Sociedad

Juego del semáforo para el control de la conducta infantil ✅

Juego del semáforo: Juego educativo para trabajar el autocontrol de la conducta y los impulsos en los pequeños


Objetivos: El semáforo para pequeños

  • Favorecer el desarrollo de estrategias de autocontrol.
  • Desarrollar la capacidad de supervisar los impulsos.
  • Implantar la reflexión ya antes de actuar.
  • Progresar las habilidades del pequeño.

Participantes

Pequeños y pequeñas de siete años de ahora en adelante.

Materiales


En que consiste el Juego del Semáforo

El juego del semáforo es una activa educativa empleada habitualmente para adiestrar estrategias de autocontrol de la conducta. Es un juego que podemos utilizar con todos y cada uno de los pequeños y pequeñas, mas que va a ser en especial útil para aquellos pequeños y pequeñas que tengan contrariedades para supervisar sus impulsos como ocurre con los pequeños y pequeñas que sufren TDAH. El juego del semáforo, consiste en proseguir las luces que señalan cuando debemos parar, cuando debemos meditar y cuando podemos actuar. De esta forma los pequeños y pequeñas van a poder desarrollar estrategias destinadas a este fin. Es una activa amena, con la que los pequeños y pequeñas se entretienen y llegan a desarrollar recursos que les dejan regular su conducta.

Infografía: técnica del semáforo para el control de las emociones

Instrucciones semáforo de la conducta

Preparación: Preparamos material y un espacio extenso donde puedan moverse y jugar.

Explicación: Les vamos a explicar a los pequeños y pequeñas lo siguiente: “Vamos a jugar a un juego, que lleva por nombre el juego del semáforo. Seguro que todos conocéis los semáforos y sabéis ya lo que señalan los diferentes colores. El color colorado señala que debemos parar, el amarillo que nos preparamos para proseguir y el verde que podemos avanzar. Algo semejante debemos hacer nosotros en este juego” Sacamos nuestro semáforo y se lo enseñamos, y seguimos con la explicación:

“Ahora vamos a empezar el juego del semáforo. Estas son las instrucciones, debéis proseguir en todo instante las indicaciones del semáforo. Cuando el semáforo se ponga en colorado paramos, respiramos, y pensamos como nos sentimos, cuando el semáforo pase a color amarillo consideramos que podemos hacer, y cuando se ponga en verde lo hacemos.”

Tras explicarles hacemos un pequeño ensayo sin música. Y después agregamos la música, cuando la música suene el semáforo esta en verde, una música algo más suave señala semáforo amarillo y la ausencia de música el semáforo colorado.

Hacemos múltiples veces el cambio de un color a otro y solicitamos a todos  que prosigan las consignas. Después cuando concluimos el juego hacemos una reflexión conjunta y les explicamos lo siguiente: “el juego del semáforo es una técnica que nos puede asistir en muchos instantes, cuando estéis inquietos, o bien tengáis impulsos de hacer cosas o bien charlar, recordaremos el juego del semáforo y proseguiremos sus colores. Primero paramos y pensamos como nos sentimos, después meditamos sobre lo que podemos hacer y por último lo hacemos.”

JUEGO EDUCATIVO

Juego del semáforo: Juego educativo para trabajar el autocontrol de la conducta y los impulsos en los pequeños Click para twittear

Otras actividades para trabajar la conducta en pequeños

© dos mil diecinueve ▷ Educapeques ➡➤[[Juego del semáforo para trabajar el autocontrol de la conducta y los impulsos en los pequeños ] Juegos educativos @educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *