Salud

El papel del fisioterapeuta en el embarazo

Conoce todos los beneficios de la fisioterapia durante la gestación

El cuerpo de la mujer cambia poco a poco durante el embarazo, tanto por dentro como por fuera. Los órganos deben recolocarse para dejar espacio para el bebé y las transformaciones físicas son más que evidentes. La hormona del embarazo revoluciona todo, cuerpo y mente, y cada mujer lo vive de una manera.

Dolor de espalda, lumbalgia, fatiga, hinchazón de piernas, aumento de peso, dolor pélvico, incontinencia urinaria, estrés, cambios en el sueño, en la piel…Todos estos síntomas son normales durante el embarazo, pero acudiendo a clínicas de fisioterapia embarazadas granada podemos apaciguarlos, mejorando nuestro bienestar y experimentando un embarazo saludable.

¿Es recomendable tratarse con fisioterapia durante el embarazo? El papel del fisioterapeuta en el embarazo es clave. Las sesiones de fisioterapia adaptadas a tu estado físico y tiempo de gestación, te ayudarán a prevenir o reducir las molestias típicas para que continúes con tu día a día y estés preparada para el parto. Disfruta de ese gran momento como se merece.

Beneficios de la fisioterapia preparto y postparto

La fisioterapia para embarazadas presenta múltiples beneficios para la salud, entre los que destacamos:

–       Previene o reduce la aparición de diástasis abdominal, ciática y lumbalgia

–       Prepara al feto en postura para el parto

–       Evita la acumulación de líquidos, reduciendo la hinchazón

–       Da libertad de movimiento a la pelvis

–       Ejercita el suelo pélvico preparándolo para el parto

–       Mejora la postura corporal

La fisioterapia en el preparto prepara nuestra musculatura y articulaciones para el momento del parto, evitando desgarros y cualquier otra complicación. Esta especialidad es muy común en la mayoría de Europa y poco a poco se está asentando en España. Elegir a un especialista que estudie nuestro caso teniendo en cuenta nuestro historial médico es vital para lograr excelentes resultados.

¿En qué consiste la fisioterapia embarazadas en granada? La fisioterapia durante el embarazo se asienta sobre unos claros pilares: masaje perineal, movilización pélvica y pujos.

El suelo pélvico es el conjunto de músculos y otras estructuras que tapizan la  zona inferior de la pelvis y su papel de sostén es fundamental, por lo que debemos cuidarlo. Durante el embarazo y, sobre todo, durante el parto, el suelo pélvico sufre bastante. Por ello es fundamental contar con fisioterapeutas especializados para mantener una buena musculatura pélvica evitando así incontinencia y otros problemas más graves que podrían aparecer con más facilidad.

Los ejercicios de movilización pélvica en el embarazo son indispensables para conseguir una pelvis móvil y libre. Aprende a contraer y relajar tu musculatura para dilatar fácilmente. Los pujos son los esfuerzos que se realizan para que el bebé salga por el canal de parto, por lo que es vital contar con una buena musculatura abdominal y pélvica para facilitar un buen parto.

La fisioterapia de recuperación post-parto es igual de importante que la pre-parto ya que se debe valorar el estado del suelo pélvico pasadas unas 4-6 semanas si ha sido un parto vaginal y unas 8-10 semanas si ha sido por cesárea. Tras una entrevista clínica y una exploración física conocerán tu estado para aplicar una u otra terapia, de más o menos duración (hipopresivos, ejercicios funcionales, métodos 5p…). Recuerda que cada mujer es un mundo.

Clínicas de fisioterapia especializadas

Si estás embarazada o estás planeándolo, recuerda realizar rutinas de la mano de un fisioterapeuta especilizado en este área  para fortalecer el periné y la pelvis. Lo agradecerás, especialmente en el parto y postparto.

Por todo ello y más,la fisioterapia está muy recomendada para mujeres embarazadas. Acompaña buenos hábitos de vida y tendrás un embarazo, parto y postparto mucho más ameno. Terapia manual, biofeedback, reeducación pelviperineal, reeducación postural global… Consulta cualquier duda e infórmate de cuál es el mejor tratamiento para ti. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *