Sociedad

¿Por qué es importante el sexo en una relación?

El sexo es importante en una relación porque es una parte esencial de la intimidad, la gestión del estrés y la salud física. Además, es una forma estupenda de hacer ejercicio.

Sin embargo, el sexo no lo es todo. Si tienes una relación con alguien que no quiere tener sexo contigo, eso no significa que no te quiera o no se preocupe por ti de lo contrario estaríamos hablando de una de esas acompañantes en Mendoza que ofrecen servicios sexuales a los turistas.

El sexo es una forma de intimidad

El sexo es una forma de expresar el amor, de conectar con tu pareja a un nivel más profundo y de tener intimidad. Si tienes una relación o un matrimonio de larga duración, puede ser difícil mantener esa sensación de cercanía. Una de las mejores maneras de mantenerla viva es a través del sexo.

Practicar sexo con tu pareja puede ayudarte a acercarte y a estar más conectado con ella que antes, porque ayuda a aliviar el estrés y la tensión entre dos personas después de un largo día de trabajo o de estudios. El sexo también te da la oportunidad de expresar lo mucho que te importa el otro compartiendo un momento íntimo con alguien a quien quiere profundamente sin tener que lamentar nada después (a menos que haya algo malo).

El sexo es una buena forma de lidiar con el estrés

Cuando tienes sexo, tu cuerpo libera endorfinas, que ayudan a reducir el dolor y te hacen sentir bien. De hecho, las investigaciones han demostrado que tener un orgasmo puede reducir la cantidad de cortisol en tu sistema en un 25%. El cortisol se conoce como la «hormona del estrés» porque aumenta cuando nos sentimos ansiosos o nerviosos por algo. Por lo tanto, si tienes sexo cuando estás estresado, puede ayudar a reducir tus niveles de cortisol y hacer que las cosas parezcan menos estresantes de lo que son.

Si intentas dormir mejor por la noche (¿y quién no?), ¡hazlo antes de acostarte! Cuando tenemos un orgasmo durante el coito o la masturbación, nuestro cuerpo libera oxitocina, también conocida como «la hormona del amor». Esta sustancia química nos ayuda a relajarnos física y mentalmente para que podamos conciliar el sueño más fácilmente sin dar vueltas toda la noche.

El sexo aumenta la dopamina, que nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos

«La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a regular los centros de recompensa y placer del cerebro que también se conoce como «la droga del amor» porque es la responsable de generar sentimientos de felicidad y placer, así como de hacer que se quiera repetir la actividad que provocó esta reacción en primer lugar, en este caso, el sexo.

Las investigaciones han demostrado que las personas que practican más sexo tienen más confianza en sí mismas que las que no disfrutan de actividades frecuentes en el dormitorio o no se sienten especialmente satisfechas con su vida.

Tener una vida sexual activa nos hace sentirnos mejor con nosotros mismos porque estamos satisfaciendo nuestras necesidades en múltiples niveles: físicamente a través del tacto; emocionalmente a través de la vinculación; mentalmente a través de la comunicación; y espiritualmente a través de la conexión con otro ser humano.

Como ves aunque no tengas pareja tener relaciones sexuales con profesionales como lo son las scort de Cali en Colombia puede tener muchos beneficios y además sin los «dolores de cabeza» que te provoca una relación seria.

El sexo puede reducir la presión arterial

El sexo también es bueno para la salud. Puede bajar la tensión arterial y reducir el estrés, ayudándole a dormir mejor y a relajarse más.

Esto puede hacer que te sientas menos estresado, más feliz, más seguro de ti mismo e incluso más confiado, todo lo cual es bueno para tu salud. El sexo es una forma estupenda de entrar en contacto contigo mismo y con tu pareja de forma saludable.

Mantener relaciones sexuales con regularidad es como un entrenamiento

Los músculos del suelo pélvico son un grupo de músculos que sostienen la vejiga, el útero y el recto. También forman una pared protectora alrededor de la vagina. Todo el suelo pélvico está formado por músculos, pero los más importantes son los que rodean la vagina.

Estos músculos pueden fortalecerse con ejercicio regular, al igual que otras partes del cuerpo. Tras el parto o el envejecimiento, estos músculos pueden debilitarse y provocar incontinencia urinaria (pérdidas) o incluso un prolapso (flacidez). ¿Por qué es importante? Porque no sólo afectan a la función sexual, sino también a la forma de caminar.

Si tienes los músculos del suelo pélvico débiles, es más probable que sientas dolor al caminar, especialmente si llevas algo pesado, como la compra o un niño, en la cadera. Los ejercicios del suelo pélvico pueden ayudar a prevenir estos problemas fortaleciendo estos músculos.

Conclusión

El sexo es importante, pero no lo es todo. El sexo es un componente esencial de la intimidad y una parte importante de tu salud física y mental, pero tener sexo con alguien a quien amas no garantiza que siga enamorado de ti para siempre. Se puede tener una relación satisfactoria sin tener sexo o manteniendo la actividad sexual con menos frecuencia de la que te gustaría. Lo más importante es ser feliz y estar contento, independientemente de la situación o de la frecuencia de la actividad sexual entre los dos.

El sexo también puede utilizarse como una forma de aliviar el estrés, especialmente si alguno de los dos se siente abrumado por su trabajo u otras responsabilidades. Y, por último, para muchas personas que no pueden tener hijos (e incluso para las que sí), no hay nada como experimentar la felicidad orgásmica en su máxima expresión.

En conclusión: sí, el sexo es importante en las relaciones; cumple varias funciones diferentes, como la intimidad entre los miembros de la pareja, así como los beneficios para la salud física y mental, tanto para los hombres como para las mujeres, dependiendo de la frecuencia con la que cada pareja mantenga relaciones sexuales a lo largo de su unión. Pero el hecho de que algo pueda parecer ideal no significa que siempre vaya a funcionar a la perfección en todo momento; sólo recuerda: lo que ocurra hoy puede cambiar mañana, así que no le des demasiadas vueltas a las cosas porque son momentos que ya pasan lo suficientemente rápido».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *