Todo lo que necesitas saber para operar en criptomonedas
El mundo del dinero digital ocupa cada día más espacios para facilitar el ahorro, las compras en línea y las inversiones. Algunas personas aún se resisten a trabajar con ellas, por desconocer todo su potencial. En la guía de la plataforma eToro puede encontrarse más información para invertir sin problemas.
El dinero digital (criptomonedas) lleva más de una década disponible para el pago de productos y servicios, además de ser un bien de inversión muy popular, sin embargo, aún algunas personas tienen dudas a la hora de usarlo. Según la guía de eToro criptomonedas son activos digitales que se adquieren con divisas fiduciarias (dólares estadounidenses o euros) y se traducen en tokens (unidad de valor) para invertir.
En la plataforma de eToro operan con una gran variedad de criptomonedas, una forma de inversión que se ha vuelto muy popular en vista de las ganancias importantes que genera. Es necesario tener claro que se trata de activos muy volátiles, por lo que hay que estar preparados para sus constantes caídas y subidas de valor.
Plataforma segura
Lo más aconsejable cuando se trabaja con criptomonedas es utilizar solamente plataformas reconocidas y estar atentos a los controles de seguridad. Los criptoactivos no son emitidos por ninguna autoridad monetaria, su valor no está en activos o reservas en los bancos, ni están regulados por ninguna autoridad, básicamente la oferta y demanda es lo que le da su valor.
Las monedas digitales emplean un sistema encriptado o blockchain que cifra el dinero, esos códigos de encriptación son los que se emplean para transferir las criptomonedas y para hacerlo se requiere un monedero virtual (wallet). Se estima que existen más de 4 mil tipos de criptomonedas.
La mayoría de los brókeres, entre ellos eToro, trabajan con cerca de 20 de las más populares o las que mejor se cotizan en el market cap o mercado, como pueden ser: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Ripple (XRP), Dash, Litecoin (LTC), Ethereum Classic (ETC), Cardano (ADA), EOS, NEO, Tron (TRX), Miota (Iota), Zcash (ZEC).
También utilizan Dogecoin (Doge), Binance Coin (BNB), Tezos (XTZ), Compound (COMP), Chainlink, Uniswap (UNI), Basic Attention Token (BAT), Yearn.finance (YFI), Aave, Algorand (Algo), Decentraland (Mana), Enjin (ENJ), Polygon (Matic) y Maker (MKR).
Dos formas de invertir
Existen dos formas para invertir en plataformas como eToro, comprando y vendiendo criptoactivos o por medio de contratos por diferencia (CFD). Los brókeres (corredores de bolsa) como eToro sirven de intermediarios para comprar estos tokens y ubicarlos en cuentas separadas a nombre del inversor. Si el valor del token aumenta se cobran beneficios; si por el contrario cae, se coloca en el balance de pérdidas.
El dinero se transfiere desde un monedero virtual hacia otro usuario que tenga un wallet que pueda recibir ese tipo de activo, y de esta manera, se transforma en otra criptomoneda que puede servir para pagar la compra de bienes o servicios, o bien para invertir.
En el segundo caso se opera con los CFD, previendo movimientos futuros, es una especie de apuesta para prever el comportamiento del valor del criptoactivo, sin la necesidad de poseer realmente la criptomoneda. En este caso se obtienen beneficios cuando se coloca una posición de compra de CFD y este sube, o si se coloca a la venta y el precio cae.
En las operaciones, quien invierte no es dueño de los criptoactivos, por lo tanto, no puede guardar tokens en el wallet.
Herramientas de ayuda
Una estrategia que se puede usar es aprovechar la experiencia de otros operadores. En eToro cuentan con una función denominada CopyTrader, que permite que los usuarios vean las operaciones que otros hacen en tiempo real, de forma que se pueden imitar sus tácticas con ciertos activos para aumentar las probabilidades de obtener beneficios.
Otra de las herramientas para disminuir el riesgo de pérdida con la que cuenta eToro, es el sistema Stop Loss, esto hace que las operaciones se cierren de forma automática cuando el criptoactivo con el que se opera llega a un valor específico, es decir, hasta donde se está dispuesto a arriesgar.
Lo más aconsejable es solicitar asesoría con usuarios que tengan experiencia operando, para ver las ventajas y desventajas de entrar en este mercado.