Educación

Convocatoria del XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil por parte de Grupo Anaya.

Convocado el XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil por Grupo Anaya

El Grupo Anaya ha anunciado la convocatoria del XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil, dirigido a obras destinadas a lectores de 8 a 12 años. Este certamen literario busca estimular la creación de obras literarias que contribuyan a la formación de la personalidad de los lectores, promuevan su integración social y difundan los valores propios de una sociedad democrática. El plazo de presentación de obras aún se encuentra abierto.

Fomentando la literatura infantil y juvenil

El Grupo Anaya, entidad convocante del premio, establece un premio indivisible de 12.000 euros como anticipo y la publicación de la obra ganadora. Los originales serán admitidos hasta el 15 de septiembre de 2023. Si tienes una obra dirigida a este público lector, aún estás a tiempo de participar en este fabuloso concurso literario. Es fundamental que te informes sobre las bases del concurso para asegurarte de cumplirlas adecuadamente.

Cumpliendo las bases del certamen

Según las bases dadas a conocer por Grupo Anaya, las obras presentadas deben tener una extensión mínima de 50 y máxima de 100 páginas, a doble espacio y con un tamaño de letra de 12 puntos. Los originales deben enviarse en formato PDF desde una cuenta de email anónima, junto con un documento independiente que contenga: título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Es importante que se presente todo bajo seudónimo.

Un prestigioso jurado para elegir al ganador

El Jurado del premio estará conformado por especialistas en literatura juvenil y será designado por GRUPO ANAYA, S.A. Una vez que el Jurado tome su decisión, el fallo será inapelable. No se declarará desierto el Premio ni se compartirá entre varios ganadores.

Anuncio del fallo y presentación de la obra premiada

El Grupo Anaya ha establecido que la presentación del libro ganador del Premio tendrá lugar alrededor del 2 de abril de 2024, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El ganador será informado sobre la fecha de presentación de su obra premiada y deberá asistir al evento. Grupo Anaya, S.A. se reserva el derecho de establecer y modificar las fechas según considere conveniente.

Compromiso del ganador/a

El ganador del premio se compromete a participar personalmente en los actos que Grupo Anaya, S.A. considere necesarios para la presentación y promoción de su obra. Además, podrá formar parte del Jurado en la próxima edición del Premio, en caso de que GRUPO ANAYA, S.A. así lo determine.

Grupo Anaya: fomentando la educación y la literatura

Grupo Anaya es un reconocido grupo editorial español que forma parte del grupo francés Hachette Livre, a su vez perteneciente al grupo Lagardère. Esta empresa se dedica principalmente a la producción de libros de texto y cuenta con diferentes sellos editoriales y publicaciones.

Fundada en Salamanca en 1959 por Germán Sánchez Ruipérez, Grupo Anaya desde sus inicios ha tenido como objetivo la producción de obras educativas. Además de su labor como editorial educativa, la entidad también convoca diversos premios literarios, como el Premio Literatura Infantil Ciudad de Málaga, el Premio Narrativa Infantil Vila d’Ibi, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y el Premio Lazarillo.

Si deseas obtener más información sobre estos premios, puedes visitar la página web de Grupo Anaya y conocer más sobre sus propuestas editoriales, actividades y la historia del grupo.

En conclusión, animamos a todos los amantes de la literatura a participar en este concurso y otros que se encuentran en nuestra sección de concursos literarios. Destacar en el mundo competitivo de la literatura es posible, y el primer paso siempre será intentarlo. Si estás interesado en otros concursos o modalidades literarias, como la poesía, te invitamos a explorar otras convocatorias interesantes en nuestra sección de concursos literarios.

Y como bien decía el famoso escritor argentino, Adolfo Bioy Casares, «La eternidad es una de las raras virtudes de la literatura».

Imagen: Pixabay

Fuente: Grupo Anaya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *