Las razones de por qué a los españoles nos cuesta tanto aprender inglés
El aprendizaje de idiomas ha sido siempre un reto para los españoles y, seguramente, debido a que nuestra lengua es la segunda más hablada en el mundo. Sin embargo, desde finales del siglo pasado, el inglés se ha establecido como un idioma a saber de manera casi obligatoria, siendo útil desde para trabajar hasta para viajar.
A diferencia de otros países de Europa, lo cierto es que España no dio en su momento la importancia que merecía el inglés; así, no es raro que los nacidos a mediados del siglo XX tengan conocimientos en otros idiomas, especialmente en el francés. No obstante, esa tendencia a no dar importancia al inglés ha ido cesando con el tiempo y, hoy día, es raro el español que no lo habla o, al menos lo intenta.
Sin embargo, en la actualidad, se sigue considerando en España al inglés como un idioma difícil. Todos tenemos conocidos que han iniciado cursos online de inglés y, tras varios meses, se han dado por vencidos debido a su “alto grado de dificultad”. Pero, ¿por qué se hace tan complicado el idioma de Shakespeare para los españoles? Existen varias razones que pasamos a analizar:
1. Los false friends: Que son esas palabras que, a pesar de tener una semejanza prácticamente idéntica a palabras españolas en cuanto a su pronunciación y forma de escribirse, significan cosas totalmente distintas. Por ejemplo, constipated que, perfectamente podría significar constipado pero la realidad es que significa: estreñido. No obstante, esto no es algo único del inglés sino que, al aprender idiomas de todo tipo podemos encontrarnos con estos “falsos amigos”.
2. Verbos irregulares: Si por algo se caracteriza el inglés es por la interminable lista de verbos irregulares que tiene. Algo, además, difícil de comprender para los españoles, pues poniendo como ejemplo el verbo leer, el infinitivo, participio y pasado del mismo sería: Leer, Leído, Leyó. Sin embargo, en inglés sería: Read, Read, Read.
3. El uso constante de los sujetos: También característico del inglés es que no está permitida la omisión de los sujetos. Algo totalmente común en el español como decir: Comí pizza; en inglés sería un error, pues por obligación debemos poner el YO (I ate pizza).
4. La pronunciación no tiene nada que ver con cómo se escribe: Esto es uno de los mayores dolores de cabeza que el inglés tiene para los españoles. ¿Cuántas veces hemos escuchado a nuestros abuelos pronunciar el nombre de algún actor o actriz de Hollywood tal y como se escribe como si de un término español se tratase?
A pesar de todas estas razones, no es, ni mucho menos, imposible aprender inglés con calidad. Así, cabe decir que son múltiples las opciones que hoy día tenemos para llegar a conocer un idioma en profundidad, desde formación online hasta ver series en versión original, pasando por escuchar música, aplicaciones de aprendizaje de inglés e, incluso, campamentos bilingües.
Y sí, lo has leído bien, estamos en el tiempo de la tecnología, las redes sociales e internet, y por lo tanto, al igual que otras muchas cosas, si te estás preguntando como aprender inglés en casa tenemos que decirte que es totalmente posible. Así, existen gran cantidad de academias que ofrecen cursos online de inglés y otros muchos idiomas aptos para todos los bolsillos.
En definitiva, no hay nada que con esfuerzo y dedicación no se consiga, y, el aprender inglés es una de estas cosas. Nunca es tarde ni mucho para aumentar nuestros conocimientos en un idioma tan necesario y bonito, cuando al fin lo manejas, como el inglés.