Michelin logra su 32ª victoria en las veinticuatro Horas de Le Mans
Los neumáticos MICHELIN Pilot Sport contenían una mayor proporción de materiales sostenibles: hasta un treinta por ciento en el caso de los slick y un cuarenta y cinco por ciento en los de lluvia.
100 años tras ganar las veinticuatro Horas de Le Mans inaugurales en mil novecientos veintitres, Michelin se impuso este fin de semana en la “Carrera del Siglo” ante más de trescientos espectadores para alargar su ráfaga de imbatibilidad en La Sarthe desde mil novecientos noventa y ocho. La gama de neumáticos MICHELIN Pilot Sport para los prototipos Hypercar de las carreras de resistencia, desarrollada íntegramente con tecnología de simulación, ofreció unas posibilidades competitivas y perdurables. Michelin asimismo ganó la categoría LMGTE Am con Corvette.
El centenario de las veinticuatro Horas de Le Mans tuvo un principio un tanto embrollado debido a la intensa lluvia que cayó de forma intermitente sobre diferentes zonas del circuito a lo largo de en torno a 8 horas. En verdad, el mal tiempo influyó mucho en el desarrollo de la primera una parte de la carrera. Mas después la pista se fue secando poquito a poco a lo largo de la noche, y el último día de la semana lució el sol. Como acostumbra a suceder en Le Mans, la carrera se dividió en diferentes fases y la estrategia de neumáticos tuvo una repercusión significativa en las distintas batallas que se pudieron ver. El hecho de que el liderato cambiara de manos más de treinta veces y que diferentes equipos se pusieran entre los 4 primeros puestos de la clasificación, prueba lo equilibrada que estaba la competición.
La pista estaba fría y húmeda en ciertos puntos cuando empezó la acción a las 4 de la tarde del sábado, lo que forzó a los equipos a meditar esmeradamente en su elección de neumáticos. El desempeño de los Toyota Gazoo Racing con los neumáticos MICHELIN Pilot Sport de compuesto blando que montaron para la salida sorprendió a Ferrari AF Corse. La marca italiana, cuyos prototipos 499P monopolizaron la primera fila de la parrilla, había optado por compuestos medios, y sus vehículos fueron adelantados al comienzo por los Toyota, ya antes de acrecentar su ritmo ciertas vueltas después.
A lo largo de las primeras 8 horas, las intensas lluvias que cayeron sobre el circuito francés provocaron que la adherencia sobre el asfalto fuera bajísima. Seleccionar el instante ideal para mudar los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Wet para lluvia fue vital, en especial en aquellas ocasiones en las que salió el turismo de seguridad, debido al nuevo procedimiento empleado por los organizadores para reagrupar los turismos de las distintas categorías. Hasta la mitad de la carrera daba la sensación de que cualquiera de los equipos podía ser capaz de alzarse con la victoria, incluido Porsche, cuyos vehículos perdieron situaciones por distintas razones, mas fueron capaces de rivalizar con los Cadillac, Ferrari, Peugeot y Toyota. Los Peugeot Sport se mostraron competitivos con el neumático de lluvia y lograron liderar a lo largo de un largo periodo de tiempo, hasta el momento en que el 9X8 #94 de Duval/Menezes/Muller perdió terreno debido a los daños sufridos en un accidente a lo largo de la noche. No obstante, cuando la pista se secó, quedó claro que la carrera sería un duelo a dos bandas entre Ferrari y Toyota.
Separados por apenas quince segundos, el Ferrari 499P número cincuenta y uno (Pier Guidi/Calado/Giovinazzi) y el Toyota GR010 Hybrid número ocho (Buemi/Hartley/Hirakawa) sostuvieron al público en tensión. No obstante, a dos horas de la bandera a cuadros, Ryo Hirakawa dañó su Toyota al chocar contra las protecciones. Las reparaciones no tardaron mucho, mas el accidente jugó en favor del fiable Ferrari, que por último consiguió la victoria.
“Me agradaría felicitar a Ferrari por su enorme logró”, declaró Matthieu Bonardel, Directivo de Michelin Motorsport. “Con la salvedad de Chenard & Walcker en mil novecientos veintitres, no recuerdo ningún otro equipo que haya logrado ganar en Le Mans al primer intento, ¡tras cincuenta años de ausencia! El duelo entre Ferrari y Toyota ha sido increíble y nuestra gama de neumáticos Hypercar ha probado que es posible conjuntar altas posibilidades, longevidad y resistencia. Nuestros asociados fueron capaces de hacer estrategia de triple stint y, tras una cautelosa revisión de sus neumáticos al retirarlos de los vehículos, aun les dimos luz verde para efectuar una cuarta parte relevo. Al final, no obstante, no fue preciso. Asimismo me agradaría resaltar las posibilidades y la utilidad del nuevo MICHELIN Pilot Sport WET, que contiene un cuarenta y cinco por ciento de materiales sustentables y ha mostrado su inusual desempeño tanto en condiciones de seco como cuando la pista se iba secando. Finalmente, mas no por este motivo menos esencial, la de esta edición ha sido la 26ª victoria sucesiva de Michelin en Le Mans”.
La estrategia de triple stint en Le Mans (prácticamente quinientos km con un solo juego de neumáticos) equivale a pasar menos tiempo en boxes, lo que durante la carrera puede ahorrar cerca de 7 minutos, equivalentes a unas dos vueltas completas al circuito, por lo que el desempeño durable es un factor clave en la busca de la victoria en Le Mans.
En LMGTE Am, donde todos y cada uno de los vehículos optaron por neumáticos MICHELIN pese a que la categoría dejara una competición abierta entre diferentes fabricantes, la victoria fue para Corvette Racing, que se vio favorecido por sus neumáticos en su lucha por remontar situaciones tras padecer un inconveniente inicial. Nicky Catsburg, Ben Keating y Nicolas Varrone (Chevrolet Corvette C8.R #33), fueron seguidos en la línea de meta por Ahmad Al Harthy/Michael Dinan/Charlie Eastwood (ORT BY TF Aston Martin Vantage #25) y por Michael Wainwright/Benjamin Barker/Riccardo Pera (GR Racing Porsche novecientos once RSR-diecinueve #86).