Fundación COPADE impulsa el emprendimiento y empleo sostenible en áreas rurales a través del proyecto Del Bosque a tu Casa
Un proyecto para incentivar el empleo sostenible en zonas desfavorecidas
Con el objetivo de construir un mundo más sostenible y equitativo, Fundación COPADE ha lanzado el proyecto ‘Del Bosque a tu Casa’. Esta iniciativa busca fomentar la creación de emprendimiento y empleo en zonas afectadas por la despoblación y la falta de oportunidades laborales.
El proyecto se desarrollará en varias provincias de España, entre ellas Guadalajara, Albacete, Valencia, Teruel, Soria y Córdoba. Estas áreas han sido seleccionadas por su alta tasa de despoblación y la necesidad de revitalizar la economía local.
Aprovechamiento sostenible de los bosques
El proyecto busca incentivar el aprovechamiento sostenible de los bosques, pero no de la manera tradicional a través de la explotación de la madera. En cambio, se centrará en los recursos no maderables que ofrecen los bosques, los cuales tienen un gran potencial en el mercado.
Se establecerán laboratorios y obradores en distintas localidades para desarrollar productos elaborados a partir de estos recursos forestales no maderables. Estos productos serán sometidos a pruebas y certificaciones para garantizar su calidad y comercialización.
Empoderando a las mujeres rurales
Uno de los aspectos destacados de este proyecto es la formación de más de cien mujeres del entorno rural en procesos de elaboración de productos forestales y gestión de empresas sociales. De esta manera, se busca promover el empleo y empoderar a las mujeres en estas áreas rurales.
Además, también se crearán puestos de trabajo más especializados, como investigadores, formadores y certificadores, para impulsar la investigación y la calidad de los productos forestales.
Una marca propia para la comercialización
Para dar visibilidad a estos productos sostenibles, se creará una marca común que identifique la calidad y el origen de los mismos. Esta marca permitirá revalorizar estos productos y hacerlos fácilmente replicables en otros territorios.
El proyecto cuenta con la colaboración de universidades y organizaciones locales, que trabajan de cerca en el desarrollo de las distintas etapas del proyecto. También se implementará un sistema de sensorización y trazabilidad de los productos para garantizar la transparencia y el impacto social positivo.
Presentación en BioCultura Madrid
El proyecto ‘Del Bosque a tu Casa’ será presentado durante la próxima edición de BioCultura Madrid, un evento internacional dedicado a la ecología y el consumo responsable. La Fundación COPADE estará presente en esta feria, que se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre, y aprovechará esta oportunidad para dar a conocer el proyecto en detalle.
La presentación se realizará el 2 de noviembre, de 13:00 a 14:00, en la sala N109 – 1ª planta – Pabellón 9 de Ifema Madrid. Además, los interesados podrán visitar el stand nº 317 del pabellón 9 para obtener más información sobre el proyecto y sus productos sostenibles.
Entidades colaboradoras
El proyecto ‘Del Bosque a tu Casa’ es coordinado por la Fundación COPADE y cuenta con la participación de diversas entidades. Entre ellas se encuentran las asociaciones Del Bosque a Tu Casa, Aproter, Apadrinaunolivo.org, SAEM, AMUFOR, Rumbo Rural, Tras las Huellas y CESEFOR. Estas organizaciones aportan su experiencia y conocimiento en el desarrollo y promoción de proyectos sostenibles.
El proyecto también cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este respaldo financiero, proveniente de la Unión Europea – NextGenerationEU, asciende a casi dos millones de euros, lo cual permitirá llevar adelante todas las acciones planificadas en el proyecto.