Descubre todas y cada una los beneficios de la climatización invisible
La climatización invisible deja con una sola instalación gozar de calefacción en invierno y refrigeración los meses de verano en toda la residencia a una temperatura homogénea. Es una opción alternativa a los sistemas de climatización tradicionales que supone un mayor ahorro y una sensación térmica de confort. Ahora te mostramos todas y cada una los beneficios de la climatización invisible.
Funcionamiento de climatización invisible
La climatización invisible consta de un circuito de cañerías que cubre toda la superficie de la casa. Este sistema consiste en la impulsión de agua a temperatura media (en torno a los cuarenta grados en modo calefacción y unos dieciseis grados en modo refrigeración). Por medio de las cañerías que quedan integradas en un capa de mortero de cemento sobre el que se pone el pavimento (madera, cerámicas, mármol, piedra…) de la casa. En los meses de invierno el mortero de cemento absorbe el calor trasmitido por las cañerías al pavimento que a su vez emite energía cara las paredes y techo a través de radiación.
Climatización homogénea

Una de los beneficios de las climatización invisible es la de tener una temperatura homogénea en toda la casa. Por lo que se puede gozar de una temperatura agradable a lo largo de todo el año. Se puede graduar de forma independiente por habitaciones. No hay corrientes aire, ni cambios bruscos, sin precisar calentar o enfriar el aire de la habitación. Es un sistema de climatización sigiloso que distribuye de forma uniforme la temperatura y no produce ni polvo ni ácaros.
Ahorro y desempeño

Otro de los beneficios de la climatización invisible es el ahorro de energía respecto a otros sistemas. Se debe a la temperatura que el agua precisa para conseguir un buen desempeño en la mitad que precisan otros sistemas de calefacción y climatización. Al trabajar con agua a baja temperatura en calefacción (cuarenta grados) y a alta refrigeración (quince grados) mejora el desempeño del sistema generador de energía (caldera de condensación, bomba de calor, etc.)
Es compatible con todas y cada una de las fuentes energéticas. El propósito es ofrecer soluciones optimados para la salud, consumo, costos, ahorro energético y sostener una temperatura de confort dentro de la residencia. Aparte de reducir el impacto medioambiental de la climatización de las residencias.
Se gana espacio para la decoración

En la climatización invisible no son preciso radiadores, ni rejas de ventilación,. ni tramas ocultas en zonas de poco tránsito o falsos techos. Por consiguiente se dispone de más espacio para la decoración, sin obstáculos en las paredes.
Se puede usar con cualquier género de suelo

La climatización invisible se puede emplear con cualquier género de pavimento, desde porcelánico, madera, parqué, mármol, etc. Los pavimentos cerámicos y de piedra son los más convenientes dada su alta conductividad térmica. Sin embargo los suelos de madera son a la perfección válidos para este sistema de climatización. El único requisito es que el pavimento vaya encolado de manera directa a la loseta de mortero, sin dejar espacios de aire en medio.
La colocación de suelo brillante en obra nueva no genera ningún trastorno, mas en el caso de una reforma la cosa cambia. Se pone cuando los trabajos están avanzados y en menos de una semana la instalación hidráulica puede quedar instalada. Hay que resaltar las ventajas que se traducen en un mayor confort y ahorro energético. Además de esto la loseta flotante del suelo brillante da mayor aislamiento acústico.
Techos brillantes

Los techos brillantes se aúnan al confort y eficiencia de los suelos brillantes y se puede instalar en obras de rehabilitación. La forma más fácil es recurrir a unos paneles en los que las cañerías ya vayan montadas. Siendo su instalación afín a la de un falso techo usual y el instalador debe efectuar la conexión hidráulica de exactamente la misma.
Mantenimiento de un suelo brillante

Es conveniente hacer una revisión periódica para garantiza el perfecto funcionamiento para prevenir inconvenientes. Debe hacerlo una compañía especializada ya que hay comprobar tanto la instalación de bajo el suelo como el equipo de instalación.
La climatización invisible carece de componentes móviles, filtros o conductos que puedan llegar a estropearse con el tiempo. Solo se precisa un mantenimiento precautorio para ajustar la instalación cada temporada y revisar que todas y cada una de las funciones de ahorro energético del sistema de control funcionen adecuadamente.
Costo de la instalación de climatización invisible

El costo del sistema de climatización invisible podría rondar desde los cuarenta y tres euros metro cuadrado a los cincuenta y siete euros metro cuadrado. Todo ello en función de los sistemas que se vayan instalar: desde un termostato estándar, hasta manejar la instalación desde una aplicación a través del teléfono, sistema de impulsión instalado…
Apostar por la climatización invisible nos dejará contar con del mejor sistema de climatización que existe en nuestros días. Además de esto al suprimir elementos perceptibles de la calefacción (radiadores), va a mejorar la estética de la residencia, se va a aumentar el confort y se acrecentará la eficacia energética.