Economía

Inteligencia de Negocios: qué es y por qué es tan importante

Gestionar un modelo de negocio y mantenerlo siempre en lo alto de su sector, sea el que sea, no es un trabajo al alcance de todo el mundo. En este sentido, una de las mentalidades que más pueden contribuir al éxito empresarial es el hecho de poner el foco en los mejores avances digitales. La tecnología lo está cambiando todo y si nos especializamos en los programas más modernos tendremos un mayor dominio sobre lo que sucede en nuestra propia empresa. Por consiguiente, queremos hablarte de un concepto de lo más innovador: la Inteligencia de Negocios o BI (Business Intelligence).

En qué consiste la Inteligencia de Negocios

Parece que cuando surge un nuevo avance en el tejido corporativo, todo es caos e incertidumbre. No obstante, si tomamos las cosas con calma e investigamos con paciencia, pronto daremos con las respuestas que necesitamos para mantener el negocio en lo más alto. Ante tal realidad, hay una pregunta que probablemente te estés haciendo ahora mismo: ¿Qué es Business Intelligence? La BI o Inteligencia de Negocios ha llegado para quedarse y es importante familiarizarse cuanto antes con su funcionamiento y sus ventajas.

La definición más acertada de la BI es que se trata de un tipo de software que se nutre de los datos de las empresas y presenta un amplio volumen de gráficos, informes, paneles y gráficos para optimizar la toma de decisiones. Cuando hablamos de procesamiento de datos, no solo hacemos referencia a los internos en cada momento, sino también a los históricos y a los de terceros. Una información de valor con la que se obtienen insights sobre la productividad empresarial en aras de corregir cualquier error que se pudiera estar pasando por alto. Ya lo sabes: el conocimiento es poder.  

Si bien es cierto que la decisión final está en manos de los directivos, la BI comparte toda la información y procesa las tendencias para sacar sus propias conclusiones. Un recurso cuya principal ventaja es la de conocer los problemas corporativos para solventarlos y hallar nuevas oportunidades. También mejora notablemente el ROI, ayuda a cuidar en mayor medida de los clientes y sirve para supervisar las operaciones comerciales. Diferentes beneficios que, en definitiva, te ayudarán a mejorar de forma notable la gestión de la empresa y así maximizar tu fuente de ingresos tanto a corto como a largo plazo.

Fórmate en este sector tan prometedor

Ahora bien, no sirve con simplemente conocer qué es la Inteligencia de Negocios. Es igual de relevante ponerla en práctica y, en este punto, la formación es un valor esencial. Puesto que los directivos de los negocios no tienen demasiado tiempo libre como para estudiar nuevos conceptos, los mejores centros académicos han diseñado cursos intensivos de poco más de un trimestre que aceleran el aprendizaje. Ejemplo de ello es apuntarse a un BI Experience Bootcamp, que te enseñará a sacar partido a todos los beneficios de la Business Intelligence.

Con este tipo de bootcamps aprenderás los fundamentos del BI y los diferentes modelos de datos o procesos ETL que existen. También te habituarás a emplear las herramientas más populares de la Inteligencia de Negocios, conociendo en detalle cuáles son sus prestaciones en aras de sacarles el máximo partido posible. Asimismo, si el curso es bueno, se impartirán clases sobre las técnicas de creación de sistemas de BI, obteniendo así la máxima autonomía posible en la materia. Una formación clave en los tiempos tecnológicos en los que nos encontramos.Así pues, no podemos hacer otra cosa que animarte a buscar un centro de estudios moderno que sepa exactamente cómo enseñar este tipo de conceptos a sus alumnos en poco tiempo. Nuestra última sugerencia es que te matricules en aquellos que apuestan por el “learning by doing”, ya que te harán tener contacto con todas estas herramientas desde un primer momento para que las apliques a casos reales como el de tu empresa. Sin duda alguna, un antes y un después en lo que respecta a la gestión de tu emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *