Salud

Efectos positivos del aceite de CBD en la salud mental

En España, alrededor del 70% de la población padece algún tipo de trastorno mental. Lamentablemente, en los últimos años han aumentado los niveles de estrés y ansiedad, así como los casos de personas con insomnio y depresión. 

Por ello, han surgido distintos tipos de tratamientos, métodos y medicamentos como alternativas para aportar una solución. Uno de los más llamativos, pero también controvertidos es el uso del aceite de CBD. 

El cannabidiol es un ingrediente natural que es extraído de la planta del cannabis. Hasta ahora se ha popularizado su uso en productos cosméticos, tales como aceites y jabones, pero también se puede usar en otras presentaciones. 

Además, se ha confirmado que tiene efectos positivos en el estado de ánimo, específicamente en los aceites que tienen una concentración que es mayor al 10%. También tiene efectos positivos en el estado mental como se informa en este enlace, que tiene datos bien detallados sobre este tema.

Los beneficios del aceite de cannabidiol en trastornos mentales

Los beneficios del aceite de CBD van más allá de la cosmética, ya que son muchos sus aportes a nivel medicinal y terapéutico. Los efectos de los cannabinoides en diversas condiciones mentales ha quedado patente en cómo personas que ya los han probado afirman experimentar mejoría. El perfil farmacológico es seguro y se puede usar para tratar condiciones mentales que no tienen una enfermedad subyacente, como es el caso del estrés y de la ansiedad. 

Su efecto es sobre los receptores 5HT1A de serotonina. Por ello, su efecto positivo en la reducción de la ansiedad al crear una sensación de relajación y mejoría del estado de ánimo. Promueve el estado del sueño, así como tiene un efecto analgésico, antiinflamatorio y por consiguiente es una potente herramienta terapéutica. Es un aliado contra el estrés porque funciona como un ansiolítico en dosis moderadas. 

El efecto terapéutico del aceite de CBD se puede comprobar en dosis moderadas, lo cual es lo más recomendable. En este caso es mucho más eficaz el consumo de las fórmulas orales y comestibles con propiedades calmantes. Hasta ahora su popularidad ha crecido, tanto en las versiones de uso tópico como en ciertos cosméticos. Pero también se pueden aprovechar como es el caso de los aceites de cuerpo que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. 

Por otra parte, es importante destacar que el CBD no genera ningún tipo de dependencia como sí ocurre con el THC o tetrahidrocannabinol. Este es otro importante beneficio a destacar, ya que para muchos consumidores es un tema que causa preocupación. Tampoco altera las capacidades ni tiene efectos psicóticos. 

Tratamiento para la ansiedad, el estrés, el insomnio y la depresión

Es larga la lista de los beneficios del uso de aceite de CBD para la salud mental. Por ejemplo, cuando se trata de eventos o experiencias traumáticas, ayuda a promover un estado de bienestar. Incluso, pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) que padecen de pesadillas y ataques de pánico se benefician de su uso. Así mismo ocurre con los pensamientos intrusivos que pueden ser controlados con los efectos del aceite de CBD. 

Para tratar la ansiedad el CBD tiene poderosas propiedades ansiolíticas. Es ideal para controlar el estrés psicológico extremo. Además, ayuda a aumentar los niveles de serotonina que es un neurotransmisor asociado al estado de ánimo, el apetito y otras funciones cognitivas. Su uso promueve pensamientos positivos y un mejor estado de ánimo. 

En cuanto al estrés y la tensión, el uso del CBD controla la producción de cortisol. Esta es una hormona que en altos niveles es perjudicial. Ayuda a elevar los niveles del neurotransmisor llamado anandamida. Estas sustancias también están asociadas a la depresión, ya que cuando hay una descompensación en los niveles considerados como normales el paciente se siente infeliz. Por consiguiente, es posible lograr un efecto positivo en personas que padecen de insomnio por consecuencia del padecimiento de alguna de estas condiciones mentales. El CBD es una medicina natural y una excelente alternativa para quienes desean evitar el uso de medicamentos sintéticos. Sin embargo, se recomienda antes de su uso buscar asesoramiento con expertos, para analizar sus efectos en el paciente y evitar posibles efectos secundarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *