Justifica tu contestación «Un procedimiento de aprendizaje razonado»
El procedimiento “Justifica tu contestación” es una forma de aprendizaje, enseña a los pequeños, adolescentes y adultos a contestar de forma conveniente ciertas preguntas, es un procedimiento sumamente efectivo para dar contestaciones convenientes en exámenes, exposiciones o bien en otro escenario en el que se les realice preguntas que han de ser contestadas de cierta forma.
Es esencial rememorar que el procedimiento “Justifica tu contestación”, hace referencia a las contestaciones que llevan a conclusiones lógicas, de forma sencilla mas atinada. De ahí que, es fundamental que los enseñantes puedan emplear estas herramientas en en primeros años de la enseñanza a fin de que los pequeños consigan añadir este procedimiento de aprendizaje que utilizarán a lo largo de su vida.
¿De qué forma se emplea el procedimiento “Justifica tu respuesta” en el sala?
A fin de que el enseñante pueda emplear este procedimiento en el sala, es esencial tomar en consideración el género de estrategias de enseñanza que este utilice. En este aspecto, es esencial rememorar que, no todas y cada una de las estrategias empleadas van a dar resultado en todos y cada uno de los pequeños. Por contra, encontrar la manera conveniente va a depender en una parte del contexto y de exactamente los mismos pequeños.
Justifica tu contestación frente a memorización estándar
Es esencial destacar que este procedimiento es usado de forma intuitiva en muchos enseñantes actualmente, pues se podría decir es la contracara de la memorización estandarizada.
Desde los comienzos de la enseñanza obligatoria, se ha hecho hincapié en la memorización de los pequeños en frente de otras formas de aprender. Sin embargo, la educación ha evolucionado incluyendo diferentes métodos, estrategias y teorías. En estas, la más relevante en los últimos tiempos es aquella en la que el pupilo se vea implicado en las problemáticas planteadas por el enseñante.
Dicho de otra forma, que sea parte y tenga participación activa en lo que se le enseña. Por tal razón, las temáticas abordadas, a fin de que sean eficaces, acostumbran a vincularse con experiencias o bien experiencias propias de los pequeños. De esta forma, (como afirmaría Ausubel) se estaría consiguiendo un aprendizaje significativo, pues el pequeño emplea un aprendizaje anterior para añadir uno nuevo o bien agregar información auxiliar a la existente en él.
En consecuencia, el procedimiento justifica tu contestación presenta las próximas ventajas:
- Ayuda a que el pequeño sea una parte del inconveniente planteado y llegue a la solución.
- Le da un trabajo auxiliar cognitivo puesto que procurará dar contestación de la forma lógica y más recomendable.
- Fomenta el trabajo colectivo o bien trabajo en grupo, en tanto que si el enseñante lo plantea, las soluciones pueden buscarse conjuntamente, recurriendo a sus conocimientos anteriores y llegando a una contestación.
- Deja a los pequeños valorar, ya antes de su contestación terminante, una gama de contestaciones posibles a fin de identificar aquella más recomendable y lógica.
- Ayuda a que los pequeños interaccionen con un extenso campo de contestaciones posibles, procurando lograr aquella que se arrime más a la contestación de argumento deductivo.
En otras palabras el procedimiento “Justifica tu respuesta” deja al pequeño ser agente activo en su capacitación y poder entender de forma lógica las contestaciones dadas.
Ejemplos de justifica tu contestación
>> Un pequeño no desea comer el alimento preparada por mamá. En consecuencia, le pregunta: ¿Por qué razón debo comer el alimento si no tengo apetito?
Contestaciones posibles:
- Pues es el alimento que he preparado y debes comerla
- Pues si no comes, entonces vas a ir al colegio/ a jugar / a la casa de tus amigos, etc y te vas a sentir enclenque.
- Pues lo digo.
Contestar usando este procedimiento implica asistir no a contestaciones o bien preferencias personales, sino más bien a lógicas que expliquen de mejor forma la contestación más conveniente. En este caso, la contestación adecuada es la dos.
>> Un pequeño le pregunta a su maestra: ¿Por qué razón debemos aprender matemáticas? Y la enseñante puede responder:
- Por el hecho de que se halla en el programa (diseño curricular) obligatorio.
- Pues las matemáticas explican el planeta.
- Pues es un lenguaje universal regido por leyes concretas que te va a ayudar a que te puedas desenvolver en la vida adulta.
- Pues debemos hacerlo y ya.
Siguiendo el procedimiento propuesto, la contestación conveniente sería la tres. Cabe aclarar que este procedimiento podría plantear más de una contestación adecuada. Esto puede ser con relación a las edades de los pequeños. Por servirnos de un ejemplo, si hablamos con pequeños de cinco años, la contestación adecuada podría ser la número dos o bien la siguiente: por el hecho de que nos va a ayudar a entender el planeta.
Propuesta para emplear en el sala usando el procedimiento “Justifica tu respuesta”
cuatro pasos para usar en el sala el procedimiento “Justifica tu respuesta”
- Exposición del inconveniente. Es esencial asistir a problemáticas que seas próximas a los pequeños. En un primer instante el enseñante no debe administrar contestaciones, solo permitir a los pequeños que realicen sus conclusiones lógicas. No debe interferir.
- Puesta en común. Una vez elaboradas las contestaciones por la parte de los pequeños es esencial efectuar una puesta en común. Así, los pequeños van a poder cotejar sus contestaciones con la de sus compañeros y van a poder valorar si la contestación propia se aproxima o bien no a la contestación lógica aguardada por la enseñante. En este aspecto, la enseñante debe insistir en que, no existen contestaciones incorrectas, solo aquellas que se arriman aproximadamente a lo aguardado.
- Evaluación. En este apartado la o bien el enseñante reanuda la palabra para señalar aquellas contestaciones que se aproximen más a las contestaciones lógicas y económicas posibles (aquellas contestaciones más breves y que lleguen a la contestación buscada en menos tiempo). Por lo tanto, acá es esencial que la enseñante justifique las contestaciones de forma conveniente, mostrando a los pequeños que, aunque hay muchas formas de contestar a un inconveniente determinado, existen algunas que son más eficaces que otras. Lo que se busca es que los pequeños den contestaciones lógicas en todas y cada una de las posibles.
- Solución del inconveniente. A lo largo de esta última etapa, el enseñante va a deber exponer la contestación adecuada/esperada. Como se ha dicho de antemano, posiblemente no exista una sola contestación adecuada. Esto va a depender del tema abordado y enseñado.
»Conoce Click para twittear Un procedimiento de aprendizaje razonado» username=»educapeques»]
© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [ Justifica tu respuesta «Un método de aprendizaje razonado» ] Escuela de progenitores por Ángel Sánchez Fuentes @educapeques