Hogar

Horno de barro: una eficiente alternativa de cocción en los hogares actuales

Las ventajas de contar con un horno de barro te convencerán.

Aunque su uso se remonta a cinco mil años atrás, el horno de barro continúa siendo una excelente alternativa de cocción en los hogares actuales. En un mundo en expansión, donde la tecnología se apodera de todas las actividades cotidianas, la gastronomía retorna a la cocina tradicional, eligiendo el inigualable sabor de una comida hecha a leña.

El uso de este tipo de hornos en la comunidad indígena se mantiene, y hay una decidida tendencia a incluirlos en las viviendas modernas. Un horno de barro o de leña tradicional, les otorga a las comidas un poco de sabor, magia y salud, que hasta ahora ninguna cocina ha podido igualar. Pero, ¿por qué el horno barro sigue tan vigente en las cocinas actuales?

El uso de los primeros hornos data de hace cinco mil años, durante la cultura egipcia y babilónica, éstos funcionaban con una tapa en forma de campana que permitía la cocción de los alimentos por ambos lados. Otros estaban construidos a partir de un hueco que se tapizaba con piedras, se encendía el fuego para calentarlos y finalmente se cubrían con ramas y hojas. También se construían hornos con tapa de piedra para preservar el calor por mucho más tiempo, tanto es así que se podía apagar el fuego antes de introducir los alimentos y se garantizaba su cocción.

Hornos de barro: ¿por qué son tan útiles y vigentes?

La elaboración y funcionamiento de los hornos de leña no ha variado mucho desde su creación hasta la época actual. Antes, los hornos se construían a base de barro, haciendo arder madera en su interior, cuando alcanzaban las más altas temperaturas, cuando se cocinaba la carne u otros alimentos. Hoy día, el barro sigue siendo la opción más acertada, pues este material mejora la absorción de calor y la libera por más de dos horas, cuando ya se ha apagado el fuego.

Esto es lo que hace que aquellos antiguos hornos de barro sean usados, cada vez con mayor frecuencia, en restaurantes y viviendas modernas, donde saben valorar el sabor de las comidas usando este método de cocción. Incluso, la llegada del gas y la electricidad, no ha impedido que los valores tradicionales se mantengan en las cocinas, quienes prefieren mantener su sello de calidad y un sabor único en los alimentos.

Pero a todo el valor tradicional y de buenos sabores, se le une el bajo impacto ambiental que puede llegar a tener un horno de barro. El hecho de que el barro sea el material que por más tiempo guarde el calor, lo hace muy valioso a nivel ambiental. Además, para elaborarlos se puede prescindir de materiales industriales.

Ventajas del uso del horno de barro

Ya sabes lo útiles que resultan y el impacto positivo que pueden tener a nivel medioambiental, pero usar un horno de barro tiene otras ventajas que vale la pena mencionar:

  • Un toque extra a tus comidas: nadie puede obviar el sabor que un horno de leña le da a las comidas. Las carnes y sopas tienen un sabor inigualable, las verduras y el pan también adquieren un sabor especial, sin dejar de mencionar la textura suave que les proporciona.
  • Ahorro de energía: como ya hemos mencionado, su retención de calor por un tiempo superior, hace posible un ahorro inigualable de recursos.
  • Amable con el ambiente: también supone que su uso tiene un impacto más positivo con el medioambiente que el de hornos a gas o eléctricos.
  • Alimentos más sanos: cuando cocinas alimentos a la leña, se cuecen con menos grasas e incluso quedan más jugosos.
  • Ensucia menos: cuando usas el suelo del horno para cocinar, vas a ensuciar menos complementos en el momento de la cocción.

Hay una decena de razones por las que el horno de barro se mantienen en vigencia, a pesar del tiempo transcurrido. Todas ellas impulsan a los expertos a incluir en las viviendas modernas esta alternativa de cocción, con la seguridad de que será muy bien acogida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *