Sociedad

de qué forma tomar apuntes de forma productiva

Tomar apuntes en clase o bien en cualquier asamblea precisa de una serie de habilidades que dejen resumir y también incluir las ideas primordiales en un papel, se trata muy frecuentemente de hacer un mapa mental de las ideas expuestas. Hay distintos métodos para efectuar un resumen o bien tomar apuntes de forma eficaz, en el artículo te vamos a educar uno de los métodos que más nos ha gustado: El Procedimiento Zettelkasten, un procedimiento para tomar notas o bien apuntes de forma productiva.

La palabra «Zettelkasten» es de origen teutónico y se puede dividir en 2 componentes: “Zettel”, que significa nota o bien papel y “Kasten”, que significa caja.

El procedimiento Zettelkasten, asimismo es conocido como slip-box y es un término bien interesante para tomar notas inteligentes.

Zettelkasten desea decir caja de notas.


¿De qué manera se desarrolló el procedimiento Zettelkasten?

Si bien este práctico procedimiento para tomar notas ya existía, se le atribuye al sociólogo alemán Niklas Luhmann (mil novecientos veintisiete-mil novecientos noventa y ocho), el invento de este conocido sistema Zettelkasten o bien Slip-box.

Niklas Luhmann empleo este procedimiento extensamente y llegó a crear un Zettelkasten de unas noventa con cero notas, con el que pudo desarrollar una escritura excepcionalmente fecunda, incluyendo más de setenta libros y cuatrocientos artículos académicos.

El sociólogo tomaba notas muy breves en pequeñas tarjetas de papel, relacionándolas con otras de contenido afín y las guardaba en archivadores de madera. ¡De ahí procede el nombre!

Si bien hay otros métodos eficaces para tomar apuntes de forma productiva, el sistema de Luhmann está desarrollado para guardar conocimientos y emplearlos cuando se precisen de forma creativa.

Las fichas de Luhmann se digitalizaron y se hallan online desde dos mil diecinueve.


Procedimiento slip-box o bien Zettelkasten para organizar notas

El procedimiento slip-box, asimismo llamado procedimiento Zettelkasten, es una forma de organizar tus notas de forma eficaz.

Con esta herramienta para organizar apuntes o bien notas, se pueden crear conexiones entre las notas individuales, lo que respalda tu pensamiento y ayuda a hacer avanzar tus ideas.

Por consiguiente, con este renombrado sistema vas a aprender y vas a pensar mejor, desarrollando tus ideas más veloz.

El objetivo del procedimiento de Zettelkasten, es crear una base de conocimientos que deje relacionar y reordenar ideas y emplearlas para redactar artículos o bien libros.

¿Exactamente en qué consiste el procedimiento Zettelkasten para tomar notas inteligentes

El procedimiento Zettelkasten para tomar notas inteligentes, consiste en tomar breves notas sin ningún género de jerarquía entre ellas, mas que sostienen una relación por su contenido.

La idea es que cuando procuremos las notas por el término o bien idea que representan, las podamos hallar al instante.

Conforme vamos haciendo notas, las podemos relacionar con otras y podemos formar grandes redes de información.

Al tiempo que vamos creando este entramado, las estamos pre-procesando al crear nuevas notas.

En consecuencia, este procedimiento deja guardar y organizar tu conocimiento, creando una extensión de tu memoria, que tiene como finalidad producir nuevas conexiones entre ideas y también acrecentar el flujo de escritura.

Mas, a fin de que todo esto pueda acontecer, se deben respetar ciertos principios inherentes al procedimiento de Zettelkasten.


Principios del procedimiento para tomar notas Zettelkasten

  • Principio de atomicidad: Cada nota debe contener una y solo una idea.
  • Principio de autonomía: Cada nota ha de ser entendible por sí sola y puede ser movida, procesada, separada o bien concatenada con independencia de otras notas.
  • Siempre y en todo momento enlazar notas: Siempre y cuando se añada una nota, esta ha de ser enlazada a otra. Una nota que no esté enlazada va a ser olvidada y se va a perder.
  • Explicar por qué razón están enlazadas 2 notas: En caso contrario, meses o bien años después no se recordará el motivo de esa conexión.
  • Prohibido copiar y pegar: Es fundamental redactar una idea con palabras propias, de forma que puedan ser entendidas más adelante. Repito: ¡no copies y pegues!
  • Referencias: Siempre y en toda circunstancia referenciar de dónde fueron sacadas las ideas o bien notas.
  • Ideas propias: Cuando broten ideas, apuntarlas de forma rápida, mas siempre y en todo momento respetando los principios 1, dos y tres.
  • Notas sin jerarquía: Deja de preocuparte por categorías o bien carpetitas. Tampoco que tengan un orden particularmente.
  • Notas de conexión: Si empiezas a ver alguna relación entre notas diferentes, crea una nota que las link y explique el motivo de la conexión.
  • Notas temáticas: Tan pronto como las ideas y notas empiecen a agruparse en temas, crea una nota que reúna a estas notas buscando un orden narrativo entre ellas.
  • Jamás quitar notas. Las notas viejas han de ser enlazadas a las nuevas, de esta forma vamos a poder ver de qué manera algo fue evolucionando a lo largo del tiempo y asimismo nuestras ideas. Es esencial para supervisar nuestro corte retrospectivo.

aprender a tomar apuntes


Procedimiento Zettelkasten actualizado

Si bien para ciertas personas, el procedimiento Zettelkasten original en papel puede resultar anacrónico, obsoleto y poco práctico por el espacio que representa, podemos emplear aplicaciones que se fundamentan en este sistema eficaz.

Si te resuelves a emplear este procedimiento, puedes descargar soluciones en forma de software y aplicaciones que te van a ayudar con tus notas.

Aplicaciones que marchan bajo el procedimiento Zettelkasten

Existen aplicaciones que podemos usar para este fin, que facilitan al límite el trabajo a los usuarios e inclusive asisten a prosperar el aprendizaje, como Notion o bien Roam Research.

No obstante hay que ser cauteloso, puesto que la idea de este sistema es que ingresemos notas que se hallen a resguardo para toda la vida y no sabemos si las condiciones que estas empresas nos ofrecen, continuarán operativas con el trascurso de los años.

Asimismo existen opciones alternativas libres, que efectúan un genial trabajo sosteniendo el control de nuestros datos.

Entre estas opciones alternativas libres podemos hallar a: Zettlr, Zkn3, nvAlt, complementos para vim y Org-mode/Org-roam.

No hay una forma concreta de usar este procedimiento, en tanto que cada cual debe ir diseñando su ZETTELKASTEN, para poder emplearlo como desee y con los temas que desee.

La organización de ideas y notas, son claves para redactar mejor y de forma más eficaz, por tanto, te invitamos a este procedimiento que ha probado por décadas ser realmente eficaz.

Asimismo te puede interesar: De qué manera hacer un resumen. Las mejores técnicas de Estudio Primaria

Procedimiento Zettelkasten: de qué manera tomar notas o bien apuntes de forma productiva Click para twittear


© dos mil veintiuno ▷ Educapeques ➡➤ [ Método Zettelkasten: cómo tomar notas o apuntes de forma productiva ] Escuela de progenitores Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *