Economía

Cómo echar a un inquilino por no pagar el alquiler

Cuando se alquila una casa, piso o cualquier bien inmueble, puede ocurrir que el inquilino no sea lo suficientemente responsable, no pague su correspondiente cuota y, lo peor, que no quiera desalojar la propiedad. En estos casos, lo más recomendable es buscar un buen abogado que ayude a recuperar el inmueble y a tratar de cobrar lo adeudado.

Alquilar una propiedad es algo que habitualmente sale bien, sin problemas, es una simple transacción en la que se alquila un bien inmueble por una determinada cuota mensual que el inquilino paga en los primeros cinco días de cada mes. Bueno, eso es lo normal, porque a veces se puede tener la mala suerte de que el inquilino no sea lo que se espera, no pague sus cuotas y ni siquiera desaloje la casa o piso.

Cuando se tiene ese tipo de lamentable situación, lo más recomendable es buscar un buen abogado que ayude a encontrar una buena solución legal orientada a recuperar lo adeudado y a sacar de la propiedad al inquilino. 

Muchos se preguntan: ¿como echar a mi inquilino por no pagar el alquiler? Pues la única forma es a través de la vía legal, de otra forma es contraproducente y más si se trata de aplicar la violencia, porque las leyes pueden proteger al supuesto desamparado en estas situaciones.

Una de las firmas de abogados especializada en esta clase de conflictos es el despacho JR Abogados, que tiene un amplio historial de casos ganados en desahucios de inquilinos morosos y okupas.

Este bufete cuenta con un equipo de destacados profesionales del Derecho que están preparados para impulsar demandas bien sostenidas por desahucio contra inquilinos morosos, siempre cumpliendo con todos los requisitos de ley y con muy buenos resultados. En eso ya tienen vasta experiencia.

¿Cómo funciona?

Habitualmente las personas incurren en impagos con sus caseros, porque ya lo han hecho y se aprovechan de su experiencia y de las brechas del sistema legal para vivir unos meses gratis. Se valen de la buena fe de su arrendador y se quedan sin pagar en una propiedad que no les pertenece. 

Por suerte, los abogados especialistas en esta área saben exactamente qué hacer para resolver el problema. Por eso, es muy importante que si estás atravesando una situación de tener un mal inquilino que no quiere pagar ni dejar tu casa alquilada, tienes que buscar un letrado con experiencia en el tema, solo así podrás ganar el caso.

Tienes que cumplir con todas las de la ley y nunca actuar de manera impulsiva. Que no se te ocurra cortar la luz, el agua o cualquier servicio, o cambiar las cerraduras de las puertas, ni mucho menos tratar de desalojarlos por la fuerza, porque estarías incurriendo en un delito y las investigaciones se volverían contra ti.

Lo más correcto es seguir el procedimiento legal establecido y de eso saben perfectamente los juristas de JR Abogados, quienes conocen todos los trámites legales que hay que desarrollar para la introducción de una demanda de desahucio.

Procedimiento sencillo

Para impulsar una demanda contra los inquilinos morosos, solo basta con que hayan dejado de pagar un mes, no hay por qué esperar más. La Ley de Arrendamientos Urbanos te ampara en ese sentido, al establecer que con un solo mes de impago se puede solicitar una demanda por desahucio. 

El abogado se encargará de elaborar el documento que se debe mostrar ante el juzgado para el inicio del juicio. Una vez admitida la demanda, el juez emitirá un decreto con la fecha de realización del proceso judicial y convocará a las partes involucradas a presentarse en 10 días.

Si el inquilino no se presenta ni se opone a la demanda, mucho mejor, porque entonces el juez pasará de inmediato a la aplicación del desahucio express, que implica una orden judicial de desalojo.En todo caso, siempre debes buscar la asesoría y el apoyo de un abogado experto en materia de desahucios, para que te pueda ayudar de forma efectiva y puedas recuperar tu propiedad, de lo contrario podrías pasar meses y hasta años, por no contar con una gestión eficiente que pueda rendir resultados positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *