Educación

cuatro de cada diez pequeños españoles tienen peligro de padecer discalculia, la dislexia de los números

A todo el planeta le suena la dislexia, un trastorno del aprendizaje que complica la lectura sin cometer fallos. Lo que no todo el planeta conoce es la discalculia, un trastorno afín mas que afecta al aprendizaje de los números. Pese a ser una enorme ignota, podemos destacar que cuatro de cada diez pequeños corren el peligro de padecer este inconveniente.

La discalculia es la enorme ignota de las llamadas Contrariedades Concretas del Aprendizaje (DEA), mas es más habitual de lo aguardado. En verdad, se estima que hay unos tres millones de personas con discalculia en este país, y que afecta a 1 de cada veinticinco pequeños. Coincidiendo con el Día Internacional de la Discalculia, que se festeja el próximo tres de marzo, una data que pretende sensibilizar sobre este trastorno del crecimiento del aprendizaje que complica el comprensión de las matemáticas, Smartick, el procedimiento de España de aprendizaje on-line de matemáticas y lectura líder a nivel del mundo, presenta los datos logrados en su test para advertir si los pequeños están bajo riesgo de padecer este trastorno.

La llamada ‘dislexia de los números’ acarrea consecuencias a nivel académico y sicológico en los pequeños, mas el inconveniente se extiende asimismo a las acciones del día tras día, como, por servirnos de un ejemplo, leer un reloj de agujas, memorizar teléfonos, supervisar las dosis de las medicinas o bien calcular la vuelta de la adquisición.

Con la meta de dar visibilidad a este trastorno y asistir a su detección temprana, Smartick, en cooperación con especialistas de las universidades de Málaga y Valladolid, ha desarrollado un test estandarizado on-line gratis que deja identificar en solo quince minutos a aquellos pequeños bajo riesgo de tener discalculia. Esta prueba, que aboga por la inclusividad de las personas con contrariedades de aprendizaje, está libre en castellano, inglés y portugués. El test está dirigido a pequeños de entre seis y diez años, en tanto que, conforme los especialistas, estas son las edades ideales para identificar el inconveniente y comenzar a ofrecerles los recursos precisos que les asistan a amoldarse al proceso de aprendizaje sin llegar a frustrarse.

Desde su lanzamiento en dos mil veinte, cerca de seis.300 pequeños han efectuado el test y, conforme con los datos recogidos, un cuarenta y dos por ciento de ellos está bajo riesgo de sufrir discalculia: el veinticuatro por ciento debido al número de aciertos y el dieciocho por ciento sobrante por tiempo de contestación. La mayor parte de los evaluados hasta la data han sido estudiantes de 4º de EP (cuarenta y cuatro por ciento ), seguidos de los de 5º (diecinueve por ciento ) y, por último, 3º y 2º de EP (más del catorce por ciento en todos y cada curso).

Por género, los resultados del test reflejan que apenas hay diferencias significativas entre pequeños y pequeñas en el peligro de tener discalculia, cuarenta y dos por ciento y treinta y nueve por ciento respectivamente.

Para determinar el peligro de los menores a tener la llamada dislexia de los números, el test de Smartick plantea diferentes actividades divididas en 3 áreas a analizar:

  • Comparación y reconocimiento de cantidad: labores diseñadas para examinar la habilidad de reconocer y manipular cantidades numéricas sin contar. En concreto, se valora el reconocimiento automático de pequeños conjuntos (subitización) y la capacidad de percibir grandes numerosidades (sistema numérico aproximado).
  • Números arábicos y numeración: ejercicios de reconocimiento numérico y comparación de números para valorar el procesamiento del código simbólico verbal.
  • Aritmética: ejercicios de operaciones simples de máxima, resta y multiplicación.

¿De qué forma instruir matemáticas a un pequeño diagnosticado con discalculia?

La identificación temprana de la discalculia es vital, puesto que deja arrancar programas de intervención que resultan efectivos para disminuir al mínimo las consecuencias del inconveniente. Se aconseja una enseñanza de las matemáticas muy pautada, con secuencias de aprendizaje bien estructuradas y con empleo de objetos manipulativos, que favorezcan la entendimiento profunda de los conceptos matemáticos. Esto es esencial ya antes de prosperar cara conceptos más abstractos.

En este sentido, el procedimiento de España de aprendizaje on-line de matemáticas y lectura es de mucha ayuda en el refuerzo de los pequeños con discalculia, en tanto que su inteligencia artificial deja conocer el perfil y velocidad de aprendizaje de cada pequeño. De esta manera, se amolda el contenido en tiempo real a su comportamiento a fin de que pueda desarrollar confianza en sí y una actitud positiva cara las matemáticas, libre de frustraciones.

“Desde Smartick, hemos querido aportar a la comunidad educativa y a los progenitores un instrumento con el que poder advertir de manera temprana este trastorno de aprendizaje matemático poco conocido. Es fundamental que estos pequeños avancen al ritmo que les marca su capacidad de aprendizaje, sin dejar lagunas en conceptos básicos que son esenciales en el momento de edificar conceptos más abstractos. Para esto, el plan de estudios que plantea Smartick se amolda por completo a las capacidades individuales y deja al pequeño avanzar conforme su necesidad”, aseveran los creadores del procedimiento de España on line, Javier Riachuelo y Daniel González de Vega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *