Tecnología

De qué forma activar o desactivar el modo perfecto desarrollador en Discord

Probablemente te preguntas de qué manera activar o desactivar el modo perfecto desarrollador en Discord y lo cierto es que te hallas de suerte, puesto que en el artículo te vamos a contar la manera de hacerlo. Este proceso es sumamente fácil y preciso para un determinado género de usuarios. Si sientes algún género de curiosidad, te invito a , te quedes hasta el final de esta nota.

Discord cuenta con una extensa pluralidad de usos, empezando para el contacto profesional entre equipos de trabajo, capacitaciones o sencillamente para percibir información sobre temas o proyectos ciertos. A lo largo de la pandemia de Covid diecinueve, esta plataforma cobró un enorme estrellato, siendo usado por millones de personas en el mundo entero.

El modo perfecto desarrollador es un espacio especializado a fin de que aquellos usuarios con conocimientos de desarrollo, puedan producir bots para aplicaciones. La habilitación, de esta manera, abre un sinfín de ocasiones, donde el usuario va a poder conseguir mayor información sobre la plataforma, resaltando ID de canales, usuarios, servidores o aun mensajes. La idea de esta información es que puedas efectuar manejo estadístico o monitorear los bots desarrollados.

De qué manera activar o desactivar el modo perfecto desarrollador en Discord desde el computador


Programador

Este procedimiento es bastante afable y puede hacerse tanto desde el computador como el móvil. En este apartado te voy a explicar detalladamente y punto por punto como activar o desactivar el modo perfecto desarrollador de Discord desde el computador o móvil.

Es esencial que sepas que es indiferente si estás utilizando la versión de escritorio o la web. Lo que debes hacer es:

  1. En el caso de que lo vayas a hacer desde el navegador de internet, ingresa al sitio oficial e ingresa tus credenciales. Caso de que uses la app de escritorio o la aplicación para Android, entonces debes solamente ingresas tus credenciales.D1
  2. Al entrar a Discord, hallarás múltiples columnas, en la segunda a la izquierda, en su zona inferior, hallarás tu imagen de perfil, tu nombre de usuario, ciertas opciones de audio y un engranaje, esta es la configuración, donde vamos a hacer click.D2
  3. Una vez dentro, vas a ver una serie de elementos que conforman información y configuración de tu cuenta. Acá puedes mudar desde la parte visual hasta las funciones libres.D3
  4. La opción que debemos buscar es “Avanzado”. Esta está libre al final del tercer conjunto de opciones en la columna situada a la izquierda de tu pantalla. Previamente, si bien suene absurdo, se hallaba en apariencia.
  5. En Avanzado hallarás solamente dos opciones, la de nuestro interés ahora, la primera, “Modo desarrollador”. Para activarlo, solamente es suficiente con un click sobre la opción y aguardar que pase de gris a verde.D4
  6. Al instante de activar, nuevas opciones aparecerán, el “Modo de prueba de aplicación” y el “Anaquel de actividades de desarrollo”.

En mi experiencia, te aconsejaría activar las dos, puesto que aparte de mostrarte el identificador de la app para probar, asimismo vas a poder saber quienes tienen acceso a tu trabajo. No obstante, si te da la sensación de que no es preciso, puedes hacer el proceso opuesto para desactivarlos.

De exactamente la misma manera, cuando estimes que ya no es preciso el modo perfecto desarrollador activo, puedes apagarlo al reiterar el procedimiento, mas esta vez vamos a apagar el interruptor, llevándolo de verde a gris. Ten presente que en el campo de apariencia nada ha alterado directamente, mas en otros aspectos interesantes sí.


Bajar música Telegram, los mejores bots para hacerlo

Artículo relacionado:

Bajar música Telegram, los mejores bots para hacerlo

Qué es un bot en Discord
Dev

Probablemente leíste o escuchaste el término en otro sitio, no obstante, a nivel simplificado, un bot es un programa automatizado que puede cumplir de genial forma una serie de funciones anteriormente establecidas.

Un caso muy simple de entender y que todos hemos usado son los servicios de atención al usuario. Estos se desarrollan, cuando menos su interfaz inicial, con bots, los que sirven de conector con los aconsejes, quienes al percibir el caso, ya pueden tener una idea del tema a tratar.

Existe un sinnúmero de bots, los que pueden contribuir a rastrear sitios con ciertas peculiaridades, recoger datos, prosperar buscadores o aun para progresar la funcionalidad y ambiente de los servidores, en un caso así de Discord.

Entre los bots más populares y empleados en la plataforma Discord, tenemos:

  • Los de reproducción musical.
  • Comandos de voz para control de los servidores.
  • Estadísticas para análisis de servicios.
  • Ciertos bots multifuncionales que deja moderar los servidores, integrar juegos, avisar o aun para validar que eres humano.

Qué se precisa para desarrollar un bot en Discord


Python

Quizá esta pueda ser una contestación que tengo mucho por desarrollar, no obstante, te mentaré de forma muy superficial todos y cada uno de los elementos que precisas, sencillamente a fin de que tengas una idea.

De manera básica, para crear un bot en Discord, es preciso que lo desarrolles desde cero, para lo que precisas conocer de buena forma ciertos lenguajes de programación. Una vez estructurado, la plataforma ofrece una API en especial desarrollada para desarrolladores, en la que registras el bot, haces pruebas y produces tus claves de acceso.

Los principales elementos que requieres para desarrollar tu bot son:

  • Contar con un servidor propio en Discord.
  • Conocer ciertas herramientas de programación, tal y como Python, Java o Javascript.
  • Tener un buen editor de código, particularmente aconsejo Visual Studio Code o Notepad++.

Una vez hayas generado tu código, debes subirlo al servidor y efectuar las pruebas precisas para asegurar su funcionamiento y efectuar más tarde los cambios precisos que requiera nuestra aplicación.

Por otra parte, si no deseas desarrollar desde cero tu bot, existen otras alternativas interesantes, donde asimismo precisarás ciertos conocimientos de programación, mas no deberás redactar el código por completo. Existen sitios donde vas a poder hallar una serie de bots “preprogramados”. Esta alternativa, pese a darte un resultado parcial, vas a deber ajustarlo a tus requerimientos particulares y conseguir un bot de forma un tanto más simple.

Espero haya sido útil esta pequeña nota, donde se explicó de una manera bastante fácil de qué manera activar o desactivar el modo perfecto desarrollador en Discord. Si te quedó alguna duda, puedes dejarla en los comentarios o sencillamente preguntar la documentación oficial, la que está escrita de una manera bastante afable. Aun para quienes no conocen a profundidad elementos de programación, mas que tienen el ánimo de entrar en este interesante planeta para crear sus bots.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *