Conoce nuestra opinión sobre las labores escolares
En los últimos tiempos, mucho se ha especulado y debatido sobre la carga académica a la que están sometidos los pequeños y adolescentes tras su jornada escolar. Son ya múltiples los progenitores que se oponen a que los profesores dejen deberes escolares para casa argumentando que una carga excesiva les resta tiempo para efectuar otras actividades tan precisas a esas edades como jugar, pasar tiempo al aire libre, convivencia familiar y horas de reposo.
Hay asociaciones de progenitores que comparan los deberes escolares con que los progenitores se lleven trabajo a casa o bien horas extras tras la jornada de trabajo.
Puesto que no estoy conforme con esta visión. Desde mi opinión como madre y sicóloga opino que los deberes son precisos y cumplen con la función de aproximarnos al planeta escolar de nuestros hijos, que de otro modo sería bastante difícil acceder.
Ventajas de los deberes escolares
Los deberes escolares, tienen múltiples ventajas, entre ellas:
- Fortalecen los conocimientos adquiridos en clase: Hay ciertas materias que solo se pueden retener a base de reiteración y/o práctica.
- Pueden asistir a entender mejor o bien comprender lo que no pudieron captar a lo largo de la clase
- Consolidan el aprendizaje
- Ayuda a los pequeños a adquirir buenos hábitos de estudio y disciplina
- Van adquiriendo responsabilidad, conforme su edad y grado de madurez
- Aprenden a repartir su tiempo: les ayuda a organizarse para cumplir con sus responsabilidades, sin dejar de lado el tiempo de ocio y reposo.
- Les van preparando para una carga laborable mayor conforme van avanzando en los estudios.
Como progenitores, los deberes nos reportan ciertas ventajas, entre ellas:
- Nos enteramos los temas que trabajan en clase
- Advertimos que materias tiene complejidad y cuál se le da bien
- Nos fuerza a sostener frescos los conocimientos o bien aprender cosas nuevas
- Pueden ser instantes y tiempo de calidad con nuestros hijos
¿Quién tiene la responsabilidad de la educación de nuestros hijos?
Desde mi opinión, no podemos, ni debemos delegar y poner toda la responsabilidad de la enseñanza educativa de nuestros hijos a cargo del centro de educación.
Es más, los pequeños no deberían vivir el campo escolar y familiar como esferas de su vida separadas. En los adultos acostumbra a estar bien distinguido el campo laboral y el familiar, aun es mejor no entremezclarlos.
No obstante, el instituto y la familia comparten un denominador y también interés común que es la educación de nuestros hijos.
Como familias deberíamos respaldar y fortalecer los conocimientos que van adquiriendo nuestros hijos en el instituto, acercando esos conocimientos a la vida rutinaria, ayudando a fortalecer lo aprendido, añadiendo valor al conocimiento.
Los deberes escolares es una de las formas (si bien no en exclusiva) de trasladar la esfera escolar al campo familiar y de esta forma el conocimiento va adquiriendo otros matices.
Tiempo promedio haciendo deberes escolares vs tiempo dedicado a exposición a pantallas
Las personas que están contra los deberes escolares arguyen que los pequeños pasan casi toda la tarde entregados a las tareas escolares.
Y el interrogante es ¿Cuántas horas en promedio invierte un pequeño haciendo deberes? Conforme las estadísticas en España los pupilos invierten un promedio de seis horas semanales dedicadas a este tema.
Hablamos de un promedio de una hora diaria, con un día de reposo.
No obstante, este dato quizá te sorprenda, mas los chicos en edad comprendida entre los dos y diecisiete años están expuestos a pantallas (entre T.V., Tablet, consolas, móviles) un promedio de diecinueve horas y cuarenta minutos semanales.
Se ha transformado en la actividad primordial de ocio en los pequeños y adolescentes.
Cerca de 3 horas al día y esta cantidad se acrecienta los fines de semana y a lo largo de periodos vacacionales.
Esto es, los pequeños actualmente invierten más de triple de su tiempo viendo la TV que haciendo deberes.
Estos datos me hacen meditar si el inconveniente de los deberes escolares está más bien relacionado con la carencia de disponibilidad de los progenitores, por la amplitud de sus jornadas de trabajo, con su falta de implicación en la educación de sus hijos y/o por eludir tener una “bronca” cada tarde con el pequeño que se niega a hacer los deberes, que en sí, por la carga escolar que ello supone.
Deberes efectivos y razonables
A fin de que pequeños, progenitores y profesores nos favorezcamos de los beneficios de cumplir con los deberes escolares, existen algunos factores claves a tomar en cuenta:
Tiempo. El tiempo debería ir dependiendo del grado escolar de los pequeños. Una hora diaria me prosigue pareciendo excesivo. Destinar media hora diaria es más razonable, tal vez algo más en periodos puntuales, mas en muchas ocasiones, menos es más, cuando menos esa es mi experiencia.
Atención y concentración. He visto como unos deberes que podrían hacerse en veinte minutos, se extiende hasta cincuenta minutos, sencillamente por la carencia de concentración. De ahí que es esencial, asistirlos y efectuar ejercicios para progresar esta capacidad.
Buenos hábitos. Que formen una parte de su rutina, por poner un ejemplo, tras merendar, en un espacio destinado para esto, con buena luz y ventilación, distanciado de ruidos o bien distracciones. Favorezcamos el instante y el sitio conveniente, de esta forma su cerebro va a estar más atento y no alargará los deberes pero tiempo del preciso.
Ellos solos. Conforme la edad, mas lo aconsejable es que los hagan por sí solos y estar cerca por si acaso tienen alguna duda. Nosotros les examinamos que estén adecuados, mas no hacemos los deberes tal y como si fuera un trabajo en grupo.
No somos los profesores. No debemos saber de todo, si no podemos respaldar, podemos solicitar ayuda, lo esencial es estar pendientes y cubrir esas carencias; tampoco debemos aceptar el papel de regresar a educar lo que los profesores han explicado, ni enseñarles “nuestro método”, eso les confunde.
¿Cuánto tiempo invierten tus hijos en los deberes? ¿Piensas que es esencial que adquieran responsabilidades conforme a su edad?
¿Cuántas horas debe pasar un pequeño de primaria haciendo los deberes?
Los deberes escolares tienen la capacidad de enseñarles a los pequeños lo que es la organización y la disciplina.
Conforme los pequeños medran, las responsabilidades y deberes asimismo lo hacen, puesto que cada curso a lo largo de la primaria y secundaria es más exigente. No obstante, ciertos progenitores se preguntan habitualmente por qué razón los pequeños deben hacer ese género de deberes tras pasar tanto tiempo en el instituto.
No hay un número preciso de cuántas horas debe dedicar un pequeño a hacer sus deberes escolares, por el hecho de que todo va a depender de de qué forma es el niño: cuántas horas al día continúa en el instituto, entre otros muchos. No obstante, los estudios concluyen que una o bien 2 horas cada día son suficientes para efectuar los deberes. Eso sí, han de ser absolutamente dedicadas a eso y sin ningún género de distracción.
El propósito es que le enseñes a planear bien el tiempo y que cuando realice alguna actividad únicamente se concentre en eso a fin de que la realice bien y con su esmero.
¿Cuántas horas debe pasar un pequeño de primaria haciendo los deberes? Click para twittear
© dos mil diecinueve ▷ Educapeques ➡➤[[Debate: Estoy en favor de los deberes escolares ] Escuela de progenitores @educapeques