Sociedad

El disfraz como una forma sana y divertida de desinhibición

Para la mayoría de las personas, según los psicólogos, disfrazarse es la excusa perfecta para perder la timidez y la vergüenza, pero sobre todo para pasar un buen momento acompañados.
Detrás de un disfraz puede proyectarse sentimientos o impulsos que permanecen de alguna manera ocultos en la vida cotidiana.

En una fiesta de disfraces el ambiente que se genera es de desinhibición, y participar en ella puede ayudar como terapia, tanto colectiva como individualmente, ya que se puede ser otro y así liberar tensiones sociales y laborales.

¿Por qué  disfrazarse?

Hoy en día usar un disfraz para alguna ocasión especial se ha convertido en algo muy común. En cualquier tipo de fiestas temáticas, Halloween, Carnaval y hasta en encuentros sexuales se disfruta de ser otro por un rato. Cualquiera de estas celebraciones se convierten en una ocasión perfecta para pasarlo bien y ser espontáneo.

Son muchas las temáticas de disfraces que la gente puede emplear como estos de milesdefiestas.com, con los que expresa situaciones de su personalidad.

Disfrazarse puede significar una forma de terapia para liberar tensiones, ya que en este mundo tan cargado de estrés se necesita un poco de relajación y de humor. Tanto el disfraz como las máscaras ayudan a escapar de esas reglas impuestas sin generar ninguna violencia ni tampoco preocupaciones.

También hay una tendencia de transformarse en otra persona y actuar de una manera distinta a la habitual, es decir, si la persona es tímida, el disfraz  le dará el impulso de expresarse de otra forma. Así le permite asumir otros roles y le facilita la desinhibición.

La decisión de disfrazarse o no va a depender de la fusión de dos factores: los comportamientos aprendidos y de los valores culturales. Esto establece un juego de irrealidad que permite llevar a cabo algunos comportamientos sin ninguna restricción o penalización. A través del disfraz se proyecta lo que se tiene guardado en el subconsciente, como una forma de sacar a la luz esa especie de caja negra.

¿Cómo organizar una fiesta de disfraces?

No hace falta que sea Halloween o Carnaval para organizar una fiesta de disfraces, cualquier excusa es buena para pasar un rato agradable y muy divertido entre amigos.
Puede utilizarse la propia casa como sitio de celebración solo por el  simple hecho de disfrazarse o por una temática en específico.

Lo más importante de este tipo de fiestas es sin duda alguna el disfraz. Llevar uno original será lo que convertirá a quien lo vista en la reina o el rey del evento. Si no se tiene claro de qué disfrazarse se puede consultar la web de MilesdeFiestas en la que tienen muchas sugerencias para elegir según la temática o la ocasión, ya sea Carnaval, Halloween, o cualquier otro tipo de fiesta.

Después necesitamos saber qué cantidad de invitados van a asistir, ya que en función de esto se podrá analizar y estructurar el presupuesto de bebidas y comida. Las invitaciones se pueden enviar a través de alguna red social como Whatsapp,  aparte de que saldrá gratis y no costará mucho esfuerzo.

El sitio elegido debe ser suficientemente amplio para estar cómodos, y poder reservar un espacio como pista de baile. También puede realizarse en sitios abiertos, como parques o jardines.
Si la elección es en un sitio cerrado, debe ser en una habitación amplia de la casa como el salón, y dejarlo sin muebles para no entorpecer el paso.

Los más populares

Los disfraces van a depender de la ocasión, de la época, tradición de la zona o inclusive de acontecimientos como películas actuales o personajes famosos.
Es por eso que hablar sobre los más populares es un poco difícil, lo mejor sería agruparlos en disfraces clásicos, de época y de nuevos eventos.

Aunque en Carnaval es común observar desde trajes de época o aristocráticos que utilizan impresionantes máscaras, pelucas, y variedad de complementos

Por lo general para las fiestas se utilizan trajes de películas famosas como el de “Los Increíbles”, “Los Vengadores”, “Star Wars”, entre otras películas.  Así como de series de moda, como “La Casa de Papel”.

Otro de los acontecimientos más esperados para disfrazarse es Halloween, y para esta ocasión los trajes tienen una tendencia hacia temas de terror, ya sea de demonios, brujas y hechiceras, catrinas o vampiros, entre otros.
Aunque también pueden conseguirse disfraces acordes con la ocasión pero un poco menos terroríficos, sobre todo al pensar en los niños, como de calabaza o fantasma.Para las despedidas de solteros también se ha vuelto popular ir disfrazado, pero va a depender de la temática de la fiesta. Los más usados tanto para hombre como para mujer son de policía, animador o bomberos. Todo sea por pasar un momento divertido en compañía de amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *