Diferentes sistemas de bombeo para cada necesidad en las industrias
Para el control de los fluidos, sea durante la perforación de pozos submarinos, de refinerías para la producción de petróleo o para la evacuación de fosas sépticas, el sistema ideal es el de bombeo. Existen empresas como Geohidráulica, que ofrecen bombas y ventiladores en alquiler, la cual cuenta con una amplia variedad en equipos de distintas marcas y potencias.
El sistema de bombeo es uno de los métodos de producción más importantes en la industria, y su finalidad es elevar la presión de los fluidos desde un nivel profundo hacia la superficie, a través de tuberías y válvulas. Existen muchos tipos de bombas, cada una con una función diferente, que se pueden encontrar en una gran gama de diseños, materiales y capacidades, su elección dependerá del sector donde se vaya a trabajar.
Las bombas se clasifican de acuerdo a su aplicación, materiales de construcción y su configuración mecánica. Están las bombas de desplazamiento positivo, las cuales son de sistema rotatorio y reciprocante, así como las dinámicas, en esta categoría se incluyen las centrífugas, periféricas y especiales. Estas bombas se utilizan en perforación de pozos submarinos, en refinerías para la producción de petróleo, e incluso, para transportar fluidos de un lugar a otro, de ahí la importancia de que las industrias cuenten con un excelente sistema de bombeo.
Hay empresas que no cuentan con este sistema propio, sin embargo, esto no representa ningún impedimento a la hora de realizar los trabajos anteriormente descritos, gracias a que existen compañías como Geohidráulica, que presta el servicio de alquiler de bombas y ventiladores, con gran variedad de equipos de distintas marcas y potencias para satisfacer todas las necesidades que el cliente requiera.
Además, ofrecen asesoría de ingeniería, diseño de sistemas de bomba y operaciones de bombeo. Sus más de 20 años de experiencia les han permitido ganarse el privilegio de ser líderes en el control de fluidos, en la ejecución de operaciones y mantenimiento de drenaje en interiores de minas, elevando la eficiencia y reduciendo los costes.
Bombas sumergibles entre las más usadas
Entre la gran variedad que existe, unas de las más usadas en las industrias son las bombas sumergibles para aguas residuales, ideales para el achique de aguas pluviales, fecales, industriales, para fosas sépticas, así como para aguas agrícolas, limpias y sucias, entre otras, esto debido a sus distintos diseños hidráulicos.
Estas bombas fueron diseñadas para evacuar espacios, drenar o trasvasar agua. La ventaja de este tipo de equipos es que succionan partículas de hasta 38 centímetros de diámetro, que no afectan al funcionamiento de las mismas, así como que son fáciles de extraer de la bomba. La mayoría tiene 300 W de potencia y un caudal de hasta de 7.000 litros de agua por segundo. Además, permiten un fácil drenaje con un control automático y una profundidad de inmersión de al menos 7 metros.
Para mejores resultados
Para que el trabajo con estas bombas rinda los resultados esperados, uno de los aspectos fundamentales es realizar regularmente un buen mantenimiento de sistema de bombeo, para asegurarse de que éstas funcionen de la mejor manera. Este mantenimiento puede ser preventivo o predictivo.
El preventivo, como su nombre indica, tiene como fin prevenir cualquier fallo en el sistema. En este caso es importante hacerle a todos los componentes del sistema de la bomba una inspección, limpiarlos, sustituir aquellos componentes que estén dañados y lubricarlos.
Por su parte, el mantenimiento predictivo está basado en el registro, monitorización y análisis del comportamiento de las variables del equipo y sus instalaciones, con el objetivo de verificar que su funcionamiento sea el adecuado. En el caso de que esto no sea así, tomar los correctivos correspondientes. Las empresas que prestan el servicio de alquiler de este tipo de equipos cuentan con todos los elementos necesarios, el apoyo técnico y comercial para que los mismos funcionen perfectamente.