Cursar un Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas
— patrocinador —
Una de las peculiaridades del humano, es la capacidad de adaptación al medio, a las circunstancias, convirtiendo las necesidades, las habilidades e inclusive las costumbres a lo que los sucesos van marcando.
Desde principios del dos mil veinte, con la crisis del Covid-diecinueve, hemos transformado nuestra forma de vivir: desde el empleo de mascarillas a diferentes confinamientos que nos han hecho mudar la manera en la que trabajamos, estudiamos y comprendemos la vida por lo general.
Hasta el momento los recursos tecnológicos como las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento), las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación) y las TICE (Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Enseñanza) eran opciones a tomar en consideración para motivar a los estudiantes, para hacer más activas las clases o bien actualizar los contenidos. A lo largo de la pandemia se han transformado en protagonistas de la educación, y de la vida por lo general.
Este cambio provocado por la crisis sanitaria no ha sido fácil en tanto que ni los centros de educación, ni los hogares del alumnado o bien enseñantes estaban dispuestos para hacer en frente de la disponibilidad de conexión estable y veloz.
Actualmente vivimos una situación de relativa calma educativa que compatibiliza aspectos de las dos metodologías, virtual y presencial, y comprendemos que es el instante ideal para formar a los profesionales de la educación en herramientas, recursos, y competencias digitales. Alén de de qué manera se usan algunos programas, consideramos preciso que el enseñante controle la situación, con independencia de si es virtual o bien presencial, y para esto debe tener los conocimientos pertinentes.
Con independencia de de qué manera prosiga la crisis sanitaria, los primordiales agentes de la educación y la sociedad por norma general, debemos tomar conciencia que la resiliencia a partir de aquí va a pasar por integrar las tecnologías en nuestras vidas rutinarias, y para hacerlo apropiadamente hay que formarse.
En el Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) partimos de la convicción de que en la sociedad actual no es posible el desarrollo ni la innovación en educación sin integrar las tecnologías digitales, convertir las metodologías cara opciones más activas y atractivas. Creemos de manera firme que la educación debe amoldarse al género de personas que forma y el día de hoy carece de sentido proponer la enseñanza-aprendizaje sin tomar en consideración las tecnologías y el ambiente.
Rosa Domínguez Martín. Enseñante del claustro de MTIC. Doctora en Educación.