Educación

Guía para estudiar en España como extranjero

¿Deseas estudiar una de las mejores universidades de España? Como extranjero, existen varios elementos que debes tomar en cuenta para poder acceder al Sistema Educativo Español. Son requisitos de vital importancia para poder solicitar el acceso. 

España es un país que posee varias de las mejores universidades de Europa y el mundo. Sin embargo, existen varios requisitos para poder estudiar en España como extranjero. 

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en España como extranjero?

Cada uno de los requisitos que debes tener para poder acceder a un programa de educación universitario, o cualquier otro nivel formativo, se dividen en varias categorías. Cada una de ellas cuentan con documentos que debes presentar para estudiar en España como extranjero.

1. Requisitos legales para estudiar en España

El primer paso que debes cumplir para poder estudiar en España es tener contigo los siguientes documentos legales:

  • Debes tener tu pasaporte original vigente.
  •  Una constancia de los estudios que cursaste en tu país de origen (escolares como universitarios).
  • Un seguro de enfermedad, que puede ser de origen privado o público.
  • Documentos de tus antecedentes legales.

Estos son los recaudos de mayor importancia con los que puedes iniciar los trámites en la universidad en la que desees cursar tus estudios. Sin embargo, se trata solo del primer paso, ya que existen otros requisitos.

2. Debes tener una visa de estudiante

Tramitar tu visa de estudiante es el siguiente paso que debes dar para conseguir acceder a las mejores universidades de España. Solo debes dirigirte a una oficina consular que tengas más cercana y realizar la solicitud de este documento.

Es preciso que realices el retiro de la visa el mismo día para el que seas pautado. De lo contrario, tu visa estudiantil será eliminada y no podrás solicitarla nuevamente.

3. ¿Tienes tu permiso de residencia?

El permiso de residencia es un documento que debes solicitar para legalizar tu estadía en España. Es un requisito gubernamental que tiene el objetivo de mantener el control y seguimiento de los ciudadanos extranjeros que se encuentran dentro del territorio español.

En términos generales, es un documento de gran importancia, que puedes utilizar a la hora de trabajar, vivir o estudiar en España.

Cabe destacar que si eres un extranjero que desea estudiar pero posees la nacionalidad española, no será necesario que solicites el permiso de residencia. De hecho, será mucho más sencillo para ti acceder al sistema educativo.

4. Antecedentes legales de tu país

Un trámite que no puedes pasar por alto son los documentos que certifican tus antecedentes penales en tu país de origen.

Es uno de los requisitos más comunes que serán solicitados para poder estudiar en España como extranjero. El objetivo de las autoridades es conocer los hechos delictivos en los que te hayas involucrado en tu país.

En este sentido, en el caso de los antecedentes legales de mayor gravedad, como robo o asesinato son considerados inaceptables por parte del Estado español. Es un factor determinante para todos tus procesos de migración al país ibérico.

5. Domina el idioma

Dependiendo de la región y al país del que provengas, tu dominio del idioma puede ser mucho más fácil o complicado. Los extranjeros que no provienen de Hispanoamérica suelen tener un poco más de dificultad a la hora de aprender el castellano y dominar elementos como la pronunciación.

Aun así, debes tener la capacidad de comunicarte correctamente en castellano. Es un requisito fundamental para poder acceder a un programa de formación universitaria en España.

Por otra parte, debes tomar en consideración que en España existen diversas comunidades que poseen sus propias lenguas. Así que si te piensas mudar a comunidades autónomas como Galicia, Cataluña o el País Vasco, es recomendable que manejes los idiomas propios de estas regiones.

6. Realizarás un examen de equivalencia

El paso final que deberás cumplir después de tener todos los requisitos legales y hayas comenzado el proceso de admisión en una universidad, será realizar una prueba de admisión.

El propósito de este examen es evaluar los conocimientos académicos adquiridos en tu país de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *