Sociedad

Dinosaurios con plumas | Caminando entre dinosaurios

Los dinosaurios son una especie extinta, que todavía nos cautiva y llena de interrogantes. En este interesante artículo, te vamos a contar sobre los misterios que encierran los dinosaurios con plumas.

Se han encontrado fósiles en China, que dan una patentiza directa que las plumas no son concretas de las aves y que estaban presentes en los dinosaurios.

Previamente se creía que las aves venían de un conjunto primitivo de reptiles llamados tecodontos, donde se incluía a los antepasados no solo de las aves, sino más bien asimismo de cocodrilos, dinosaurios y reptiles voladores.

En nuestros días existe el acuerdo, que las aves evolucionaron de un dinosaurio terópodo de talla pequeña y de hábitos carnívoros y que esto ocurrió en algún instante del Jurásico medio, hace más de150 millones de años.

El Microraptor es un dinosaurio con plumas pequeñísimo, conocido como el más próximo a las aves.


Evolución de los dinosaurios con plumas

La historia evolutiva de las aves siempre y en toda circunstancia fue un tema de fascinación para los estudiosos y procuraban comprender y explicar el misterioso desarrollo de las plumas.

Las plumas no se hallan en los conjuntos animales en los que se produjeron, ni guardan relación con las de familiares próximos.

Las plumas, del mismo modo que las uñas o bien las escamas, se forman por la proliferación de células de la epidermis, que es la capa externa de la piel, productora de proteínas de queratina.

La pluma está constituida por un eje central llamado raquis y están unidas a este por una serie de ramas; las barbas, que asimismo están ramificadas en ramas más pequeñas.

Las plumas dan ligereza y propiedades térmicas fantásticas, tal y como si se tratase de un sobretodo muy ligero.

Cuando se examina la diversidad de plumas que presentan los fósiles, puede asegurarse que estos dinosaurios no volaban, excepto Microraptor.

Entonces hay el interrogante, ¿para qué exactamente servían las plumas o bien qué ventaja tenía tenerlas?

Se piensa que la mayor parte de estos dinosaurios eran de tamaño pequeño y que las primeras formas de plumas eran similares a los plumones; esto hace meditar, que tener esta cubierta en el cuerpo podría haber ayudado a sostener la temperatura estable, así sea en los recién nacidos o bien en los adultos pequeños.

Sinosauropteryx prima


Descubrimientos fósiles de dinosaurios con plumas

En la actualidad solo las aves tienen plumas, mas una serie de descubrimientos de fósiles en China, confirma que esto no fue siempre y en toda circunstancia de esta forma.

En la asamblea anual de la Sociedad de Paleontólogos de Vertebrados en mil novecientos noventa y seis, en la que participan estudiosos de todo el planeta, el maestro Chen Pei-j, del Instituto de Geología y Paleontología de la ciudad de Nanjing, China; presentó el fósil de un dinosaurio terópodo que es de un conjunto próximo a las aves, que tenía la cola y el espinazo cubiertos por unas estructuras similares a plumas o bien pelo.

Este ejemplar fue bautizado como Sinosauropteryx prima y era del tamaño de un gallo, con un cráneo grande, dientes afilados, brazos cortos, una cola larguísima y manos con 3 dedos.

El Sinosauropteryx prima fue descubierto en el nordeste de China, en la provincia de Liaoning, cerca de la población de Beipiao.

Los incrédulos llegaron a sugerir, que las estructuras similares a plumas eran fibras de colágeno deshilachadas, afines a las que tienen ciertas víboras acuáticas hoy en día.

Otro dinosaurio con plumas fue el Ornithomimus, que habitó la tierra a lo largo del periodo cretácico entre setenta a sesenta y cinco millones de años más o menos, en los territorios que el día de hoy se conocen como Canadá y U.S.A.

Su nombre significa “imitador de las aves” y tiene un similar con los avestruces modernos, de ahí viene su nombre “similar a las aves”.

Antecedentes paleontológicos de dinosaurios con plumas

Hace ciento veinte millones de años en la zona donde se efectuó este descubrimiento, estaba cubierta por un lago rodeado de volcanes y tenía un tiempo temperado y húmedo, que dejó que se desarrollasen una vegetación y fauna riquísima y diversa; entre la fauna había invertebrados, aves, dinosaurios, reptiles voladores, mamíferos y peces que quedaron realmente bien preservados.

A los fósiles encontrados se les conoce como biota Jehol, nombre que significa literalmente agua caliente y que llevó hasta mil novecientos cincuenta y seis esta provincia.

Entonces en mil novecientos noventa y siete, se halló otro ejemplar adulto de la especie Sinosauropteryx prima que asimismo estaba cubierto de plumas. Los restos de un mamífero y lagartijas en su estómago confirmaban sus hábitos carnívoros.

Al siguiente año, se descubrieron otros 2 dinosaurios emplumados en exactamente la misma área. Uno fue nombrado Caudipteryx zoui y el otro Protarchaeopteryx robusta.

Este dinosaurio tenia brazos pequeños, un cráneo alto y corto, cola corta, patas traseras largas y tenia hábitos herbívoros.

Lo más curioso de este dinosaurio, es que tiene plumas en el dedo segundo de las patas delanteras.

  • Protarchaeopteryx robusta

Este dinosaurio tenia dientes afilados, brazos largos y el cuerpo, una parte de las patas traseras y su cola cubiertos de plumones.

Caudipteryx zoui


Cronología de descubrimientos de dinosaurios con plumas

En mil novecientos noventa y nueve, en una zona de China llamada Liaoning, se hallaron otros 2 dinosaurios emplumados.

  • El Beipiaosaurus inexpectus

Este es el dinosaurio terópodo más grande descubierto en esta área, tiene más de 2 metros de altura, cabeza y dientes pequeños, un cuerpo pesado, cola corta y largas garras curvas y afiladas en las patas delanteras.

Sus dientes hacen meditar que era un herbívoro, mas la presencia de garras, sugieren que comía carne.

El otro dinosaurio encontrado fue el Sinornithosaurus millenii, que tiene dientes en forma de daga, patas delanteras largas y una cola recia.

Para el año dos mil, se registró la sexta y séptima especie de dinosaurios emplumados encontrados en el oeste de la provincia de Liaoning.

Entonces en dos mil dos, en exactamente la misma provincia de Liaoning y en Mongolia, aparecieron 3 nuevos dinosaurios.

En 2 de ellos, en el Sinovenator changii y en el Incisivosaurus gauthieri no se observan plumas, mas los especialistas creen que se debe al género de roca en la que se hallaron.

El Sinovenator medía menos de un metro y era carnívoro, al tiempo que el Incisivosaurus tenía dientes para alimentarse de plantas.

En dos mil tres, se descubrió un nuevo dinosaurio emplumado, el Microraptor gui, al que se conoce de manera coloquial como el dinosaurio con 4 alas.

Es un animal ligero de setenta y siete cm de largo, con una cola larga, tiene plumas penáceas en las patas y en la cola.

Las plumas son prácticamente idénticas a las de las aves actuales y tienen la manera asimétrica asociada al vuelo y al planeo.

Seguramente vivía en los árboles y fue un animal planeador situado en un estadio intermedio entre los dinosaurios no voladores y las aves voladoras.

En dos mil cuatro se dio a conocer el último dinosaurio con plumas y se trata de un tiranosaurio muy primitivo, que conserva una cubierta de filamentos de queratina, lo que confirmó la idea de que este género de estructuras están presentes desde los primeros dinosaurios terópodos coelosaurios.

El descubrimiento de estos dinosaurios con plumas desafió la idea de que las plumas solo sirven para volar y que eran concretas de las aves.

Asimismo te puede interesar: Un paSeo entre dinosaurios

dinosaurios aves


(Si en alguno de estos recursos existiese alguna imagen o bien contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico)

Los dinosaurios con plumas – Un paSeo entre dinosaurios Click para twittear


© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [ Dinosaurios con plumas ] O bienn paSeo entre dinosaurios Educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *