¿De qué manera hacer una historieta? Consejos y también información práctica
Las historietas son relatos breves, explicados a través de viñetas, sobre temáticas diferentes, entre ellas historias curiosas o bien amenas. Al tiempo, las ilustraciones contenidas en viñetas, tienen como objetivo contar una historia o bien idea que pueden ir acompañadas de un texto aproximadamente breve. Si deseas hacer una historieta, apunta estos consejos básicos.
La historieta y sus peculiaridades
- Las historietas se cuentan siempre y en toda circunstancia en viñetas. Estas acostumbran a ser rectángulos o bien cuadrados por norma general cerrados (si bien podemos darles un toque personal diferente dejando sin cerrar completamente los rectángulos, como vemos más arriba, mas esto es cuestión de gustos).
- Las viñetas de las historietas se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo.
- Las imágenes de las viñetas representan lo que se cuenta en el texto.
- El texto de las viñetas (así sea diálogo, monólogo o bien charla) van en bocadillos.
- Si existe algún resumen, este va en un rectángulo y se pone en la parte inferior o bien superior de la viñeta.
Hacer una historieta es divertido: ¿De qué forma empezar una?

Escribe un guion
Piensa en el género de historia que quieres hacer. Entretenida, crítica, seria… existen muchas temáticas. Una vez elegida, piensa en la trama que desees que tenga tu historia. No es preciso que concibas todos y cada uno de los detalles en el instante, mas sí a rasgos generales. Debes tener una idea básica para ir montando esta poquito a poco.
Escoge el número de viñeta
Una vez que tengas la historia a rasgos generales, piensa en cuantas viñetas (paneles) deseas y puedes contarla. Recuerda que las historietas no acostumbran a ser largas. Si deseas una tira de una sola fila puedes hacer de tres a cuatro viñetas (paneles). Asimismo la puedes hacer de cuatro viñetas en dos y dos, como vemos arriba; o bien quizá 2 filas de tres y tres.
Diseña el personaje primordial
Cuando sepas lo que deseas contar, debes hacerte una idea del personaje primordial. Puede ser una persona, mas asimismo puede ser un animal, un insecto, una planta, una cosa… abre tu psique.
El personaje primordial, para lograr el éxito, debe tener cierto carisma. Para esto, si es una persona por poner un ejemplo, puedes darle personalidad, esperanzas e inclusive sueños. No crees personajes que parezcan perfectos, las imperfecciones divierten a los lectores.
Realiza tus dibujos en cada vieñta
Puedes hacer las viñetas y después realizar los dibujos dentro o bien hacerlo al revés. Si lo haces al final, tienes la posibilidad de amoldar el marco a tu dibujo. En caso contrario, es posible que no puedas amoldar bien tanto la ilustración como el diálogo en el espacio anterior preestablecido. Esto es cuestión de gustos. Las viñetas pueden ser de diferentes tamaños, conforme tus necesidades.
Pone los textos
Es esencial usar exactamente la misma fuente para todos y cada uno de los textos. Esto es una forma de que quede equilibrado. Además de esto es esencial no poner demasiado texto en todos y cada viñeta (panel) para no sobresaturar al lector.
Aboceta los fondos y las escenas
En el momento en que hayas hecho el boceto de la localización de los personajes y el texto, puedes hacer el del fondo y otros objetos.
Dale contorno a la viñeta
Puedes hacerlo con rotulador permanente, tinta, boli de tinta. Además de esto es esencial seleccionar distintos grosores de línea para agregar, por servirnos de un ejemplo, detalles. Esto va a hacer que tu viñeta tenga un toque limpio y profesional.
Añade el color, si lo quieres
Las historietas no tienen por que llevar color. Esto es algo personal. Las puedes dejar en blanco y negro, añadirles color (acuarela o bien por PC) o solo colorear ciertos objetos de la viñeta.
- No limites tu imaginación, deja que se desborde
- No seas perezoso/a y trabaja en ella
- Inspírate y saca ideas de otras historietas, sin copiarlas.
- Dibuja anteriormente a los personajes
Ten presente los primordiales elementos en el momento de hacer una historieta

Viñeta
Se trata de cada uno de ellos de los marcos (rectagulares o bien cuadrados) que poseen las distintas ilustraciones de la historieta.
Ilustración
Hace referencia a cada uno de ellos de los dibujos encargados de representar la historia.
Texto
Se trata de la parte escrita de la historieta. Aparecen usando diferentes recursos expresivos. Por poner un ejemplo, para dar más relevancia al texto o bien chillar pueden aparecer en letras mayúsculas o bien más grandes.
Bocadillo o bien globo
Hace referencia a cada espacio donde se escribe el texto y consta de 2 partes: el globo y el rabillo o bien delta (el que apunta al personaje que habla).
La manera de los bocadillos
- Contorno de nube: muestra los pensamientos de los personajes.
- Contorno tembloroso: expresa frío, temor, debilidad, etc,.
- Contorno de dientes de serrucho: muestra enfado, gritos…
- Contorno líneas punteadas: muestra susurros o bien voces bajas.
- Rabillo fuera de la viñeta: muestra que el personaje está fuera del cuadro.
- Bocadillo con múltiples rabillos: texto hablado por múltiples personajes.
Cartela
Hace referencia a la historia contada por el narrador. Acostumbra a estar escrita en un rectángulo en la parte superior o bien inferior de la viñeta.
Onomatopeya
Se trata de un recurso realmente útil para representar los sonidos. Estos pueden aparecer tanto en un bocadillo como fuera. Ciertos ejemplos de onomatopeyas son:
- zzzzzzzzz: para domir o bien sonido de un mosquito
- boom: para explotes
- riiingg: para teléfono
- crash: para porrazos
Metáforas visuales
Acostumbran a ser dibujos gráficos para representar una idea o bien prensamiento del personaje, sin palabras. Un buen ejemplo sería la habitual lámpara sobre la cabeza o bien las estrellas cuando se ha recibido un golpe.
Líneas cinéticas
Se trata de gráficos que se emplean para dar movimiento al dibujo. Por poner un ejemplo, pueden ser líneas para dar sensación de movimientos, rayas dobles para hacer que algo trema o bien nubes que salen de un cilindro de escape.
Código gesticular
Los ademanes son muy importantes en una historieta. Pueden trasmitir de todo sin palabras. Por servirnos de un ejemplo, pueden aparecer en la cara, en los ojos del personaje o bien en otra una parte del cuerpo.
Diferencia entre hacer una historieta, cómic o bien caricaturiza

- Comic: relato que se explica a través de la utilización de viñetas. Estas pueden contener textos cortos o bien largos.
- Historieta: acostumbra a ser chistosa, simple de comprender y corta, mas con textos en ocasiones un tanto más extensos.
- Caricaturiza: representa ilustraciones con peculiaridades exageradas de la realidad y narra historias mucho pero extensas y complejas.
¿Te ha servido este artículo con información sobre de qué manera comenzar a hacer una historieta? ¿Buscas canciones en francés para practicar el idioma sencillamente? ¿Precisas recursos para grabar un podcast y que tenga éxito? ¿Buscas aplicaciones para aprender inglés de forma fácil y divertirte?