Hogar

Ideas para decorar el área alrededor de la piscina

**Título 1: Maximiza el potencial de tu zona de piscina con estas ideas innovadoras**

La piscina se ha convertido en un espacio predilecto para disfrutar del sol y relajarse junto a seres queridos. Pero, ¿qué tal si te dijera que puedes sacarle aún más provecho al área que la rodea? El solárium o deck que rodea el perímetro de la piscina se puede convertir en un oasis cómodo y relajante. A continuación, te mostramos ideas completamente originales para sacar el máximo provecho de esta zona y crear un espacio armonioso, acogedor y funcional.

**Título 2: Materiales resistentes y estilosos para tu zona de piscina**

Cuando se trata de los materiales que debes utilizar alrededor de la piscina, la resistencia al agua, al cloro y a los cambios de temperatura es fundamental. Además, necesitas asegurarte de que sean antideslizantes, fáciles de limpiar y que combinen a la perfección con el estilo de la decoración exterior y el color de la piscina. A continuación, te mostramos diferentes opciones con sus ventajas e inconvenientes:

– Madera: Este material natural y cálido agrega elegancia y calidez al entorno. Tienes la opción de elegir entre madera natural o sintética, siendo esta última más resistente a la humedad y los insectos. La madera requiere un mantenimiento regular con barnices o aceites protectores.

– Hormigón: El hormigón es versátil y resistente, lo que te permite crear superficies lisas o rugosas con diferentes acabados y colores. Es impermeable y antideslizante, pero debes tener en cuenta que con el tiempo puede agrietarse y mancharse.

– Piedra: Este material noble y duradero se adapta a cualquier estilo y ambiente. Tienes la opción de elegir entre piedra natural o artificial, siendo esta última más económica y ligera. La piedra ofrece una amplia variedad de colores, texturas y formas, desde losas irregulares hasta baldosas rectangulares. La piedra cuenta con un buen drenaje y es antideslizante, aunque puede ser fría al tacto y un poco complicada de limpiar.

– Cerámica: La cerámica es un material clásico y colorido que ofrece una gran variedad de diseños y estampados. Es impermeable y fácil de limpiar, aunque debes asegurarte de que tenga una textura adecuada para evitar resbalones.

– Césped artificial: Si buscas una alternativa de bajo mantenimiento, el césped artificial es perfecto. Imita el aspecto del césped natural sin requerir los inconvenientes de su cuidado. Sin embargo, debes tener en cuenta que puede calentarse en exceso con el sol y acumular suciedad o bacterias.

**Título 3: Crea un ambiente cómodo y funcional con los muebles para la zona de piscina**

Para poder relajarnos y disfrutar del sol junto a la piscina, es esencial crear un espacio cómodo donde podamos sentarnos, tumbarnos o incluso comer. Los sofás, sillones, tumbonas, hamacas, mesas y sillas son elementos clave en esta área. A la hora de elegir, debemos priorizar la calidad, durabilidad, diseño y funcionalidad.

– Calidad: Los muebles deben estar fabricados con materiales resistentes al agua, sol, cloro y otros agentes externos que puedan deteriorarlos. Aluminio, plástico, madera tratada, ratán sintético y acero inoxidable son algunos de los materiales más recomendados. Evitar los muebles de metal que se oxidan o los de tela que se decoloran.

– Durabilidad: Los muebles deben soportar el uso frecuente y las inclemencias climáticas. Es importante realizar un buen mantenimiento y limpieza, como cubrirlos con fundas cuando no se usen y limpiarlos con un paño húmedo y jabón neutro. Evitar el uso de productos abrasivos o corrosivos y almacenarlos en un lugar seco y ventilado durante el invierno.

– Diseño: Es imprescindible armonizar los muebles con el estilo y la decoración exterior. Las opciones son variadas: muebles de colores neutros o vivos, formas clásicas o modernas, líneas rectas o curvas, etc. Lo importante es crear un ambiente acogedor y confortable. Complementar con cojines, alfombras, sombrillas o lámparas para darle un toque personal y original.

– Funcionalidad: Los muebles deben adaptarse a nuestras necesidades y preferencias. Considerar el número de personas que utilizarán el espacio, el tamaño disponible y las actividades que se llevarán a cabo. Por ejemplo, si buscas relajarte al sol, incluye tumbonas o hamacas. Si planeas comer o beber algo, opta por una mesa y sillas. Y si el objetivo es leer o charlar, elige sofás o sillones cómodos y elegantes.

**Título 4: Plantas perfectas para la zona perimetral de tu piscina**

Las plantas aportan vida y frescura a la zona perimetral de la piscina. Sin embargo, no todas son aptas para este espacio, ya que pueden sufrir con el contacto del agua clorada, la humedad o la exposición directa al sol. Es recomendable optar por plantas de porte bajo o medio, que no crezcan demasiado ni invadan el área de la piscina.

– Agapanto: Esta planta herbácea produce flores azules o blancas en forma de racimo. Es resistente al sol, al cloro y al agua, y requiere poca agua y abono.

– Bambú: El bambú aporta un toque exótico y elegante al jardín. Es resistente al sol, al cloro y al agua, y se adapta a diferentes tipos de suelo.

– Buganvilla: Esta planta trepadora produce flores llamativas en tonos rosas, rojos o morados. Es resistente al sol, al cloro y al agua, y no requiere mucha poda ni riego.

– Cactus: Los cactus son conocidos por su variedad de formas y colores. Son resistentes al sol, al cloro y al agua, y no necesitan mucho riego ni abono.

– Lavanda: Esta planta aromática produce flores moradas muy fragantes. Es resistente al sol, al cloro y al agua, y no necesita mucha poda ni riego.

Con estas ideas innovadoras, podrás sacar el máximo provecho a la zona alrededor de tu piscina, creando un espacio armónico, atractivo, cómodo, acogedor y funcional. ¿Listo para disfrutar al máximo de tu oasis personal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *