Escritorio en el dormitorio y el feng shui
Muchas son las personas que deben crear espacios de trabajo en sus hogares y no siempre y en toda circunstancia disponen del espacio preciso para lograrlo. De ahí que, muchas recurren al dormitorio para agregar un escritorio y de este modo ganar una zona extra en exactamente la misma estancia. Si te importa el Feng Shui de tu hogar has de saber si esto es buena o bien mala opción para ti. Si vives en un espacio pequeño y debes utilizar la imaginación para agregar el escritorio en tu dormitorio, lo que te contaremos el día de hoy te gustará.
Lo idóneo es tener un área exclusiva en el hogar que se dedique al trabajo, especialmente si acostumbras a trabajar en casa muchas horas. Esto te va a ayudar a tener más concentración en tu trabajo y ser más producto. Puede ser una estancia completa o bien un escritorio en una estancia que en un inicio tiene otro objetivo, como es el dormitorio.
Un escritorio en el dormitorio
Tu escritorio representa tu trabajo y el dormitorio no es el sitio ideal a fin de que puedas concentrarte a sabiendas de que tienes la cama (donde descansas) al lado. El dormitorio ha de ser un espacio relajante para poder reposar cada noche y tener el escritorio al lado puede ocasionarte un agobio superfluo. Esto quiere decir que llevar el trabajo al dormitorio no es ideal para ti.
No obstante, en ocasiones es preciso poner un escritorio en este sitio si el espacio es escaso en tu casa o bien si vives con compañeros de piso. Si tu escritorio está en tu habitación ahora y no puedes moverlo a otro sitio, no entres en pavor. El feng shui nos ofrece herramientas para mudar la energía en nuestros espacios a fin de que puedan apoyarnos mejor, y siempre y en todo momento hay formas de aprovechar al límite tu situación actual… aun si bien debas poner el escritorio en tu dormitorio.
El Feng Shui y tu escritorio en el dormitorio
El propósito del feng shui no es etiquetar las cosas de tu casa como buenas o bien malas. En vez de tener temor de que un escritorio en tu dormitorio produzca energía «mala», puedes utilizar el feng shui para asistir a compensar la energía en este sitio y hacer que te sientas mejor.
Si precisas tener tu escritorio en tu dormitorio, procura crear 2 zonas separadas en la habitación: una zona de trabajo y una zona de relajación. Tu zona de trabajo es donde va a estar tu escritorio y donde vas a guardar tu computador y cualquier material de trabajo. Tu zona de relajación va a ser tu cama, que idealmente habría de estar dedicado al sueño, la lectura y la amedrentad.
Dónde poner el escritorio
De ser posible, trata de poner tu escritorio en la situación de mando. Cuando su escritorio esté al mando, vas a poder ver la puerta o bien la entrada a tu dormitorio mientras que estás sentado en la silla. Esto le dejará sentir el control de su trabajo, tu productividad y tu carrera.
En dependencia del tamaño y el diseño de tu dormitorio, posiblemente no siempre y en toda circunstancia resulte posible poner tu escritorio en la situación dominante. Si este es el caso, puedes utilizar un pequeño espéculo para reflejar la puerta que está tras ti. Pone el espéculo en la pared a la que miras, y cerciórate de que está puesto de forma que puedas ver la puerta reflejada en el espéculo.

Equilibrio Yin y Yang
En el feng shui, observamos diferentes géneros de qi o bien energía. Posiblemente estés familiarizado con el término de yin y yang, que describe 2 tipos opuestos de energía que siempre y en todo momento están presentes y siempre y en todo momento se mueven en relación entre sí. Yin es más suave, más obscuro y más pasivo, al tiempo que yang es más refulgente, más veloz y más activo.
El trabajo requiere más energía yang, al tiempo que para progresar el sueño y la relajación precisamos tener más energía yin. Cuando tienes un espacio de trabajo en el dormitorio, es esencial crear un equilibrio entre el yin y el yang a fin de que puedas relajarte y reposar cuando no estés trabajando.
Para mudar la energía a fin de que sea más yin, puedes utilizar la iluminación. Primero, apaga las luces cara el final del día, o bien emplea la iluminación circadiana para señalarle a tu cuerpo que es hora de relajarse. Asimismo es una gran idea apagar el computador (o bien mejor todavía, desconectarlo) cuando acabes de trabajar por el día. Asimismo puedes emplear persianas o bien cortinas opacas para cerciorarte de que tu habitación esté lo más obscura posible mientras que duermes.
Conéctate a Tierra con el Elemento Tierra
Otra forma en que podemos mudar la energía en nuestros espacios es trabajando con los 5 elementos. Cada elemento está conectado a diferentes géneros de energía y cualidades que podemos estimar progresar o bien cultivar en nuestras vidas. La tierra es uno de los 5 elementos y el qi de la tierra es muy nutritivo y de apoyo. Traer más tierra a tu dormitorio te va a ayudar a compensar la energía que distrae del trabajo que representa tu escritorio y te va a ayudar a sentirte más conectado a la tierra y estable.
Puedes incorporar tierra agregando amarillo a la decoración de tu dormitorio por el hecho de que el color amarillo representa el factor tierra. Asimismo puedes poner en tu escritorio un objeto que proceda de la tierra, como un cristal, una piedra o bien una pieza de porcelana.