ELKARGI medra un cincuenta por ciento en 2 ejercicios
En dos mil veintiuno financió operaciones por trescientos setenta millones de euros, lo que significa un desarrollo prácticamente del veinticinco por ciento y del cincuenta por ciento con respecto a dos mil dieciocho. id:ochenta doscientos cuarenta
ELKARGI continua con su “proceso de desarrollo y transformación” tal como han confirmado el día de hoy sus máximos responsables, Josu Sánchez y Zenón Vázquez, presidente y directivo general, respectivamente, en el momento de presentar sus perspectivas para este dos mil veintidos como datos de administración del pasado ejercicio. Un año dos mil veintiuno, en el que se comprueba que ELKARGI medra y crea nuevas soluciones financieras lo que, unido a sus relaciones europeas, suponen un “salto de dimensión”.
Intensa actividad y desarrollo
Su actividad financiera, con más de trescientos setenta millones de euros en financiación, ha crecido prácticamente un veinticinco por ciento con respecto a dos mil diecinueve, y cerca de un cincuenta por ciento con respecto a dos mil dieciocho, comparativa con ejercicios `similares ́ cada vez que la actividad financiera de dos mil veinte, por motivos del comienzo de pandemia, fue absolutamente inusual.
De esta manera, en opinión del presidente de ELKARGI Josu Sánchez, son “unos datos excelentes” que corroboran el proceso de desarrollo y transformación que está haciendo “la primera sociedad de garantía del Estado por volumen de financiación en activo y que cuenta, contamos, con una base societaria que ha crecido hasta veintidos.247 empresas”.
En ELKARGI, asevera Sánchez “estamos persuadidos de que cuanto mejor preparados estemos y más sólidas sean nuestras empresas, mejor responderán a cualquier género de crisis”. De ahí que, ha subrayado, “trabajamos con resolución en fortalecer nuestro asesoramiento, que es lugar desde el que aportamos más valor añadido”. Como ejemplo, ha recordado los elevados costes de la energía como la subida de materias primas y su impacto en los márgenes de la pequeña y mediana empresa. “¿Cuántas pequeñas y medianas empresas habían meditado, frente a un mercado global y también dudoso, sobre la necesidad de tener una cobertura de peligros en frente de estos costos? Eso es Metix; nuestra división de asesoramiento para la administración de los peligros financieros” ha concluido.
Si ELKARGI medra, las compañías asimismo
Esta máxima es la que mueve al directivo general de ELKARGI, Zenón Vázquez a proseguir con su intensa actividad de administración. Los trescientos setenta millones de euros concedidos en financiación y el desarrollo de prácticamente hasta un cincuenta por ciento , “confirman que día tras día estamos más cerca de más empresas. A todas y cada una nos debemos, pues son las dueñas de ELKARGI”. El desarrollo de ELKARGI, no es un fin en sí, en tanto que tal como resalta Zenón Vázquez, “si ELKARGI medra, las compañías asimismo. Nuestro desarrollo fortalece al tejido empresarial”.
Vázquez Irizar ha subrayado que “Bizkaia, con más de ciento treinta millones, ha sido el territorio en el que mayor volumen de financiación hemos concedido. Por ámbitos, la industria y los servicios, han centrado más del cincuenta por ciento de toda la financiación”. Por último, asimismo ha remarcado los sesenta millones de euros que, merced a la actividad de ELKARGI, se han destinado a lo largo de dos mil veintiuno “a la cultura y la hostelería, ámbitos de manera directa perjudicados por la prolongación de la pandemia”.
Tejido empresarial pyme. ELKARGI, su espéculo
La duración de la pandemia provocó a primeros de dos mil veintiuno la necesidad de prorrogar la vida de los miles y miles de “préstamos Covid” que, a primeros del año dos mil veinte y en cooperación esencialmente con el Gobierno Vasco (Gobierno de Navarra, etcétera), ELKARGI administró con eficacia. De esta manera en dos mil veintiuno, y a lo largo de un muy breve periodo de tiempoperíodo de tiempo por los plazos legales establecidos, ELKARGI mejoró las condiciones de unos cinco mil préstamos firmados un año atrás, por un monto total de quinientos treinta millones de euros.
Merced a esta medida, resalta Zenón Vázquez, “las empresas prolongaron sus préstamos hasta los ocho años y, aún el día de hoy, no han debido empezar con la amortización. Logramos el `oxígeno ́ financiero que la situación requería”.
A lo largo de este mes de enero, frente a la prolongación de la crisis “y siendo conscientes de la complejidad que pueden estar atravesando muchas empresas, nos estamos adelantando con muchas de ellas, para conocer sus estados financieros”, asegura Zenón Vázquez. Esta semana, resalta, “hemos festejado una sesión profesional con cerca de doscientos empresas para compartir que, es el instante de anticipación y de examinar una posible reestructuración financiera”.
Frente a la inseguridad, financiación al 0 por ciento con fondos Next
Vivimos tiempos de alta inseguridad en los que, a la prolongación de la pandemia y su efecto directo en las plantillas, con mayor incidencia en las pequeñas y medianas empresas, se agregan inconvenientes de suministro, costes de materias primas o bien costo energético, entre otros muchos. Dada esta coyuntura, ELKARGI ha lanzado préstamos para la industria al 0 por ciento y sin comisiones. Con ELKARGI, asevera Zenón Vázquez, “nuestra industria puede financiarse sin coste y a larguísimo plazo”.
Estos “préstamos industria al 0 por ciento ”, que se enmarcan en el Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central, hacen manifiesto que “con ELKARGI, los fondos europeos Next Generation son ya una realidad. Las compañías, más todavía en esta bastante difícil coyuntura, están aplaudiendo esta medida”. De este modo lo corrobora el directivo general de ELKARGI, “porque es un producto histórico, financiación en condiciones insuperables y que servirá para el emprendimiento y desarrollo industrial”.
Europa doblemente y salto de dimensión: BEI
Aparte de la administración de los fondos europeos Next, ELKARGI presentó a fines de año un nuevo hito: pacto histórico con el Banco Europeo de Inversiones, para facilitar financiación a empresas de tamaño no pyme y de hasta tres mil empleados.
Esta medida, aclaran los máximos responsables de la entidad, “nos dejará financiar a empresas que, muchos años atrás asistimos en sus principios mas que, por su consolidación y desarrollo, perdieron la condición de pyme y no podíamos financiar”. Ahora damos un “salto en nuestra dimensión y financiaremos” a empresas no pequeñas y medianas empresas de tamaño mediano, grande.
De la misma forma, a lo largo del dos mil veintidos, ELKARGI asimismo va a poner el foco en estar todavía más cerca del ecosistema emprendedor y, merced a la digitalización, va a ofrecer soluciones financieras para las y los autónomos, conforme ha confirmado su directivo general.
ELKARGI existe para aportar soluciones financieras
“ELKARGI es financiación y asesoramiento financiero. ELKARGI es largo plazo y estamos probando que se pueden hacer `finanzas ́ con valores”. De esta forma de tajante se muestra el directivo general de ELKARGI. De ahí que, frente a la realidad de nuestro tejido empresarial, mayoritariamente pequeña en tamaño que no en número y la creciente demanda de financiación en capital existente, “desde ELKARGI hemos impulsado juntamente con Fineco, la creación de un fondo de capital privado”, asevera Vázquez, “con un doble objetivo: afianzar el desarrollo de las compañías locales y buscar la rentabilidad para los inversores, asimismo locales”.
Un nuevo proyecto, basado en la proximidad y la confianza, con cuatro grandes características: largo plazo, situación minoritaria en la entrada en capital, no va a ser solo financiación pues asimismo va a haber advisory o bien acompañamiento de negocio, al lado de la proximidad y verosimilitud, de ELKARGI en cooperación con el resto de entidades.
Servicios financieros con valores.
Por su lado el presidente Josu Sánchez ha señalado que, “como ELKARGI existimos para para aportar soluciones financieras por medio de nuestro equipo. Esta es nuestra misión y de este modo se ha aprobado en el nuevo Plan Estratégico veintidos-24”. La preparación de esta `ruta de trabajo ́ ha sido eficaz, práctica y participativa. Puesto que se ha elaborado de abajo cara arriba y a la inversa.
De ahí que, remarca Sánchez, “los objetivos están definidos y son compartidos por todos”. Con lo que, concluye, como financiera, “cuatro desafíos estratégicos marcan nuestra actividad a partir de ahora mismo: la transformación cultural, el desarrollo, la digitalización y la administración del talento, con una clara y muy definida visión: ofrecer servicios financieros con valores” Josu Sánchez, ha finalizado remarcando que “ELKARGI es una herramienta financiera creada para y por las compañías. Está y siempre y en toda circunstancia va a estar, para respaldar a todo el tejido empresarial”.