Salud

Quiero ser madre soltera: ¿qué debo saber?

En la historia, los cambios sociales normalmente han ido ligados a la evolución de la ciencia y la tecnología. La familia y la reproducción no han sido una excepción. La visión de modelo familiar más clásico, ha quedado relegado a ser como uno más y observamos con alegría como parejas de mujeres o madres solteras, deciden embarcarse en esta preciosa aventura. 

La maternidad en solitario ha dejado de ser un estigma para las mujeres y muchas mujeres han hecho público que han sido madres solteras y forman una familia monoparental. Esto ha permitido, junto a los avances en medicina reproductiva, convertir esta opción en una tendencia que va en aumento. 

Si eres madre soltera y has tomado la decisión de crear una familia monoparental, en principio, estos son los tratamientos que más te pueden interesar y que ahora mismo te ofrecen las Clínicas de Fertilidad en Barcelona:

  • Inseminación artificial: Consiste en depositar una muestra de semen de un donante en el interior del útero. Es el tratamiento que mejor se adapta para mujeres jóvenes con buena reserva ovárica y las trompas permeables también para los casos de disfunción ovárica como el síndrome de ovarios poliquísticos.
  • Fecundación in Vitro: Es un tratamiento en el que el óvulo es fecundado por el espermatozoide en el laboratorio con el objetivo de crear mejores embriones para colocar en el útero. Es una buena alternativa cuando hay problemas de endometriosis, lesión o ausencia de trompas de Falopio. También está indicado cuando ha fallado el tratamiento de Inseminación artificial.
  • Donación: Es una opción útil si hay problemas con los propios óvulos. Muchas mujeres se convierten en donantes para poder ayudar a otras mujeres a ser madres. 
  • Preservación de la fertilidad: La vitrificación de óvulos es una técnica que permite posponer la maternidad congelando los óvulos a una edad en la que el potencial para producir el embarazo aún es bueno.

A partir de aquí debes de saber que será clave la reserva ovárica de la mujer, que es la capacidad de los ovarios para producir óvulos tras ser estimulados. La reserva ovárica está relacionada estrechamente con la edad de la mujer, manteniéndose estable hasta los 35 años y disminuyendo progresivamente a partir de ese momento. 

Sentir frustración, rabia, tristeza, desesperanza, envidia, dolor… puede ser más normal de lo que imaginas, por lo que será importante verte acompañada no solo físicamente, sino también mentalmente en tu proceso de reproducción asistida.

Busca una Clínica de Reproducción Asistida en la que te encuentres cómoda, que te sientas segura y que tengas confianza. Es importante que te sientas tranquila con los profesionales, que te van a acompañar en este proceso tan especial.
Recuerda solamente tú decides y encontrarás todas las respuestas con los mejores especialistas en reproducción asistida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *