y coupé de tres puertas, así como los motores diésel. Estas variantes se integraron perfectamente en la línea de diseño de la época, con un estilo similar al de otros modelos emblemáticos de Peugeot como el PEUGEOT 106, 205 y 605.
En 1994, se presentó la versión Sedán, con un amplio maletero de 463 litros. Sin embargo, el modelo más destacado fue el PEUGEOT 306 Cabriolet, diseñado por Pininfarina y considerado un clásico atemporal muy deseado en la actualidad. Con sus cuatro plazas espaciosas, parabrisas inclinado, motor de 138 CV y una amplia gama de colores, este convertible cautivó a los aficionados a los coches de todas las generaciones.
El PEUGEOT 306 destacó además por sus versiones deportivas de alto rendimiento. La XSI, con un motor de gasolina de 121 CV, y la S16, equipada con una potente mecánica de 2.0 litros y caja de cambios manual de 5 velocidades, capaz de desarrollar 158 CV de potencia, se ganaron un lugar especial en el corazón de los amantes de la velocidad.
El PEUGEOT 306 y su éxito en el mundo de los rallyes
En 1996, Peugeot lanzó en España el PEUGEOT 306 GTi, una versión potenciada con 167 CV y transmisión manual de 6 velocidades. Además, Peugeot Sport preparó una versión Kit-Car especialmente diseñada para competir en rallyes: el PEUGEOT 306 Maxi. Este modelo se destacó al ganar en dos ocasiones el Rally de Córcega, puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes, y al llevarse el título del Campeonato de Francia de la especialidad en 1996 y 1997.
El legado del PEUGEOT 306
Fabricado hasta el año 2002 en distintas ubicaciones, el PEUGEOT 306 logró superar los tres millones de unidades producidas. Su inigualable fiabilidad se manifiesta en la gran cantidad de estos coches que siguen circulando hoy en día, habiendo superado los 500.000 km y superando las inspecciones técnicas y revisiones mecánicas sin mayores problemas.
El PEUGEOT 306 ha dejado una huella imborrable en la historia de los automóviles, demostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores de cada generación. Su atractivo diseño, su rendimiento excepcional y su fiabilidad han hecho de este vehículo un verdadero ícono de Peugeot en el mundo del automovilismo.