El mercado inmobiliario evoluciona
El mercado de la vivienda ha dejado de ser estático. Hoy se mueve y tiene particularidades que no dejan de cambiar, en varios sentidos.
No hace mucho tiempo, la vivienda era simplemente un derecho de las personas. Hoy se ha convertido en mucho más, sin dejar de ser lo que era, porque es evidente que todos necesitamos vivir en algún sitio. También se puede convertir en una fuente de ingresos, bien sean puntuales con la venta o regulares con algún tipo de alquiler. El caso es que, en los últimos años hemos visto muchos cambios en este mercado, que hasta no hace mucho, se movía únicamente entre la propiedad o el alquiler.
Vender tu casa
Uno de los aspectos en los que se han visto cambios significativos, es en la venta de viviendas. Hasta ahora, al precio marcado por los propietarios se le incrementaba una comisión de la agencia inmobiliaria, que en muchas ocasiones además obligaba a firmar una exclusiva. Esto dificulta en buena medida cerrar acuerdos, bien porque a los compradores se les va de precio o porque no se puede hacer la venta por otro canal que no sea la agencia.
El modelo está cambiando, y aunque sigue habiendo empresas que funcionan de la manera tradicional, una inmobiliaria low cost Madrid puede tener grandes ventajas. Por ejemplo, las comisiones son mucho más bajas, con lo que se pueden asumir mejor. También se permite tratar con otras agencias o vender entre particulares, de modo que se puede acelerar el proceso de venta y conseguir un mayor beneficio por la propiedad.
Proyectos de arquitectura
El trabajo de diseño y construcción está íntimamente ligado al inmobiliario, y en este sentido, también se ha notado una gran evolución.
Hoy, la tecnología es el principal recurso para desarrollar proyectos. Recursos como el render en arquitectura, permiten tener una idea más clara de los resultados que se pueden conseguir, al reproducir en un plano tridimensional el proyecto. El render 3D permite aplicar texturas, efectos de iluminación y muchos otros elementos de forma realista, por lo que se ha convertido en un recurso imprescindible hoy en día. Este artículo aporta mucha información acerca de la infografía 3D para arquitectura, si quieres conocer más de cerca estos impresionantes avances.
Alquileres vacacionales
Otro de los cambios que se han visto en cuanto a vivienda y alojamiento, es la aparición de apartamentos destinados al turismo. No es del todo nuevo, porque desde hace mucho tiempo se han podido alquilar alojamientos en zonas de playa, por ejemplo, pero hoy existe un aumento en el número de pisos turísticos, e incluso algunos propietarios alquilan su casa durante ciertas temporadas, como fuente de ingresos.
El auge de los pisos turísticos en España es impresionante. No obstante, quien se decide por alquilar este tipo de pisos, necesitan protegerse frente a posibles problemas que un seguro normal de vivienda no cubre en muchos casos. Para ello, se han creado los seguros para apartamentos turísticos de Proctea, específicos para atender todo tipo de siniestros que pudieran afectar a la vivienda, y que podrían suponer graves pérdidas económicas.
Comprar una vivienda
La compra de una casa es siempre un paso importante, que no todo el mundo se atreve a dar. Especialmente por las dificultades que puede haber a la hora de pedir una hipoteca, ya que muy pocos pueden permitirse comprar al contado.
También en este sentido se ha visto una evolución, y hay agencias que se encargan de gestionar hipotecas 100 aún cuando las condiciones no son las idóneas o varios bancos no han aceptado la solicitud. Este tipo de gestores facilita el acceso a una vivienda en propiedad, que en España siguen siendo las más buscadas. Un recurso muy útil para facilitar la tarea de encontrar el modo de pagarla.
El mercado inmobiliario ha emprendido un camino hacia adelante, después de haber estado durante décadas prácticamente sin cambios. Algo que se debe tener en cuenta para encontrar las oportunidades que ofrece en muchos sentidos.