Sociedad

La historia legendaria de Inkawakana ▷➤ Historia legendaria Boliviana para pequeños

La historia legendaria de Inkawakana es un relato de las tierras de Bolivia antiquísimo, que cuenta sobre un peñón del que aflora agua sin parar.

Muy frecuentemente se ignora el creador y el origen de las leyendas, mas estos relatos están arraigados en las raíces culturales de determinadas zonas o bien países. Cuando les contamos leyendas a nuestros hijos, logramos que se interesen y conozcan más sobre diferentes etnias y claramente, no hay mejor manera de estimular su curiosidad.

Ciertas leyendas procuran explicar fenómenos enigmáticos, transmitiendo valores que de alguna forma nos aportan conocimientos. De ahí parte la relevancia de compartirlas con nuestros hijos.

Las leyendas son historias populares, que pueden ser bien interesantes para ellos y son fundamentales, por el hecho de que les enseñan valores familiares, despiertan su capacidad de imaginación e inclusive asisten a robustecer los nudos entre progenitores y también hijos.

Una forma diferente y muy amena de compartir tiempo de calidad con nuestros hijos, es contarles leyendas en cualquier instante del día y lógicamente, son narraciones idóneas para contárselas ya antes de dormir.

De ahí que te recomendamos leer y compartir en casa, esta bella La historia de leyenda boliviana de Inkawakana, que es una excepcional historia para pequeños.


Historia de leyenda boliviana de Inkawakana

La historia legendaria de Inkawakana es un relato de las tierras de Bolivia antiquísimo, que relata sobre un peñón del que aflora agua sin parar.

Esta legendaria historia, hace referencia a la llegada de las colonias españolas con Francisco Pizarro a Bolivia.

Esta pasmosa historia de leyenda para pequeños, asimismo comenta sobre la aparición de unos extraños forasteros con pelo en la cara, refiriéndose a los soldados españoles que en aquella temporada utilizaban una barba espesísima.

Algo alucinante que tienen las leyendas, es la forma en que se tratan de explicar las distintas situaciones que ocurren en la narración y esta historia legendaria sudamericana, no es la salvedad.

Ahora, te contamos esta excepcional historia legendaria para pequeños. ¡No te la pierdas!

La historia legendaria boliviana de Inkawakana:

En la cordillera de Bolivia, hay un peñón altísimo que su centro se semeja a un ojo, de dónde desciende una fina catarata de agua.

A simple vista, pareciese que el ojo va a llorar sin parar millones de lágrimas, que descienden suavemente por la roca en forma de río.

Y con este prólogo, empieza Inkawakana la historia de leyenda boliviana, del que toma su nombre que traducido al de España significa “Donde llora el inca”.

La historia de por qué razón llora el inca, es antiquísima.

Hace un buen tiempo, en ese sitio de Cochabamba no había agua y todos y cada uno de los pobladores de la montaña debían bajar al val a diario, en la busca del vital líquido.

Este era un viaje larguísimo y penoso del que todos estaban cansados, además de esto el regreso era todavía más difícil por el hecho de que debían subir la montaña con el peso del agua que cargaban.

Un día, los “apus” quienes eran los mensajeros del imperio inca, empezaron a diseminar la nueva de que terminaban de llegar unos seres extrañísimos con la piel pálida y el pelo clarísimo.

Eran hombres con pelo en la cara y extraños instrumentos que hacían mucho estruendos y además de esto, llegaron con animales que montaban y que no conocían.

Estos singulares y extraños viajantes raptaron al emperador inca y a cambio de su libertad, solicitaron oro y plata.

Los habitantes del peñón tenían mucho oro, que sacaban a menudo de la montaña.

Con lo que no vacilaron en dar su riqueza a uno de los mensajeros, a fin de que lo llevase hasta donde estaba el emperador.

Mas justo cuando el mensajero iba a partir, recibió la horrible nueva que el emperador había sido asesinado.

Este mensajero inca era el más fiel del emperador y sentía tanta admiración y amor por él, que se postró de rodillas y allá mismo empezó a plañir sin consuelo.

El dios Sol lo vio y dándose cuenta de su dolor, decidió convertir aquel instante en un enorme mensaje.

De repente, el joven apu no pudo levantarse más y quedó allá transformado en piedra de la que emanarían lágrimas por siempre.

Así, el dolor de todo el pueblo inca por la pérdida de su emperador, seria recordado eternamente.

Reflexiones sobre la historia legendaria boliviana de Inkawakana

Hay muchas leyendas incas, aztecas y mayas que son muy bellas y que de alguna forma son parte de las etnias ancestrales sudamericanas.

Muchas de ellas charlan sobre valores, como en un caso así de la fidelidad, compromiso, solidaridad, amistad y el amor fraternal.

Las leyendas del nuevo continente, en general están relacionadas con algún capricho de la naturaleza; como por servirnos de un ejemplo, otra alucinante historia legendaria boliviana llamada la historia de leyenda de los pequeños y el fuego.

Otras leyendas que te pueden interesar

La historia legendaria de Inkawakana. Historia de leyenda Boliviana #cuentosparaniños #cuentos #cuentosinfantiles #leyendas Click para twittear


© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [ La leyenda de Inkawakana. Leyenda Boliviana ] Leyendas para pequeños de otros paises Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *