Tecnología

Mibro Color Smartwatch, review, especificaciones y coste

El día de hoy volvemos en Androidsis con la review de un smartwatch de firma ya famosa, el Mibro Color. Ya hace unos meses pudimos probar y contaros todo sobre el Mibro Air, el que en su instante era el smartwatch más económico del mercado. Ahora le toca el turno a un nuevo miembro de Mibro, firma participada por Xiaomi que prosigue generando productos interesantes a costes todavía más interesantes.

El Mibro Color presenta un diseño muy, muy diferente al Mibro Air y que brinca al a vista con el formato de la esfera, que en un caso así se presenta de forma cuadrangular. Vemos un reloj sólido y que semeja resistente. Fabricado con materiales que ofrecen buenos acabados y resultan realmente agradables al taco.

Mibro Color, evolución y mejoras notables


No tenemos más antídoto que cotejar este nuevo Mibro con su predececesor. Y si bien sabemos que las comparaciones son aborrecibles, si nos fijamos punto por punto en los apartados a examinar, podemos decir que el Mibro Color da un esencial paso al frente. La evolución y las mejoras son notables, y lo mejor es que ello no afecta en nada a su coste. Ya puedes adquirir el nuevo Mibro Color por menos de treinta euros.

Las mejoras más resaltables llegan en forma de nuevas posibilidades que pertrechan y completan a un smartwatch que se vuelve más interesante por instantes. Mas indudablemente, que integre un sensor SpO2 lo hace resaltar entre todos y cada uno de los wearables que puedan situarse en exactamente la misma gama de costos. Todavía pocos son los relojes que incluyen este género de tecnología, aun entre los más reconocidos y costosos.

Cuando al fin nos resolvemos a dar el paso cara un reloj inteligente, muchas son las dudas que podemos localizar. Y una vez puestos a cotejar las posibilidades de las opciones que existen en el mercado, a una parte del diseño, estas ocupan el sitio más esencial. Acá el Mibro Color, compite de tu a tu con opciones considerablemente más caras ofertando mucho por poquísimo.

Unboxing del Mibro Color


Es ya un tradicional al que no deseamos abandonar, es el instante de mirar en la caja del Mibro Air y contaros todo lo que hallamos. Como es de aguardar, cero sorpresas. En primer plano hallamos la esfera del Mibro Color que se presenta bien protegido. En nuestro caso, el modelo que hemos recibido tiene la esfera en color gris obscuro y la correa en color negro.

El cable cargador asimismo cambia en comparación con del Mibro Air. Hallamos un cable que acaba en una pequeña base esférica de carga magnética con 2 pines que se acoplan perfectamente y sencillamente. En cuanto al resto, hallamos una pequeña guía para la instalación y documentación relativa a la garantía. En un caso así no contamos con una pulsera extra. Si bien cuenta con los cierres tradicionales y un tamaño que podríamos llamar estándar.

El Mibro Color puede ser tuyo por menos de treinta euros

Diseño del nuevo Mibro


Nos fijamos en el diseño que ofrece el Mibro Color y en el aspecto físico que muestra. Como hemos comentado al comienzo, se pasa de una esfera redonda en el Mibro Air a un formato cuadrangular en el nuevo Mibro Color. Si bien el diseño de la esfera en la mayor parte de las ocasiones es cuestión de gustos, por regla una pantalla cuadrada aprovecha pero su superficie con iconos y también información.

En general podemos decir que el nuevo Mibro cuenta con un diseño prudente y poco atractivo. Su color, la menos en un caso así, y sus formas llaman poco la atención. Ideal para aquellos que prefieren un dispositivo que destaque con lo que ofrece, que es mucho, más que con lo que aparente. Atendiendo al grosor, la esfera no resulta singularmente gruesa, pero bien pasaría como delgada.

La pantalla ofrece una experiencia de empleo verdaderamente buena en tanto que cuenta con un nivel de brillo que la hace a la perfección perceptible aun a plena luz del sol. Cuenta con un tamaño de uno con cincuenta y siete pulgadas en forma cuadrangular, tamaño admisible, no es pequeño, mas tampoco grande. Su resolución HD hace que su pantalla resulte con perfección limpia y inteligible en todo instante.


La esfera cuenta con un pequeño marco que rodea a la pantalla. Si empleamos una esfera con un fondo de otro color hace que esta parezca más pequeña. Cuenta con una terminación curva por los bordes a fin de que se integre de forma suave en el cuerpo de acero. Si bien esto por su parte la hace parecer débil en el caso de padecer un pequeño golpe. El control táctil es efectivo y responde inmediatamente sin presionar y con cero lags.

El Mibro Color cuenta con un solo botón físico que se sitúa en la parte derecha. Aparte de botón de encendido y apagado, sirve como botón home.


En la parte inferior hallamos el sensor de pulso cardiaco y asimismo el sensor SpO2, los dos con buena contestación. Ofrecen información fiable que hemos podido contrastar de forma veloz y clara. Indudablemente un buen “pro” a tener en consideración. Asimismo se hallan los pines de carga magnéticos.


La correa del Mibro Color, de la misma manera que el resto del reloj, no resaltará por su diseño. En un caso así, hemos recibido una versión en color negro. Mas el resto modelos van a dar un toque más colorido y juvenil al reloj. Con una anchura acorde al dispositivo, está construida en silicona que al tacto semeja de calidad y ofrece un tacto suave, si bien quizás un tanto fina. Cuenta con pestañitas para poner, eliminar o bien intercambiar sencillamente.

Las posibilidades que ofrece el Mibro Color

Debemos iniciar hablando del sensor SpO2 con el que está pertrechado el Mibro Color. Mas ¿qué es un sensor SpO2? Por si acaso no lo sabías, sirve para medir la cantidad de oxígeno en sangre. Unos valores valoradísimos por los que se dedican al deporte de forma profesional, o bien por aquellos que desean supervisarlo en el momento de efectuar actividad física. Un extra con el que pocos smartwatches cuentan hoy en día, mucho menos teniendo presente en el arco de costos en el que se ubica el Mibro Color.

La conectividad asimismo es un punto a favor. El Color está pertrechado con bluetooth cinco.0, con lo que contamos en todo instante con una conexión estable y sin cortes. Para su instalación, el fabricante aconseja que lo hagamos mediante la Aplicación, mejor que de forma directa por los ajustes de nuestro móvil. La conexión se efectúa en segundos de forma rapidísima y también intuitiva. El smartwatch que estabas buscando solo cuesta treinta€, adquiere ya tu adquiere ya tu Mibro Color.


Si nos fijamos en la autonomía que es capaz de ofrecer, asimismo hallamos buenos datos. Con una carga de batería de doscientos setenta mAh, que a priori pudiese parecer escasa, el Mibro Color ofrece hasta catorce días completos de funcionamiento ininterrumpido. Indudablemente, registros que lo transforman en un smartwatch con genial autonomía.

Aparte de lo resistente que pueda resultar su cuerpo de acero, o bien la correa de silicona, tenemos asimismo que charlar de la resistencia al agua. Pasando de certificaciones IP, el Mibro Color es de manera directa un smartwatch sumergible que aguanta hasta las cinco ATM de presión. Un wearable ideal a fin de que nos acompañe en nuestra actividad deportiva sea como sea. No en balde hallamos hasta quince registros de deporte libres. Puedes ver el resto de info en la página web oficial.

Ficha técnica

Marca Mibro
Modelo Color
Pantalla 1.57”
Resolución HD
Resistencia agua/polvo sumergible cinco ATM
Conectividad Bluetooth cinco.0
Batería doscientos setenta mAh
Autonomía hasta catorce días de empleo
Dimensiones cuerpo cuarenta y tres x treinta y cinco mm
Grosor cuerpo de ciento dos mm
Dimensiones correa doscientos cincuenta y dos mm de longitud y ancho de veinte mm
Peso cincuenta y dos gramos
Coste veintinueve y sesenta y cinco euros
Link de adquiere Mibro Color

Pros y Contras

Pros

Mibro prosigue ofertando buenos productos a buenísimos costos.

Las posibilidades o bien hacen resaltar en frente de su competencia.

Autonomía de catorce días de empleo.

Pros

  • Costo
  • Posibilidades «top»
  • Autonomía

Contras

Los bordes de la pantalla quedan un tanto desamparados y semejan débiles.

La correa resulta delgada y algo pero flexible de lo aguardado.

Contras

  • Pantalla con marcos débiles
  • Correa delgadísima

Opinión del editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *