Estafado por Whatsapp: Conoce las estafas más comunes y cómo evitarlas
Estafas a través de WhatsApp: Cómo detectarlas y evitarlas
El uso de herramientas para estafas piramidales a través de WhatsApp se ha vuelto cada vez más frecuente y alcanza a millones de personas. Esta popular aplicación de mensajería instantánea ha atraído a más de 2.000 millones de usuarios activos y continúa en crecimiento.
El atractivo engañoso de WhatsApp
Considerada como una de las mejores aplicaciones de mensajería, WhatsApp puede ser una herramienta muy útil para mantenerse en contacto con seres queridos. Muchas personas la usan como medio para enviar mensajes masivos o compartir información relevante con grupos específicos.
Identificando estafas de WhatsApp
No confíes en los mensajes provenientes de números que no estén en tu agenda, ya que suelen contener enlaces sospechosos. Evita acceder a sitios web desconocidos, ya que podrían ser potencialmente peligrosos. Además, verifica si el remitente es una persona física o una cuenta de empresa antes de interactuar con el mensaje.
Suplantación de identidad y cómo actuar
Suplantar la identidad de un familiar es una de las estafas más comunes. Si recibes mensajes como «Hola mamá, este es mi nuevo número» de un remitente desconocido, denuncia inmediatamente el número por suplantación de identidad.
Estafas benéficas: El gancho del engaño
Las estafas benéficas llegan en forma de mensajes que utilizan historias conmovedoras para solicitar donaciones. Es crucial verificar la autenticidad de dichas campañas antes de realizar cualquier contribución. Es recomendable desconfiar de mensajes que te soliciten realizar donaciones a través de plataformas como Bizum.
Falsos mensajes de paquetes de entrega
Los estafadores envían mensajes fraudulentos sobre la entrega de paquetes y solicitan información personal a través de enlaces de phishing. No accedas a estos enlaces y, en caso de haber proporcionado información, considera bloquear temporalmente tus tarjetas y cambiar tus medidas de seguridad.
Consejos para evitar estafas en WhatsApp
Desconfía de los mensajes sospechosos en WhatsApp y redes sociales, y evita creer en premios o campañas benéficas desconocidas. Investiga en línea sobre cualquier información dudosa y utiliza páginas confiables para obtener más detalles sobre estafas comunes y cómo protegerte.