Gmail se cierra en Android: de qué manera solventar este fallo
Es un inconveniente que han ido sugerido muchos usuarios a lo largo del tiempo, siendo indiferente y siendo un cefalea para muchos de ellos. Lo normal es que las aplicaciones en el dispositivo móvil funcionen todas y cada una sin ningún género de fallo, a pesar de ello han ido apareciendo múltiples, siendo un genuino quebradero de cabeza.
Uno de los reportes que han ido ocasionando muchos estragos se cierne sobre Gmail, una aplicación funcional siempre y en todo momento y cuyo motivo es por un proceso generado de esta utilidad. El cierre inopinado hace que debamos reiniciar exactamente la misma, debiendo borrar la cache y datos, esto último acostumbra a marchar siempre y en toda circunstancia en ciertas aplicaciones.
Gmail se cierra en Android, ¿qué debo hacer para arreglar este fallo? lo primero es ir tomando las resoluciones oportunas, es una cosa que no es general, si bien apareció en abundantes dispositivos. El programa acostumbra a tener un uso usual, lo que hace en ocasiones que produzca un mensaje de que se llega a cerrar inopinadamente.

Artículo relacionado:
¿De qué manera recobrar la clave de acceso de Gmail?
Gmail es el gestor de mayor uso de la actualidad
Le fue comiendo terreno a Hotmail, tanto qne en un año logró una mayor cuota de usuarios, en nuestros días el servicio de Google ha proliferado, mientras que Outlook ha ido perdiendo a clientes del servicio. Gmail se ha ido reinventando, dando suficiente espacio en su e-mail, quince GB (esto es compartido con múltiples servicios, entre ellos Drive, Fotografías y más).
La bandeja de entrada de Gmail es cómoda en el momento de trabajar, no acostumbra a sobrecargar demasiado y por si no fuera suficiente cualquiera de los que ya lo utilizan se han habituado a ella. Es cierto que la de Outlook (ya antes Hotmail) es un tanto insoportable, para esto siempre y en toda circunstancia se aconseja la aplicación libre en la Google Play Store de Google.
Gmail además de esto acostumbra a ser una cuenta asociada a los teléfonos bajo el sistema Android, es una cosa que le ha sacado provecho la de Mountain View durante estos años. Una vez empezamos el nuevo móvil debemos hacer uso de esa cuenta, libre para la tienda de aplicaciones y a su vez usable en el gestor de correo.
Gmail se ha cerrado inopinadamente
El cierre inopinado de Gmail hace que debamos buscar una solución rápida, cuando menos cuanto antes si se quiere regresar a emplear este servicio, leyendo correos y llegando las notificaciones. Si no te llegan podría ser debido a este fallo, corregible a lo largo del tiempo que le dediques para esto.
Esto es debido a un factor, si esto se ha generado durante la sesión actual, es recomendable reiniciar, acostumbra a ser esencial hacer esto pues se lleve a una limpieza de memoria. En muchos de los casos es una de las soluciones veloces, además de esto se transforma en esencial llevar este proceso toda vez que se pueda, por lo menos una vez cada un par de semanas.
Una de las cosas que podría estar afectando a Gmail es WebView, para reparar esto lleva lo siguiente a cabo:
- Lo primero es ir a WebView, acá es donde se resuelven una parte de los inconvenientes de Gmail, como de otras aplicaciones que deben ver con Google y del sistema
- Accede a los «Ajustes» de tu teléfono y ve al apartado de «Aplicaciones»
- Ya en «Aplicaciones», ve a «Aplicaciones del sistema», esto va a cambiar dependiendo conforme marca y modelo
- Busca «Android System WebView» y entra en ella
- Pulsa en «Desinstalar actualizaciones» y espera
Reinicia el dispositivo y vuelve a utilizar la aplicación de Gmail, va a deber ir como en el primer instante, no mostrando ningún género de fallo, tampoco el de se cerró inopinadamente. Gmail es una app que tira de los servicios, entre ellos el mentado, como lo hace exactamente el mismo navegador Chrome y otras aplicaciones.
Prueba a borrar datos y caché
Una fórmula que asimismo arregla este fallo es borrando tanto los datos como la caché del servicio de e mail, si no lo has hecho ya antes, es recomendable efectuar múltiples pasos. Tras ello volverá a su estado precedente, suprimiendo cualquier información relevante, que le hace cargarse durante las sesiones, que son probablemente muchas al estar las veinticuatro horas marchando en un segundo plano, en ocasiones en un primero.
Este se acostumbra a efectuar en aquellas herramientas que no marchan bien, esto acostumbra a reparar los diferentes inconvenientes y fallos que van viéndose en ellas. Al suprimir toda la información acostumbra a reiniciarse y estar de nuevo como el primero de los días, siendo considerablemente más ligera y cogiendo de nuevo los datos desde cero.
Para borrar los datos y la caché, haz lo siguiente en tu dispositivo:
- Comienza el dispositivo y ve a «Ajustes» en tu teléfono, va a ser un icono de engranaje
- Tras pulsar, ve «Aplicaciones» y después a «Todas las aplicaciones»
- Llega hasta Gmail, es la aplicación que muestra un sobre en colorado y blanco
- Ya una vez dentro, pulsa en Almacenaje, dale a «Borrar datos», mientras que si deseas borrar la caché, pulsa en su nombre, las dos opciones van a estar conjuntamente y es prácticamente fácil llegar hasta ellas para hacer un pequeño reinicio de esto desde cualquier móvil Android
Verifica a desinstalar la aplicación y a instalar de cero
El próximo paso para reparar este inconveniente es reinstalar la aplicación de cero, todo ello toda vez que la desinstales, para esto se precisar ser root. Si no lo eres siempre y en todo momento podrás actualizar exactamente la misma, como detener el proceso, entre otras muchas cosas, entre ellos el de desinstalar o regresar a una versión precedente.
Lo primordial es hacer lo básico, que es ser root, dispones de múltiples herramientas con las que poder ser y no tener que llegar a utilizar la administrativa del dispositivo. Tras esto, debes hacer lo siguiente en tu terminal:
- Ve a «Ajustes» y después a «Aplicaciones»
- Busca Gmail y dale a «Desinstalar», si no procede debes ir a la aplicación que utilizas como Root y pulsar en desinstalar el gestor de correo
- Espera que se suprima por completo, todo ello ya antes de instalar de nuevo de cero
- Baja la aplicación, tienes el enlace justo debajo, en la caja, donde pone «Gmail» e instala
- Y listo